Un cuaderno de actividades diarias
Caracas, septiembre 2020.- La enseñanza de lo que significa el petróleo para nuestro país, así como elementos interesantes del mundo detrás del llamado oro negro, es lo que se podrá aprender con el cuaderno de actividades Mene. Con esta guía, los niños entre 8 y 12 años podrán conocer más acerca del principal recurso natural de Venezuela.
Este material didáctico llamado Mene – Petróleo para niñas y niños en 30 días + 1, como llamaban al hidrocarburo nuestros antepasados originarios, consiste en treinta y una tareas didácticas concebidas para ser realizadas una por día. Una actividad diaria que busca despertar la curiosidad de los pequeños sobre un tema tan esencial para la sociedad venezolana: el petróleo; también busca la cooperación y coparticipación entre ellos y sus padres o representantes, con la finalidad de comprender lo que va más allá de un simple cuaderno de actividades: la relación entre el petróleo, la educación y los valores humanos.
Para César Mata-García, creador y editor del texto, “La idea principal de este proyecto es promover y estimular, a través de cada tarea, algunos elementos educativos que son esenciales para recuperar una minimizada y afectada Venezuela que desea renacer y crecer con fuerza de la mano de su verdadera raíz: las niñas, los niños y el petróleo”.
En sus páginas, los pequeños también aprenderán valores humanos, como el respeto, la disciplina y el orden, entre otros; a través de actividades para completar o colorear y crucigramas con términos petroleros. También contiene procesos diseñados específicamente para niños entre 8 y 12 años, a través de los cuales se adquiere conocimiento de, por ejemplo, cuál es el origen de las palabras Mene y petróleo, así como cuáles son los usos de este hidrocarburo, en dónde se encuentra, cómo se procesa y cómo se extrae.
Mene – petróleo para niñas y niños en 30 días + 1, puede ser descargado en la cuenta @meneoficialvenezuela de Instagram y se accede a sus videos tutoriales en su canal YouTube meneoficialvenezuela. Este es un aporte social de César Mata-García para el país, quien cree en la educación y en los valores humanos como un pilar fundamental para el renacer de Venezuela.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________