Un amor del pasado que busca una segunda oportunidad, es el punto de partida de esta iniciativa audiovisual, que llega por primera vez al país. El público podrá elegir con qué personalidad le gustaría vivir experiencia. El elenco está conformado por: Kiara, Alexandra Braun, Daniela Kosán, Sócrates Serrano y Rafael Romero. Serán enviados a los espectadores: mensaje de voz, imágenes y vídeos; durante 14 días, a partir del sábado 3 de octubre
En medio de la pandemia, distintas vías han servido de conectividad con el teatro, desde grabaciones teatrales, streaming para los en vivos, transmisiones por la plataforma Zoom; son solo algunos de los medios que han utilizado los productores para acercar al espectador a esas historias conmovedoras y estremecedoras.
¿Pero te imaginas hacer teatro por WhatsApp? Esto sucede en “Amor de Cuarentena” escrito por el director, guionista y dramaturgo argentino Santiago Loza. Donde el espectador recibe, durante 14 días seguidos, mensaje de los intérpretes seleccionados para vivir la experiencia.
La actuaciones están a cargo de: Kiara, Alexandra Braun, Daniela Kosán, Sócrates Serrano y Rafael Romero; Asesoría Audiovisual: Gabo Cardenas, Diseño Gráfico: Yonel Hernandéz, todos bajo la dirección de Rafael Barazarte, en una producción de Alejandra Nali.
El actor o la actriz elegidos para la experiencia, va a adoptar el papel de aquel amor que en la soledad de la pandemia, contacta de forma íntima, inaplazable y descarnadamente con su ex. En ese momento el espectador o espectadora ha decidido ser parte del juego y recibir durante dos semanas, con la caída de la tarde y puntualidad británica, los mensajes de WhatsApp.
El calor, la sensualidad y la proximidad en el tono y timbre de voz, de cada uno de los participantes escogidos para esta experiencia en Venezuela. Harán que el espectador viva y sienta, lo vulnerable y lo frágiles que podemos ser, entendiendo nuestras carencias profundas, para aferrarnos al amor.
La experiencia se ha recibido con gran afecto en países como: Argentina, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Chile y España; se espera con muchas ansias la participación de: Colombia, Estado Unidos, México, Brasil y Venezuela. Algunas de las voces que han acompañado al proyecto, han sido de notables actores internacionales, como es el caso de: Cecilia Roth, Leonardo Sbaraglia, María Valverde, Jaime Lorente y Benjamín Vicuña, entre otros.
Parte de los recaudado va a ser destinado a la Fundación Artistas por la Vida, fundación sin fines de lucro, que contribuye a mejorar la salud y el bienestar de la comunidad artística que lo requiera.
La experiencia iniciará el sábado 3 de octubre y podrán adquirir las entradas a través de la plataforma web www.teatrozoom.com para mayor información pueden seguir la cuenta en instagram @amordecuarentena.ve
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________