Alberto Cimino Locutor especializado en la fuente de arte, entretenimiento y espectáculo, lo escuchamos de lunes a viernes, desde las 4:00pm y hasta las 5:55 pm en Caracas-Venezuela, a través del dial 90.7 FM y en tiempo real, en cualquier país del mundo por la www.pacifica.fm
En el mes de octubre el programa Nro. 1 de promoción e la actividad de la industria del arte, el entretenimiento y el espectáculo “El Universo Del Espectáculo” formato creado, producido y conducido por el Locutor y columnista de nuestro diario, Alberto Cimino, cumple 19 años de transmisiones ininterrumpidas y siempre entre los 7 programas más escuchados de la radio.
Desde hace más tres (3) años lo escuchamos de lunes a viernes, desde las 4:00pm y hasta las 5:55 pm a través de la emisora 90.7 FM “Pacifica” en caracas
El Universo del Espectáculo es el noticiario más veraz y responsable de la radio en Venezuela, con la más amplia cobertura de noticias nacionales e internacionales; reseña, comenta y musicaliza las noticias del acontecer del arte, el entretenimiento y el espectáculo más resaltantes que se han generado durante las últimas 24 horas en el segmento “Espectáculo Informativo”.
Él y las Estrellas: Es el segmento de entrevistas a los protagonistas del espectáculo y el entretenimiento de Venezuela y del resto del mundo ( más de 2.000 entrevistados); Durante estos primeros 18 años de transmisión ininterrumpida hemos tenido ante sus micrófonos a todos los artistas del espectáculo nacional y a los que han venido a nuestro país. Más de mil grandes artistas Venezolanos y las estrellas internacionales: Fanny Lu , Cabas, Jorge Celedon y Sebastián Yatra (Colombia), MDO, Bonny Cepeda (Puerto Rico), Marck Tacher (México), Chenoa (España), David Bustamante y David Bisbal (España), Nelson Ned (Brasil), la cantante, compositora y presentadora de televisión chilena Miriam Hernández, Ruddy Pérez de República Dominicana, y muchos otros.
En Gente Nueva, Gente de Primera: Recibe a los actores, actrices, cantantes, agrupaciones, animadores, dignos representantes de la nueva generación. En Lo Nuevo del Disco presenta Diariamente presenta todas las novedades discográficas que van sonando e imponiéndose en las carteleras discográficas de Venezuela y el mundo y “La Cartelera Teatral y Cinematográfica en las voces de sus protagonistas”, los actores, actrices, dramaturgos y directores invitan de “viva voz” al público a asistir a las piezas teatral y espectáculos en las cuales participan y el concurso “Genios Del Espectáculo” basado en el formato de preguntas y respuestas, que ofrece grandes premios a la audiencia por responder correctamente a una serie de preguntas de opción múltiple con dificultad creciente.
El éxito lo ha acompañado como “Director de programación y contenidos” de importantes emisoras de radio, entre ellas Radio Rumbos a la que devolvió al 1er lugar de sintonía.
Se desempeña como columnista, articulista de la fuente de espectáculo en diversos medios impresos y digitales nacionales e internacionales desde el año 2002
También ha sido Narrador de diferentes noticiarios a nivel nacional “Venezuela informa” en el Circuito Radio Venezuela 790 AM) y voz de importantes campañas.
En calidad de Productor y director de la sección “Miniseries, novelas y teatro” en radio, Cimino lo cataloga como “El proyecto realizado más importante de la historia de la radiodifusión venezolana; desde el 2003 hasta el 2011, reunió a los actores, actrices y libretistas más exitosos del país para interpretar personajes de grandes clásicos de la literatura y del teatro universal. Tuvimos nuestro Hollywood, broadway en la radio. Acercarnos la cultura al pueblo y logramos altos índices de audiencia y se exportaron a Panamá, España, Estados Unidos, entre otros países.
En calidad de manager y representante artístico: Trajo de vuelta a la actuación a grandes figuras de la talle de Marina Baura y, manejo acertadamente a los actores y actrices Vicente Tepedino, el chamo Gabriel Fernández, Esperanza Magaz, entre otros artistas. También organiza y entrega los premios “El Universo del Espectaculo”, por votación popular, clara y transparente.
Es el fundador y director de la “Escuela de actores y actrices de Venezuela”, de la cual han egresado más 800 alumnos, muchos de ellos con reconocido éxito en venezuela y otros países.
Durante estos primeros 19 años “el Universo Del Espectáculo” se ha transmitido en las emisoras “Mágica 99.1 FM” (10 años) y simultáneamente en Radio Capital 710 AM, Radio Rumbos 670 AM, Z100.3, Power (Maracaibo), en el Circuito AM Center y en el circuito Radio Venezuela 790 AM, desde hace 3 años a través de “Pacifica” 90.7 FM
Sus coordenadas: en twitter @albertocimino, en Instagram @yosoyalbertocimino
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias