El experto en modas será el encargado de elaborar el traje de gala de una de las grandes favoritas al título de Miss Venezuela 2020. En paralelo, forma nuevas promesas del diseño.
(Muria Comunicaciones/Septiembre 2020).- Desde la Quinta (WC), ubicada en su natal Valencia, Wilfredo Camacho Haute Couture trabaja con la misma dedicación de hace tres años, cuando tuvo la oportunidad de estrenarse entre el selecto grupo de diseñadores del certamen Miss Venezuela.
En esta ocasión, el modisto carabobeño prepara una de las creaciones que serán utilizadas en la noche “más linda” del país, el próximo 24 de septiembre. Camacho participará en el Desfile de Gala con el traje que lucirá Lisandra Chirinos, la representante del estado Portuguesa, quien figura entre las favoritas al título de Miss Venezuela.
Wilfredo promete impactar. Prefiere conservar todos los detalles del vestido y esperar hasta la noche de la coronación. En el año 2018, WC elaboró la fantasía típica que Veruska Ljubisavljevic lució en el concurso Miss World celebrado en China. Posteriormente, diseñó el vestido que desfiló Miss Yaracuy.
Cabe destacar que además de posicionarse dentro del certamen de belleza más importante del país, el “Sello Camacho”, caracterizado por el brillo y la pedrería, ha traspasado fronteras y ha acaparado la atención de importantes celebridades. El experto del diseño continúa abriéndose camino en el mundo de la moda. Luego de elaborar el manto de Nuestra Señora del Socorro, patrona de la ciudad de Valencia, WC desea materializar el sueño de elaborar el traje de la Virgen del Valle, sin perder de vista la meta de conquistar Nueva York, con la expansión de su red de tiendas.
“Laboratorio de Moda” en tiempos de pandemia
Wilfredo Camacho ha decidido reinventarse. “La nueva normalidad” que supone la pandemia del Covid-19 despertó en el modisto carabobeño, la vocación de formar nuevos talentos. Bajo esa premisa, WC decidió transformar los espacios de su atelier en Valencia, en un “Laboratorio de Moda”.
Las personas interesadas en aprender sobre diseño de moda, pueden inscribirse en diferentes módulos dictados por el propio Camacho a distancia y de forma presencial con grupos reducidos, cumpliendo en todo momento con los protocolos de seguridad implementados.
El programa de formación de nuevas promesas del diseño abarca un amplio pensum ajustado al contexto de la moda actual y sus retos. Todos los detalles del proyecto están disponibles a través de su perfil oficial en Instagram: @Wilfredocamacho1
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________