Por Twitter o Instagram la organización atiende solicitudes de sus públicos
***En el marco de su 72º aniversario mediante las plataformas digitales y de su boletín mensual “Para Tu Salud” la aseguradora puede ofrecer contenido de valor y de interés para el bienestar de beneficiarios, colaboradores y usuarios de la comunidad virtual
Para Seguros Venezuela tener presencia en las redes sociales (RRSS) y plataformas 2.0, más que un medio de marketing digital, se trata de una forma de conectarse con sus clientes a través de la publicación de información valiosa para ellos, adaptándose así a las nuevas comunicaciones esta empresa con 72 años recién cumplidos en el mercado venezolano.
Carmelina Restifo, Jefe del Departamento de Mercadeo de la aseguradora, explica que las RRSS y las herramientas de comunicación digital permiten el acercamiento de los beneficiarios y seguidores a la Empresa, para que conozcan más de ella.
“Las redes sociales son una especie de bitácora para los clientes quienes suelen utilizarlas como diarios de experiencias y acontecimientos importantes, y todo eso representa información valiosa para que una marca conecte con ellos. Escuchar al consumidor y proporcionarle lo que quiere es una de las claves para seguir juntos y ofrecerle en las RRSS el contenido que busca. Fidelizarlos termina generando una comunidad y un sentido de pertenencia con la marca”, señala Restifo.
La Jefa de Mercadeo de Seguros Venezuela indica que los medios digitales no solo han servido para enviar mensajes, sino también para recibirlos, ya que a través de sus plataformas en Twitter e Instagram (@Seguros_Vzla) han podido canalizar todo tipo de solicitudes de los seguidores, asegurados, clientes y público en general, lo cual ayuda a ampliar la confianza en la institución al ofrecer mayores canales para que la colectividad pueda comunicarse con la Empresa.
Contenido con valor agregado
En las RRSS de Seguros Venezuela se publica continuamente información sobre los productos de la Empresa, efemérides, horarios de atención, aniversarios y, debido a la pandemia de coronavirus, hay divulgación sobre las medidas preventivas y de higiene, así como tips saludables. En este sentido, se publica también el boletín “Para tu Salud” con temas actuales de bienestar.
En el marco de la celebración de su 72º aniversario y de cara al futuro, el Departamento de Mercadeo se plantea en sus plataformas digitales la aplicación de más productos y activos para mejorar la eficiencia, mejorar el valor para el cliente y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos. Uno de esos valores a entregar son sus boletines.
Elizabeth Ayala, Jefe del Departamento de Fidelización y Bienestar de la Gerencia Comercial de Seguros Venezuela, es la persona encargada de coordinar y publicar el boletín “Para tu Salud”, explica que esta publicación impacta a nuestra cartera de clientes, colaboradores, beneficiarios y socios comerciales que reciben el contenido a través de su correo electrónico mensualmente. Esta emisión de boletines se corresponde con la responsabilidad de la organización hacia sus allegados, para añadir valor en sus interacciones.
Ahora la visibilidad y alcance de “Para tu Salud” es mayor porque está disponible para los usuarios en la página web y en las redes sociales.
“`Para tu Salud’ es una de las iniciativas de SV para ofrecerle a sus asegurados información y concienciación sobre la salud y bienestar, brindando consejos que permitan tener una vida más saludable.La divulgación de este boletín, más las campañas de bienestar: circuitos de salud,charlas y Eventos Muévete, entre otras, forman parte del compromiso que tiene el Departamento de Fidelización y Bienestar. La idea como aseguradora no es solo darnos a conocer por los productos que vendemos sino ofrecerle a nuestros asegurados un valor agregado de educación en salud sin costo”, señala Ayala.
“Las Jornadas de Bienestar son un conjunto de actividades orientadas a mejorar el bienestar físico y mental de nuestros asegurados. Su diseño y planificación se realiza en función a las necesidades específicas de cada cliente corporativo, mediante la identificación de factores de riesgo en sus empleados y la selección de las iniciativas de bienestar más efectivas para mitigarlos. Esto crea compromiso y fidelidad en nuestros clientes hacia nuestra Compañía”, mencionó Ayala
Es así como Seguros Venezuela, con ya más de siete décadas en labores dentro del país, se ajusta a las nuevas tecnologías para seguir ofreciendo compañía a sus clientes, intermediarios, colaboradores y seguidores en el mundo digital, de manera que las vías de contacto se amplíen año a año.
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias