(Miami, FL 13 de Agosto del 2010) — @NewconceptPR — La joven maquilladora
venezolana Niss Karim mas conocida en las redes sociales como @NissMakeup, se
ha convertido en la líder del momento del automaquillaje online, gracias a la
reinvención de su marca producto de las presiones de la pandemia.
En tiempos difíciles también hay oportunidad para reinventarse, adaptarse al cambio
y ver soluciones que ayuden a otros a motivarse día a día. Es así como Niss
Makeup, una de las grandes profesionales certificadas en maquillaje y estética en
Estados Unidos, decidió desarrollar un curso online de automaquillaje paso a paso,
con una metodología única en su género, con el propósito de llegar a todas aquellas
mujeres que desean realzar su seguridad y confianza.
Gracias a Niss, durante estos meses de incertidumbre y cuarentena obligatoria, las
personas han encontrado una motivación para invertir en ellos mismos y enaltecer el
amor propio, aprovechando el tiempo extra en casa. De esta manera su
posicionamiento online, aunque inesperado, fue inmediato logrando que se registren
más de 5000 personas de diversas partes del mundo en lo que va del año atraídas
por esta mujer emprendedora que los invita a empoderarse y salir adelante en estos
momentos de crisis.
“Los momentos difíciles nos motivan a salir de nuestra zona de confort. Y
muchas veces de las peores crisis nacen las mejores oportunidades. Este
curso es una solución para poder enseñar a mujeres en cualquier lugar del
mundo paso a paso el maquillaje y la seguridad que genera en ellas”.
La perseverancia innata de esta talentosa maquilladora venezolana, con
ascendencia libanesa, siempre ha estado presente. Pero para poder formar la gran
comunidad internacional que tiene hoy en día ha transitado un largo camino.
Luego de dedicarse a tiempo completo a emprender junto a su esposo un negocio
familiar y cuidar de sus hijos, Niss despertó nuevamente sus deseos por hacer lo
que es su pasión. A pesar de los miedos y las inquietudes que tuvo en un principio,
decidió empezar hace dos años, lo que hoy conocemos como Niss Makeup.
“Subestimé un poco la posibilidad de trabajar en el maquillaje, además que
nunca antes había trabajado en algo propio, pero pensé: el miedo se tiene en
todo y para todo cuando comenzamos algo nuevo, y nunca iba a saber lo que
podria suceder si no lo intentaba, entonces comencé con todo y miedo”
Con cientos de clases presenciales a nivel internacional y el posicionamiento que ha
logrado con miles de clases online, la destreza de Niss Makeup en el mundo de la
estética pareciera no tener límites, es por esto que dentro de sus próximos
proyectos está crear su propia línea de productos de belleza, con todos los
estándares de calidad e innovación…¿Con qué nos sorprenderá próximamente
esta destacada profesional de la belleza?, sin duda alguna seguiremos pendientes
del valioso conocimiento e inspiración que comparte Niss a diario en sus diversas
plataformas.
“El maquillaje es mi profesión, pero enseñarlo con un fin, mi pasión. Yo disfruto
enseñar paso a paso, instruyendo a las mujeres a maquillarse y sentirse más
seguras con ellas mismas y ayudarlas a que logren lo que se propongan”.
Para conocer más sobre @NissMakeup siguela en las redes sociales o en
www.nissmakeup.com
El 16 de enero es el Día Internacional de Los Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación. La legendaria banda británica The Beatles emergió en un momento histórico marcado por la turbulencia global. Durante la década de los 60, el mundo enfrentaba una compleja etapa de recuperación tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que Estados Unidos se sumergía en el controvertido conflicto de Vietnam. En este contexto, cuatro jóvenes de Liverpool revolucionaron la escena musical con un estilo único que combinaba pop y Rock and Roll. Con letras que promovían ideales de igualdad, paz y un mundo mejor, The Beatles conectaron profundamente con una generación deseosa de cambio. Su música no solo se limitó a los escenarios, sino que trascendió hacia los movimientos sociales y culturales de la época, convirtiéndolos en símbolos de los ideales progresistas de los años 60. El impacto de The Beatles fue tal que se les asocia con el auge del movimiento hippie y las revoluciones culturales que redefinieron valores y estilos de vida. Su capacidad para unir a personas de distintas generaciones y nacionalidades los consolidó como un fenómeno global, influyendo incluso en la moda, el arte y la forma de pensar de la sociedad. A lo largo de los años, el legado de The Beatles ha perdurado, y su música sigue siendo una referencia para artistas de diversas épocas. Su mensaje de esperanza y cambio continúa resonando en un mundo que aún enfrenta retos similares. Esta combinación de talento, mensaje y sincronía con los eventos históricos del momento los transformó en un verdadero fenómeno universal. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias