El deportivo totalmente poderoso está equipado con un motor 5.0L V8, que ofrece un increíble desempeño de 460 caballos de fuerza y 420 libras de torque
Agosto, 2020.-Ford Motor de Venezuela presenta el Mustang GT Premium 2020, único vehículo deportivo ofertado actualmente en el mercado venezolano, el cual está equipado con un motor 5.0L V8, que ofrece un increíble desempeño de 460 caballos de fuerza y 420 libras de torque.
El bloque del motor de aluminioy los nuevos pistones de los cilindros son clave para reducir el peso y mejorar la eficiencia operativa. Por primera vez, se está incluyendo un sistema de suministro de combustible dual para el motor V8 del Mustang GT Premium, el cual permite una entrega de mejor torque y mayor potencia: esta tecnología usa la inyección en puerto para bajas velocidades y la inyección directa para operaciones de altas revoluciones por minuto.
Adicionalmente, una de las características importantes del motor de este icónico vehículo es la tecnología de Apagado de Combustible de Desaceleración Agresiva, lo que ayuda a promover el rendimiento. La entrega de combustible es reiniciada cuando el vehículo alcanza velocidades bajas o cuando el conductor acelera; este sistema es automático y no requiere interacción por parte del conductor.
Por otro lado, el Mustang GT Premium cuenta con tecnología “Electronic Line Lock®”, funcionalidad que solo debe ser usada en pistas, la cual bloquea y activa los frenos delanteros sin que el conductor pise el pedal, permitiendo que los neumáticos traseros se calienten con solo acelerar, logrando mayor control entre el torque, la aceleración y el impulso de salida. Asimismo, está equipado con el sistema electrónico de control de estabilidad “AdvanceTrac”, que monitorea el movimiento del vehículo y realiza automáticamente ajustes de frenado y aceleración cuando detecta deslizamiento de las ruedas o pérdida de tracción, para ayudar a mantener el vehículo en la ruta.
Gracias a su sistema “TrackApps”, el Mustang GT Premium permite al conductor medir su desempeño mediante una serie de indicadores, que son mostrados en la pantalla de 4.2 pulgadas del panel de instrumentos: temporizador de aceleración, acelerómetro, desempeño de los frenos y tiempo de vueltas, entre otros.
El “pony car”está equipado con una transmisión automática de 10 velocidades que se controla mediante la palanca de cambios.La funcionalidad “SelectShift” le permite al conductor cambiar las velocidades de forma manual sin tener que usar un clutch, mediante los “paddle shifters” que se encuentran en el volante.
Dependiendo de las necesidades de manejo, el conductor puede seleccionar los siguientes modos: normal para uso diario; deportivo para mayor rapidez de aceleración; deportivo+ que aumenta la respuesta del acelerador y hace más precisa la dirección cambiando la sensación del volante; modo pista, que brinda una sensación de manejo de alto desempeño(solo en pistas); el modo “drag strip” para obtener la máxima aceleración (solo en pistas); y “nieve/mojado” que aumenta el control y el agarre en climas extremos sin sacrificar el desempeño.
“La sexta generación de Mustang cuenta con una silueta aerodinámica totalmente rediseñada, que mantiene su estilo legendario caracterizado por un capó largo y estilizado, una cubierta trasera corta y luces traseras de tres barras, en este caso con tecnología LED. Sus faros delanteros también son LED, mientras que sus rines de aluminio de 18 pulgadas ofrecen una apariencia moderna y distintiva. Además, sus retrovisores proyectan la silueta de la insignia Pony en el pavimento, un detalle muy diferenciador”, señala Patricia Fuentes Gimón, Gerente de Mercadeo, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social Empresarial de Ford Motor de Venezuela.
El diseño interior del Mustang GT Premium,negro con detalles plateados, está inspirado en comandos de aviación, ofrece iluminación ambiental LED, asientos de cuero negro, con ajuste eléctrico en la primera fila. Cuenta con sistema de entretenimiento SYNC 3 con pantalla táctil de 8 pulgadas y sistema de audio premium de la marca Bang& Olufsen con 12 parlantes.
Para mayor información acerca de Ford Motor de Venezuela, visitewww.ford.com.ve
La reciente actualización del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis refuerza la fe en Cristo resucitado y optimiza los rituales tras el fallecimiento de un Pontífice. El Vaticano presentó en noviembre de 2024 una edición revisada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Con esta modificación, se busca simplificar ciertos pasajes de la ceremonia y expresar con mayor claridad la esperanza cristiana en la resurrección. Entre los cambios más destacados, desaparece el tradicional golpe de martillo de plata por parte del camarlengo, quien dejará de llamar al Pontífice por su nombre de bautismo. En su lugar, la confirmación del fallecimiento se hará en la capilla privada del Palacio Apostólico. Asimismo, el cuerpo del Papa ya no se encierra en tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), sino en un único ataúd de madera con interior de zinc. Se elimina también el velatorio privado en el palacio, de modo que el féretro será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en un catafalco abierto, sin mostrar el báculo papal. La misa exequial, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, usando expresiones sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor” en lugar de títulos ligados al poder temporal. Al concluir, el féretro se depositará en su lugar de sepultura; aunque la tradición marca las grutas vaticanas, Francisco expresó su deseo de descansar en la Basílica de Santa María la Mayor. Durante la Sede Vacante, el camarlengo asume la administración temporal de la Iglesia hasta el cónclave en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan en secreto. El humo gris anuncia el empate, mientras que la fumata blanca señala la elección de un nuevo Papa, anunciado luego con el “Habemus Papam” desde el balcón central de San Pedro. Finalmente, el nuevo Pontífice se distingue por tres símbolos: la sotana blanca, la férula papal y el anillo del pescador, emblemas que reflejan su autoridad y misión pastoral. Fuentes: Vatican News. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es