Con un estilo sencillo, particular pasión y humor, Darío Peñaloza comparte a través de una obra escrita, su filosofía de trabajo en más de 35 años de experiencia.
mockups-design.com
“LO HUMANO DEL AUDIO, más allá de lo técnico y teórico” lleva por nombre el libro que presenta el dos veces ganador del Latin Grammy, en las categorías Mejor ingeniería de grabación en 2014 y Mejor Álbum Instrumental en 2018.
El trabajo cuenta con el prólogo de Cesar Lamschtein, Vice Presidente de AES (Audio Engineering Society) en Latinoamérica.
El punto de partida del libro es la puesta en blanco y negro del taller que el autor ha realizado a lo largo de Latinoamérica en el transcurso de los últimos años, llamado “Lo humano del audio”, en los que trata sobre su filosofía de trabajo, plasmando de manera sencilla y aguda los elementos a resaltar del comportamiento humano referente al audio para la formación de un mejor profesional.
Algunos de los temas que se podrán leer se encuentran el entendimiento del privilegio que significa el trabajar el arte de otro, las habilidades blandas, la administración del oido, el “agradar y no agredir” en el audio, acompañados de anécdotas y experiencias.
El libro “LO HUMANO DEL AUDIO, más allá de lo técnico y teórico” de Darío Peñaloza ya se encuentra disponible en Amazon, tanto en formato electrónico como físico.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________