La entrenadora de Gold´s Gym Cemir Palacios explica las razones por las que es importante la asesoría de un experto aun estando en casa.
Muchas personas olvidan realizar ejercicios de estiramientos una vez culminada su rutina diaria y ello puede desencadenar lesiones según advierte Cemir Palacios, entrenadora certificada de Gold´s Gymquien considera importante que en esta época de pandemia y de ejercicios en casa, no se deje a un lado el proceso de estiramiento.
“Los estiramientos estáticos son importantes y consisten en mantener una posición determinada durante unos segundos. Lo recomendable es mantener la postura entre 15 a 30 segundos, y la clave está en ir haciéndolos de manera suave,poco a poco, progresivo e ir estirando hasta llegar al límite del músculo, sintiendo la tensión pero sin llegar a producir dolor”
Entre los beneficios del estiramiento estático que muchas personas olvidan después de entrenar, y especialmente estando en casa, son:
• Reduce la tensión muscular que se creó después del estiramiento
• Aumenta la coordinación de los movimientos
• Hace que se prevengan las lesiones
• Mejora la flexibilidad y extensibilidad del músculo
• Mejora la circulación sanguínea
Para Palacios, quien tiene una amplia trayectoria como entrenadora, tan importante es el entrenamiento de fuerza y resistencia como el de flexibilidad.
“Incorporar entrenamientos de flexibilidad, a través de los estiramientos estáticos, dinámicos o con clases como yoga o el pilates será muy beneficioso para la persona”.
Selección de entrenadores es importante
Muchos expertos sugieren que para cumplir los objetivos de alguien que entrena, el 70% recae en la alimentación y un 30% en un entrenamiento adecuado.
Para Cemir es importante poder contar en una cadena de gimnasios como Gold´s Gym con distintos profesionales que trabajan en armonía para garantizar la salud de sus asesorados.
“Dentro de Gold´s Gym además de los instructores están las nutricionistas y los entrenadores personales. Cada uno de nosotros cumplimos función distinta pero importante y contundente para lo que sería un estilo de vida saludable. Si el 70% es alimentación tiene sentido que nuestros asesorados puedan tener un régimen alimenticio acorde a sus objetivos, necesidades e historial médico y también a su economía.”
Explica que en el caso de los entrenadores personales, facilitan la planificacióny administración de manera personalizada e individualizada de los ejercicios a cada uno de los participantes.
“Para ser un entrenador personal se estudia. Antes no era considerado una profesión, pero hoy en día debes certificarte y estudiar anatomía, la fisiología del cuerpo, en fin, tenemos el conocimiento, la capacidad y la responsabilidad en cada una de las sesiones de vigilar y asesorar a los participantes. No es sólo estar pendientes de que culminen la rutina sino además poder indicarles cuál es la postura adecuada para ejecutar cada movimiento, en detalle, de esa manera garantizamos que esa persona va a tener salud, rendimiento y prevenimos todas las lesiones”.
Para Palacios “pertenecer a la plantilla de entrenadores de Gold´s Gym es una gran responsabilidad porque estamos en el ámbito de la salud, y lo que buscamos es mejorar la condición de nuestros clientes.”
Para conocer más sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden consultar las redes sociales @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es