La entrenadora de Gold´s Gym Cemir Palacios explica las razones por las que es importante la asesoría de un experto aun estando en casa.
Muchas personas olvidan realizar ejercicios de estiramientos una vez culminada su rutina diaria y ello puede desencadenar lesiones según advierte Cemir Palacios, entrenadora certificada de Gold´s Gymquien considera importante que en esta época de pandemia y de ejercicios en casa, no se deje a un lado el proceso de estiramiento.
“Los estiramientos estáticos son importantes y consisten en mantener una posición determinada durante unos segundos. Lo recomendable es mantener la postura entre 15 a 30 segundos, y la clave está en ir haciéndolos de manera suave,poco a poco, progresivo e ir estirando hasta llegar al límite del músculo, sintiendo la tensión pero sin llegar a producir dolor”
Entre los beneficios del estiramiento estático que muchas personas olvidan después de entrenar, y especialmente estando en casa, son:
• Reduce la tensión muscular que se creó después del estiramiento
• Aumenta la coordinación de los movimientos
• Hace que se prevengan las lesiones
• Mejora la flexibilidad y extensibilidad del músculo
• Mejora la circulación sanguínea
Para Palacios, quien tiene una amplia trayectoria como entrenadora, tan importante es el entrenamiento de fuerza y resistencia como el de flexibilidad.
“Incorporar entrenamientos de flexibilidad, a través de los estiramientos estáticos, dinámicos o con clases como yoga o el pilates será muy beneficioso para la persona”.
Selección de entrenadores es importante
Muchos expertos sugieren que para cumplir los objetivos de alguien que entrena, el 70% recae en la alimentación y un 30% en un entrenamiento adecuado.
Para Cemir es importante poder contar en una cadena de gimnasios como Gold´s Gym con distintos profesionales que trabajan en armonía para garantizar la salud de sus asesorados.
“Dentro de Gold´s Gym además de los instructores están las nutricionistas y los entrenadores personales. Cada uno de nosotros cumplimos función distinta pero importante y contundente para lo que sería un estilo de vida saludable. Si el 70% es alimentación tiene sentido que nuestros asesorados puedan tener un régimen alimenticio acorde a sus objetivos, necesidades e historial médico y también a su economía.”
Explica que en el caso de los entrenadores personales, facilitan la planificacióny administración de manera personalizada e individualizada de los ejercicios a cada uno de los participantes.
“Para ser un entrenador personal se estudia. Antes no era considerado una profesión, pero hoy en día debes certificarte y estudiar anatomía, la fisiología del cuerpo, en fin, tenemos el conocimiento, la capacidad y la responsabilidad en cada una de las sesiones de vigilar y asesorar a los participantes. No es sólo estar pendientes de que culminen la rutina sino además poder indicarles cuál es la postura adecuada para ejecutar cada movimiento, en detalle, de esa manera garantizamos que esa persona va a tener salud, rendimiento y prevenimos todas las lesiones”.
Para Palacios “pertenecer a la plantilla de entrenadores de Gold´s Gym es una gran responsabilidad porque estamos en el ámbito de la salud, y lo que buscamos es mejorar la condición de nuestros clientes.”
Para conocer más sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden consultar las redes sociales @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________