Las propiedades y beneficios de los frutos secos están al alcance de todos, principalmente porque sus niveles de ácidos grasos saludables protegen nuestro corazón y ayudan a mantener los niveles de colesterol en sangre bajos. Además, son excelentes para perder peso debido a su elevado contenido de fibra.
Sin embargo, se ha demostrado que tienen un efecto mucho más poderoso en la vida de las mujeres. De hecho, el consumo de nueces ayuda a favorecer el envejecimiento saludable en mujeres a partir de los 50 años. En esta oportunidad conocerás todo lo que los frutos secos pueden hacer por la salud femenina.
1. Evitan el deterioro cognitivo
Los frutos secos, especialmente las nueces, avellanas y anacardos, contienen poderosos antioxidantes, vitamina E y minerales como el magnesio que favorecen la salud de nuestro sistema nervioso.
Enfermedades como el Alzheimer o la demencia suelen atacar en mayor proporción a las mujeres, por lo que una dieta con frutos secos ayuda a mantener las neuronas en buen estado y a mejorar las capacidades de aprendizaje y memoria.
2. Mejoran la fertilidad
Es recomendable consumir 30 gr de frutos secos diarios para recibir nutrientes y minerales necesarios para lograr un embarazo saludable. Estos alimentos son ricos en minerales como el potasio, calcio, magnesio, fósforo, así como vitaminas del grupo E y B.
Esta combinación de nutrientes en conjunto con los antioxidantes de los frutos secos favorece el proceso de ovulación y reduce la acción perjudicial de los radicales libres.
3. Favorecen el cuidado de la piel y el cabello
La piel es muy susceptible a los cambios de temperatura o a la contaminación, especialmente en las mujeres que pueden desarrollar episodios de dermatitis atópica o seborreica si no cuidan su piel a temprana edad.
Para este propósito, los frutos secos son ideales, ya que contienen vitaminas del grupo B y antioxidantes que favorecen la renovación celular y con ello la cicatrización. Además, frutos secos como las almendras contienen vitamina E que también ayuda a mantener un cabello fuerte y sano.
4. Favorecen el equilibrio hormonal
El contenido de vitamina B6 presente en muchos frutos secos, especialmente en los pistachos, es ideal para favorecer el equilibrio hormonal en la mujer, especialmente durante la menopausia, mejorando el bienestar y estado de ánimo. Además, sus aminoácidos previenen el cansancio y la fatiga, siendo ideal para niñas y adolescentes.
5. Favorecen el embarazo si se consumen con moderación
Los frutos secos como las nueces contienen ácido fólico, vitamina E y A que puede complementar la ingesta diaria recomendada para las mujeres durante el embarazo. No puede ser un sustituto de ésta, ya que no contiene la cantidad suficiente, pero sí puede complementar su ingesta e incluso favorecer la absorción de nutrientes.
Además, los frutos secos contienen ácidos esenciales como Omega-3 el cual es super importante durante la etapa de postparto, que es cuando las mujeres suelen experimentar un déficit de este ácido graso.
6. Previenen y combaten enfermedades degenerativas
Las mujeres son el principal grupo de riesgo para enfermedades como la osteoporosis, artritis reumatoide, artrosis, fibromialgia u osteopenia. Las almendras son consideradas como el único fruto seco alcalinizante, con un gran aporte de minerales alcalinos como el magnesio y el calcio que ayudan a combatir y prevenir ese tipo de enfermedades.
Además, el consumo de frutos secos ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, ya que su nivel de azúcar es muy bajo y contienen un efecto saciante. Además, el contenido de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas en este tipo de alimentos, especialmente en las nueces, tiene un impacto favorable en la sensibilidad a la insulina, por lo cual reduce el riesgo de contraer diabetes de tipo 2.
7. Favorecen la salud de tu corazón
Muchas mujeres después de la menopausia comienzan a padecer de nuevas enfermedades como la hipertensión, causado por impactos emocionales fuertes o la acumulación de malos hábitos alimenticios. En este caso, es importante consumir frutos secos para controlar los niveles de colesterol en sangre e incluso mantener la presión arterial estable, debido a su alto contenido de potasio.
De hecho, se ha demostrado que los frutos secos pueden disminuir en las mujeres el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
Tōru Iwatani nació el 25 de enero de 1955 en Japón. Este dato lo posiciona como una figura clave en la historia de los videojuegos, ya que en su juventud creó uno de los títulos más emblemáticos de la industria. Tōru Iwatani desarrollador de videojuegos japonés, conocido principalmente por ser el creador del icónico videojuego Pac-Man, lanzado en 1980 por la compañía Namco (ahora Bandai Namco). Este juego se convirtió en un fenómeno global y es considerado uno de los títulos más influyentes en la historia de los videojuegos. Iwatani diseñó Pac-Man con la intención de crear un juego que atrajera a un público más amplio, especialmente a mujeres, quienes no estaban tan involucradas en el mercado de los videojuegos en aquel entonces. Inspirado en conceptos simples, como la comida y el acto de “comer”, Iwatani desarrolló al famoso personaje amarillo basado en una pizza con una porción faltante. El juego se centra en un diseño no violento y en un estilo visual amigable. Además de Pac-Man, Iwatani trabajó en otros proyectos para Namco, aunque ninguno alcanzó el nivel de popularidad de este clásico. Más adelante, se dedicó a la enseñanza de diseño y desarrollo de videojuegos en universidades japonesas, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias