Apostando al país y su gente
Recientemente, en una conferencia virtual que dictó Juan Carlos Cubeiro, profesor e investigador, considerado uno de los mejores expertos españoles en desarrollo del talento, liderazgo y coaching, enfatizó sobre los cambios que se vienen produciendo a nivel mundial y que están marcando el comienzo de una nueva era, proceso del cual el ser humano debe estar consciente y aplicar las técnicas que le permitan adecuarse a las nueva estructuras cambiantes.
La tecnología y las nuevas generaciones están revolucionado la forma de hacer negocios. A ello, se suma la necesidad de crear condiciones necesarias para “encontrar personas con talento, atraerlas y desarrollarlas, porque las empresas necesitan mentalidad de crecimiento, con personas que disfruten lo que hacen”, apuntó Cubeiro.
Bajo este esquema, empresas como Industrias Maros, C.A., con tres plantas operativas en el occidente del país, se dedica principalmente a la elaboración de productos alimenticios de larga duración y de excelente calidad, presentados bajo la marca NATULAC; y además respalda a los jóvenes de los últimos semestres de las principales universidades e institutos tecnológicos del centro occidente del país.
De pasantes a personal profesional fijo
El valor de la formación académica del personal de Natulac queda de manifiesto en la planta ubicada en Barquisimeto, donde el 100% de los trabajadores son técnicos universitarios e ingenieros, tal como lo explica Carlos Yumar, Gerente de Operaciones de la planta, quien tiene más de 10 años en la empresa.
Desde el año 2012 esta planta dio un giro total, hacia la modernización y automatización de procesos. Tiene un potencial de producción de 36 toneladas diarias de leche condensada y dulce de leche, en tan sólo 4 mil metros cuadrados.
“Esta estructura es totalmente automatizada y contamos con 55 personas todas TSU o ingenieros. Industrias Maros, C.A. ha dado la oportunidad a muchos estudiantes de empezar con pasantías, formarse y profesionalizarse; algunos incluso han hecho sus tesis con nosotros y han calificado para ser parte de nuestro equipo”
Yumar explica que la situación país ha llevado a la rotación del 50% del personal durante los últimos cuatro años, no obstante el permanente contacto y alianzas para apoyar la formación de los jóvenes de los últimos semestres en universidades como Lisandro Alvarado, Fermín Toro, Yacambú, los politécnicos de Barquisimeto y Carora, entre otras, han permitido garantizar los profesionales necesarios.
“No sólo se trata de brindar oportunidades de pasantías, se trata también de dar la posibilidad del primer trabajo a los jóvenes recién graduados”, precisa Yumar.
Leche líquida de las fincas a Natulac
Por ser una planta industrial dedicada a productos lácteos, Natulac ha logrado una simbiosis con el sector agro productor de los estados Lara, Cojedes y Portuguesa, los cuales le proveen diariamente de leche líquida, directamente de sus fincas, garantizando así la calidad de los productos terminados, en este caso de leche condensada y dulce de leche con calidad de exportación.
Esta alianza ha permitido sumar a la formación y desarrollo profesional de los venezolanos, al tiempo que se apoya la producción de leche nacional.
“Actualmente Industrias Maros, C.A. está produciendo para cubrir el mercado nacional y para exportar la leche condensada en presentaciones de lata de 397 gramos, Tetra Pak aseptic 340 g, tubito de 50 g y bolsa de 5 kg, también Dulce de Leche en presentaciones de lata 380 g, tubo de 40 g, y bolsa de 5 kg, dirigido al mercado de la pastelería y reposteros. En el caso del Dulce de leche o lo que conocemos como arequipe, lo hacemos a base de sólidos lácteos y estamos exportando a Chile y Estados Unidos,” precisó Yumar.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________