“Este año, se destacan dentro de la categoría “Video Reggae del Año”, con su obra “Creo en ti”.
La agrupación de reggae venezolana JahazielBand vuelve con más ganas que nunca a la gala de los Premios Pepsi Music, ceremonia que honra al talento nacional.
En la octava edición del certamen la banda compite en la categoría “Video Reggae del Año” con su obra “Creo En Ti”, una pieza audiovisual que exalta el eterno amor, sin principio ni fin.
Jahazielband ya ha sido acreedora de dos Premios Pepsi Music, el primero en el año 2017, en la categoría Video ska del año, y en 2019 como Artista reggae del año.
“Nosotros felices de poder participar en los premios Pepsi, todas estas galas para nosotros han sido retadoras, porque siempre hemos querido dar lo mejor de nosotros y que la gente pueda escuchar el mensaje que llevamos a través de la música. Iremos con muchas ganas como siempre. Esta nominación se la dedicamos a Dios que es el que nos da la fuerza para hacer todas las cosas”, afirmó la banda en su cuenta oficial de Instagram.
“Creo En Ti” es un audiovisual muy emotivo para la banda, pues resalta el nivel más alto de amor que existe, es un espléndido homenaje a las personas que llevan toda una vida juntos. Fue dirigido por la misma agrupación y grabado en el teatro Hinojosa, en la ciudad de Jerez, Zacatecas, México.
El recinto artístico fue decorado y adornado por la banda Jahaziel, para celebrar el feliz medio siglo de amor entre el señor Marco Antonio Sánchez Pérez y su señora esposa. Marco falleció semanas después de realizar el video.
JahazielBand, en la octava edición de los Premios Pepsi Music 2020, comparte la nominación con artistas destacados del género reggae como AdicoRock, Desorden Público, El Forever y Carlos Poletto, mejor conocido como El Otro Polo. El público puede hacer su elección o votación entrando a la página web: www.premiospepsimusic.com.
Actualmente, la banda, que fusiona el ska y reggae de corte cristiano, promociona su sencillo y video “Bye Bye”, canción que tiene como premisa ser positivo ante las situaciones adversas, la misma ha logrado una gran aceptación por los amantes del género y por la prensa en Venezuela.
El trabajo musical se encuentra en su canal oficial de Youtube, donde puedes entrar y disfrutar del vibrante ska hecho en casa.
La agrupación invita al público a estar conectados a sus redes sociales para recibir información sobre los lanzamientos que están en puerta. Síguelos en IG como: @jahazielband.
Tōru Iwatani nació el 25 de enero de 1955 en Japón. Este dato lo posiciona como una figura clave en la historia de los videojuegos, ya que en su juventud creó uno de los títulos más emblemáticos de la industria. Tōru Iwatani desarrollador de videojuegos japonés, conocido principalmente por ser el creador del icónico videojuego Pac-Man, lanzado en 1980 por la compañía Namco (ahora Bandai Namco). Este juego se convirtió en un fenómeno global y es considerado uno de los títulos más influyentes en la historia de los videojuegos. Iwatani diseñó Pac-Man con la intención de crear un juego que atrajera a un público más amplio, especialmente a mujeres, quienes no estaban tan involucradas en el mercado de los videojuegos en aquel entonces. Inspirado en conceptos simples, como la comida y el acto de “comer”, Iwatani desarrolló al famoso personaje amarillo basado en una pizza con una porción faltante. El juego se centra en un diseño no violento y en un estilo visual amigable. Además de Pac-Man, Iwatani trabajó en otros proyectos para Namco, aunque ninguno alcanzó el nivel de popularidad de este clásico. Más adelante, se dedicó a la enseñanza de diseño y desarrollo de videojuegos en universidades japonesas, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias