Usuarios de gimnasios aconsejan seguir ejercitándose
***Miembros de Gold´s Gym crearon rutinas diarias de ejercicio en casa, siguiendo los consejos de los profesionales de esta cadena a través @goldsgymve
Es importante mantenerse activo durante esta etapa de confinamiento por el Covid-19 porque te permite atacar el cansancio mental y el del cuerpo por estar tanto tiempo sentado trabajando desde casa.
Así lo ha comprobado Claudia Lovera, usuaria de Gold´s Gym quien destaca que las primeras semanas del confinamiento “quizás me las tomé muy a la ligera y estuve días y semana sin entrenar pero llegó el cansancio y el cuerpo me pedía realizar algún tipo de ejercicio, así fuera 30 minutos de estiramientos, de yoga o pilates”.
Decidió entonces retomar sus rutinas de ejercicios diarias que antes desarrollaba en la sede de Gold´s Gym en Montalbán, y asumir que el ejercicio era la mejor medicina para desconectarse un poco de la realidad y enfocarse en su salud mental y física.
“Es muy muy gratificante retomar mis ejercicios saber que hiciste algo por ti, por tu cuerpo, te sientes muy muy bien y creo que sí es una medicina. Mi recomendación es tener implementos, bien sea caseros, que pueden ser botellas llenas de arena o si estáen su capacidad, comprar algunas bandas, que les exige un poquito. Creo que eso motiva también a la persona hacer un ejercicio con mayor concentración y fundamento porque definitivamente el cuerpo y la mente lo van a agradecer”, expuso Lovera.
Ejercicios que hacen drenar energía
Durante el último mes de confinamiento Claudia retomó la actividad física casi todos los días “ha sido súper beneficiosa porque me ha permitido desconectarme y me ayuda a drenar y físicamente te sientes mucho más activo, es realmente gratificante”.
En la rutina semanal se ha apoyado en las redes sociales y los IGTV de diversas cuentas, entre ellas las de @goldsgymve y así creó su propia rutina, que pasa por dar un par de días al trabajo de fuerza, con ligas, con mancuernas y los otros dos días dan para cardiovasculares.
“La mayoría de los ejercicios que realizo los encuentro en igtv de @goldsgymve y de otras personas a las que sigo hace algún tiempo y que llevan un estilo de vida saludable. Tomo de algunas cuentas las rutinas o los ejercicios y también lo combino con lo que yo sé haciendo entrenamientos de unos 30 a 45 minutos diarios”.
Conectarse en los live de Instagram de sus entrenadores de Gold´s Gym y seguir las recomendaciones que postean en algunos ejercicios, tanto individuales como en parejas, para evitar lesiones es también parte de la tarea que considera importante.
“Les recomiendo que mantengan activos con los entrenamientos en casa, su cuerpo y mente lo van a agradecer”, concluyó Claudia Lovera.
Perder peso sí es posible en cuarentena
Oswlado Morales inició su entrenamiento en Gold`s Gym teniendo 118 kilos y hoy señala con orgullo que ha podido liberarse de 18 de estos kilos estando con un entrenamiento supervisado en casa.
“Nunca había entrenado en casa. Empecé en cuarentena motivándome para no caer en los malos hábitos porque mi interés es perder peso y modificar mi cuerpo, para sentirme mejor y ha sido gratificante porque he perdido peso y se ha modificado bastante mi figura corporal.
Explica que ha establecido rutinas matutinas, de lunes a sábado, de dos horas que le han permitido subir su autoestima y encaminarse en hábitos saludables.
El entrenamiento que es monitoreado por una entrenadora de Gold´s Gym, incluye rutinas de cardio: “Sigo un estricto trabajo de piernas y glúteos los días lunes, cardio abdominales los martes, los miércoles pecho y brazos, los jueves abdominales y los viernes suelo terminar con glúteos y piernas de nuevo. Con los entrenadores de Gold`s Gym me ha ido bastante bien, especialmente con Norangel Rondón que siempre está atenta como voy con las rutinas, y así hemos ido logrando los objetivos.”
Para Morales el ejercicio en casa le ha permitido liberar su mente y distraerse en estos momentos de pandemia “es un momento tuyo y si quieres aprovecharlo lo haces al 100%. Recomiendo hacerlo parte de la rutina de tu vida, planifica cada día al menos 30 minutos de actividad física, la pandemia ha demostrado que sí se puede hacer en casa”.
Si deseas más información sobre los entrenamientos y disciplinas que puedes practicar desde casa ingresa a las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook
El Festival de Cometas: Tradición, Historia y Colores En sus orígenes, el vuelo de cometas era una actividad reservada para la nobleza y las familias más adineradas. Con el tiempo, esta práctica se democratizó y se transformó en una celebración abierta a todas las clases sociales y personas de diferentes partes del mundo. Hoy en día, este festival reúne a visitantes de Asia, Europa y América, quienes llegan con entusiasmo para ser parte de un espectáculo que combina tradición, creatividad y color. El evento convierte el cielo en un lienzo vibrante, lleno de formas y colores únicos que se conectan con la tierra mediante delicados cordeles. El día del cometa es mucho más que un despliegue visual. Es un homenaje a una tradición que ha trascendido generaciones, simbolizando unidad y alegría. Su origen se remonta a tiempos en los que los cometas representaban poder y estatus, pero también conexión espiritual. Con el paso de los años, esta actividad pasó de ser una expresión exclusiva a un fenómeno cultural global. Asistir a un festival de cometas es una experiencia que queda grabada en la memoria. Observar cómo personas de diversas culturas se reúnen para llenar el cielo de vida es un recordatorio de la belleza de las tradiciones y su capacidad para unir a la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias