El Pan Arabito es un producto tan versátil que puedes tener en solo instantes lo mejor de la comida árabe en tu mesa, y es un pan tan noble que lo puedes combinar gratamente con cualquier platillo de la gastronomía venezolana.
Antes de saber cómo puede usar el Pan Arabito, hay dos características que debes conocer; en primer lugar, te encantará saber que no tiene migas, y es una masa muy fina que cada pan puede convertirse en dos hojas, es decir que tienes a tu disposición un producto de calidad y rendidor.
Para conservar el Pan Arabito es importante mantenerlo refrigerado, si lo congelas puede durar hasta seis meses, y para consumirlo luego de estar refrigerado, se deja de 10 a 15 minutos a temperatura ambiente y estará suave nuevamente sin necesidad de utilizar horno o microondas.
Ahora pasemos a lo más importante y la parte sabrosa ¿cómo podemos comernos el Pan Arabito?
Lo más rico de este pan, es que se puede rellenar literalmente con cualquier ingrediente que se nos ocurra y consumirlo para desayuno, almuerzo, merienda o cena, incluso es ideal para colocarlo de pasapalo en reuniones, que muy pronto volverán, además se puede comer fácilmente con comida árabe o combinarlo con ingredientes de la gastronomía venezolana, para darte una idea y que se te haga agua la boca, puedes comerlo con queso, pollo, verduras, hacer falafel, con kabab, carne, hasta puedes hacer pizzas que te quedan bien crujientitas y sabrosas.
Esto es lo bueno que tiene el Pan Arabito, que también se puede freír, tostar o utilizar para la merienda de los chicos.
La especialidad de @arabito_ccs es brindarte lo más rico de la gastronomía árabe libanesa y poner a tu disposición productos de calidad, para que tú también prepares en casa recetas espectaculares y sencillas combinando tus ingredientes favoritos, consintiendo a toda la familia.
Por eso lleva a tu mesa la gran variedad del Pan Arabito, en cinco tipos desde; Pan Integral que te ayuda a cuidar tu salud, brindándote todos los beneficios del afrecho y también su versión original, que contiene cinco unidades, el Pita Burger, también conocido como pan pequeño, que es ideal para el desayuno o la merienda de los chicos, y representa una excelente opción porque es simple de preparar y tener listo rápidamente.
También cuentas con el Pan Artesanal que tiene el tamaño de un casabe grande, el Pan Árabe blanco pequeño, ese que es ideal para preparar los ricos shawarmas y que viene en paquetes de quince unidades y por último pero no menos rico, el Pan Blanco grande, cuyo paquete contiene cinco unidades.
@arabito_ccs conscientes de que quieres darle siempre lo mejor a tu familia, pone a tu disposición un pan especial y hecho con cariño, que se convierte en un gran aliado. Único, fresco y versátil para combinar con lo que quieras. Con un solo pan puedes hacer dos sándwiches o enrollados, deliciosas pizzas o tener el acompañante perfecto de tus sopas o cremas. Las combinaciones son infinitas, si tu imaginación no tiene límites.
Recuerda seguirlo en su Instagram @arabito_ccs. Y así mantenerte al tanto de todas sus promociones.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________