Servicio in company evita caídas de data center en bancos y telecomunicaciones
Corporación Solsica ofrece a sus clientes esta modalidad de asistencia técnica en aires acondicionados de precisión, con presencia de personal experto las 24 horas del día
Una infraestructura vital como son los Data Centers o centros de datos en los bancos y las compañías de telecomunicaciones debe estar 100% operativa los 365 días del año y, por eso, este tipo de organizaciones requieren servicio técnico especializado que garantice la continuidad de sus operaciones.
Una “caída” de sus sistemas perjudica no sólo monetariamente a estas compañías, sino que afecta a sus clientes y usuarios, además de restarles reputación y confiabilidad.
En tal sentido consultamos al ingeniero Gonzalo Vargas, gerente del área de aires acondicionados de precisión de la Corporación Solsica, para detallar acciones y servicios que pueden ayudar a evitar la caída de los sistemas en las empresas.
Vargas explica que la modalidad atención técnica InCompany aplicada por Solsica hacia algunos de sus clientes las 24 horas (entre ellos de los sectores de banca y telecomunicaciones en Venezuela), garantizala presencia permanente de un equipo de expertos que permite minimizar el riesgo de fallas en los centros de cómputo a través de rondas continuas de inspección, monitoreo de equipos y realización de correctivos básicos de los sistemas de enfriamiento de estas infraestructuras.
“Tener a nuestros ingenieros en entidades bancarias y empresas de telecomunicaciones les da tranquilidad, seguridad, confianza y hace posible la continuidad de sus operaciones, para que a su vez sus clientes no se vean afectados. Además, en una situación de cuarentena como la que estamos viviendo, este tipo de asistencia técnica garantiza presencia inmediata en el sitio y las fallas o emergencias de los equipos se pueden atenderserápidamente”, señala Vargas.
Atención de alarmas y correctivos
El gerente de la Corporación Solsica destaca que la modalidad InCompany ofrece ventajas que se suman a las del monitoreo automatizado. Este último consta de softwares que diagnostican fallas automáticamente y emiten alertas cuando suceden.
“Las rondas continuas del personal permiten detectar anomalías como ruidos, una vibración de una correa que esté gastada, por ejemplo, o detectar el aumento de la temperatura de un equipo antes de que el sistema automatizado dé la alarma del dispositivo. Entonces podemos anticiparnos a la avería, corregir y normalizar el sistema en tiempo récord”, indica Vargas.
Equipo especializado
En la actualidad la Corporación Solsica cuenta con ingenieros expertos en aires acondicionados de precisión y sistemas de protección de energía, con certificaciones internacionales otorgadas por empresas como Vertiv, de la cual es distribuidor autorizado en Venezuela.
Vargas explica que el equipo InCompany es capaz de realizar correctivos básicos, como arreglo de fugas yreemplazo de consumibles. Si se trata de averías que requieren herramientas y asistencia más especializada, una cuadrilla especial de Solsica se encarga del acompañamiento técnico.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________