La banda venezolana, que presentó su álbum “Deluxe” y realiza el campamento de verano online ANKamp, figura en las categorías de “Artista Revelación”, “Artista Alternativo”, “Canción Reggae” y “Canción Alternativa”
Caóticos para muchos, productivos para otros, los primeros sietes meses del 2020 –con pandemia incluida- no han sido obstáculo para que Anakena siga creando y además, obteniendo la atención y el reconocimiento dentro del mundo de la música, por lo que celebran las nominaciones anunciadas por la academia de los Premios Pepsi Music.
La banda venezolana, ganadora del Festival Nuevas Bandas en 2018, figura entre los nominados de la octava edición del galardón en las categorías de “Artista Revelación”, “Artista Alternativo”, “Canción Reggae” por su tema “Montaña Rusa” y “Canción Alternativa” por “Cuando Estás”.
“La verdad es que teníamos buenas expectativas para la edición de este año, ya que en el 2019 estrenamos varios sencillos, nuestro disco debut y tuvimos la oportunidad de crecer en buena cantidad a nivel nacional. Las 4 nominaciones son para nosotros un regalo increíble, porque nos animan a creer en que estamos haciendo las cosas bien y que todo el trabajo y cariño que hemos invertido en Anakena está rindiendo sus frutos. Ahora sigue seguir trabajando duro, para que el año que viene podamos seguir como nominados y que podamos hacer llegar nuestra música a nuevas fronteras”, comenta Santiago de la Fuente, vocalista de la agrupación.
Anakena se fundó en 2016 y está formada por Santiago de la Fuente (vocalista y guitarrista), Mikel Maury vocalista), Antonio Romero (bajista) y Carlos “Mara” González (percusionista). Sus letras retratan distintas situaciones la vida al ritmo de los sonidos del Caribe en formato pop.
Cuentan con dos producciones discográficas hasta el momento: El Mar (EP, 2016) y Anakena (2019) que incluye los temas “Guayaba”, “Cinco”, “Montaña Rusa” ft Liana Malva, “Pantera”, “Volveré”, “Naufrago”, “Saudade” ft Mr. Bosch, “Matilda la gata mariposa” y “Cuando Estás”.
Hace un par de meses la banda presentó la versión Deluxe de su primer disco, un regalo para el público en medio del confinamiento impuesto por el covid-19, que presenta las versiones en vivo de su repertorio así como remixes, reversiones y el bonus track titulado “Ojitos Café” ft Ale Jiménez, que también lanzaron como sencillo.
Casi en paralelo, y para dar cierre a la etapa de promoción de su primer trabajo, crearon un Podcast de 10 episodios en los que hablan de cada una de sus canciones y además, un disco acústico con los 6 sencillos del trabajo en el que tuvieron a 20 invitados de la movida venezolana. “Todo este contenido lo englobamos dentro de una campaña llamada el ANKamp, un campamento de verano online en el que, por 5 semanas, vamos revelando los episodios del podcast y las versiones acústicas”, acota de La Fuente en relación al evento online que empezó el pasado 29 de Junio y finaliza el 7 de Agosto, con la publicación de la última canción y el álbum acústico completo.
En su corta pero dilatada carrera los venezolanos han logrado más de 3.3 millones de reproducciones en plataformas digitales y han llevado su propuesta a más de 200 tarimas, 14 ciudades y 5 países. Entre sus presentaciones más destacadas se encuentran el Festival Mad Cool 2019 (Madrid), el Cusica Fest 2019 (Caracas), el Teatro Paseo Wynwood (Miami) y su victoria en el Festival Nuevas Bandas 2018.
Cumplida la fructífera etapa del primer disco, los integrantes de Anakena (radicados entre Venezuela y España) están listos para asumir los retos del nuevo álbum que adelantan actualmente. Aunque poco detalle brindan al respecto, se pudo conocer que ya escribieron los primeros cinco temas de la nueva producción, firmaron nuevos acuerdos para expandir su carrera y se encuentran seleccionando los productores para este trabajo discográfico.
Vota por Anakena en la octava edición de los Premios Pepsi Music:
– Artista Revelación
https://premiospepsimusic.com/artista-revelacion/?genero=artista_revelacion
– Artista Alternativo
https://premiospepsimusic.com/alternativa-vppm/?genero=Alternativa
– Canción Reggae (Montaña Rusa)
https://premiospepsimusic.com/reggae-vppm/?genero=Reggae
– Canción Alternativa (Cuando Estás)
https://premiospepsimusic.com/alternativa-vppm/?genero=Alternativa
Para más información, síguelos en sus redes sociales
@anakenamusica
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es