Ya son más de 80.000 mil personas que disfrutan de nuestras actividades, por ello, hemos preparado un mes de junio entre montajes que honran a la Dramaturgia Venezolana, Conferencia de arquitectura organizadas en conjunto con Docomomo Venezuela, además de continuar con nuestros acostumbrados Cine foros de todos los sábados y los conversatorios sobre música en “Hablemos de” todos los viernes, de esta forma usted seguirá disfrutando de nuestro oasis cultural
Teatro
La obra ganadora del primer concurso de dramaturgia “La Foto” de Gustavo Ott llega al Trasnocho Web a partir de este viernes 12 de junio, adentrando al público a una introspectiva por los prejuicios afectivos de la mediana edad, colocando en juicio la dinámica de dos generaciones enfrentadas dentro del fenómeno viral y el efecto devastador de los escándalos prefabricados.
La pieza obtuvo el reconocimiento tras competir entre 50 proyectos, llevándose así, el premio en la primera edición celebrada en el año 2017, luego de que el jurado considerara que contaba con una excelente solidez compositiva y fuera una interesante propuesta formal en el tratamiento de temas como la conciencia y la libertad individual, dentro del complejo universo de la comunicación y las redes sociales.
La obra sirve de preámbulo para el tercer concurso de Dramaturgia Trasnocho cuya recepción de proyectos empezara a partir del día lunes 15 de junio, donde a través de nuestra página web estarán dispuestas las bases y los procedimientos a seguir para postular el proyecto teatral. Además estará acompañada con la proyección en nuestra plataforma de las dos piezas ganadoras, “La Foto” a partir de este viernes 12 de junio, y “Animal Político” de Jesus Farias ganadora de la segunda edición próximamente.
Conferencias
Hasta ahora, la mejor vacuna para prevenir el contagio ha sido creada por arquitectos: La Casa. Es por ello que se inicia el nuevo Ciclo de Charlas Moradas+Miradas Organizado por Docomomo Venezuela y Trasnocho Cultural, las conferencias tendrán lugar cada jueves desde el 11 de Junio hasta el 2 de Julio, a las 6:00 pm (Hora de Caracas, Venezuela) por la plataforma Zoom. Comenzando con “Alas palpitantes: apuntes sobre la Villa Diamantina de Gio Ponti” a ser dictada por Jorge F. Rivas Pérez, y moderada por Hannia Gómez y Frank Alcock.
En estos tiempos, la casa es más que nunca nuestro mundo comprimido. La casa es ahora nuestra ciudad. Tras haberse convertido en la principal fortaleza y refugio para la supervivencia del hombre, los temas de la casa moderna regresan, en una nueva e inesperada primavera, unidos a las aspiraciones de la arquitectura contemporánea, como medicina para el cuerpo y para el alma. La casa moderna y sus epopeyas proyectuales, sus poéticas y su respuesta a la higiene, al clima, al lugar, al arte, a la técnica, a las formas de vivir, y hoy, a las exigencias del mundo post-pandemia.
Las conferencias estarán divididas en 4 sesiones:
· Villa Arreaza (Gio Ponti) por Jorge F. Rivas Pérez el 11 de junio.
· Tres casas (Paulo Mendes da Rocha) por Hugo Segawa el 18 de junio.
· La Casa de Lina Bo Bardi y La Casa de Joao Vilanova Artigas por Carlos Brillembourg el 25 de junio.
· Las Casas de Juan O´Garman: del Racionalismo al Organicismo por Louíse Noelle Gras el 02 de julio.
Cine Foro
Este próximo 13 de junio a las 11:30am hora de Caracas-Venezuela, continuaremos con nuestros cine foros de todos los sábados a través de la plataforma Zoom, con el filme argentino “El Ciudadano Ilustre” esta tertulia promete importantes puntos de vistas siendo los panelistas Alberto Barrera Tyszka, desde Ciudad de México, Alfonso Molina desde Bogotá, Trino Márquez desde Caracas. La película se encuentra disponible en Netflix Latinoamérica, Netflix Usa y rtve.es
Daniel Mantovani, escritor argentino galardonado con el Premio Nobel de Literatura, hace cuarenta años abandonó su pueblo y partió hacia Europa, donde triunfó escribiendo sobre su localidad natal, Salas, y sus personajes. En el pico de su carrera, el alcalde de Salas le invita para nombrarle «Ciudadano Ilustre» del mismo, y Mantovani, contra todo pronóstico, decide cancelar su apretada agenda y aceptar la invitación.
La película se presentó por primera vez en la sección oficial de la 73.ª edición del Festival de Venecia, donde Oscar Martínez ganó la Copa Volpi al mejor actor. Fue seleccionada para representar a Argentina en la categoría de Mejor película internacional de la 89.ª edición de los Premios Óscar.
Concurso de Dramaturgia
A partir de este lunes 15 de junio se empezará con la Tercera Edición del Concurso de Dramaturgia Trasnocho, a través de nuestra página web desde este mismo lunes estarán dispuestas las bases y los procedimientos a seguir para postular los proyectos teatrales. Como preámbulo y para incentivar a la recepción de proyectos, se estarán estrenando en nuestra plataforma web las dos piezas ganadoras, “La Foto” a partir de este viernes 12 de junio, y “Animal Político” de Jesús Farías ganadora de la Segunda Edición próximamente.
Desde el 2017 Trasnocho Cultural en un formato bianual, promueve el Concurso de Dramaturgia Trasnocho, para la divulgación de la dramaturgia venezolana contemporánea y dirigida a escritores venezolanos o extranjeros residenciados en el país. En su última convocatoria un total de 42 proyectos fueron recibidos, dando como ganador a la pieza “Animal Político” de Jesús Farías.
Hablemos de
Este viernes 12 de junio continúa las conferencias gratuitas “Hablemos De” organizadas por el Festival latinoamericano de la música y nuestra Sala TAC (Trasnocho Arte Contacto) la conferencia de este viernes se titula “Un pequeño paseo al infinito universo de la música” con Mirtru Escalona Mijares (Compositor venezolano residenciado en París), presentado por Diana Arismendi.
En esta conferencia conversaremos sobre la presentación de obras de repertorio y el uso de diferentes programas en su elaboración y ejecución. Para poder participar debes enviar un correo a prensatac@trasnochocultural.com desde donde te podrán enviar el link para ingresar a la charla a través de la plataforma Zoom.
Para más información de nuestros eventos te invitamos a ingresar a www.trasnochocultural.com para disfrutar de las distintas opciones que se ofrecen. También pueden ser informados a través de nuestras redes sociales en Twitter e Instagram: @trasnochocult colocando la etiqueta #TrasnochoWeb. Facebook: Trasnocho Cultural
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________