VENEZUELA 10 DE JUNIO 2020– Al tomar una foto, a veces nos encontramos aprovechando la función de zoom de nuestra cámara para capturar cosas especiales con el mayor detalle posible. Las texturas y colores únicos que poseen los postres son uno de esos ejemplos; al capturar un pastel o un dulce particularmente impresionante, aprovechar el zoom de la cámara de nuestro smartphone es útil cuando se busca grabar en todo su esplendor.
La potente cámara cuádruple del Galaxy A51 y Galaxy A71 cuenta con un lente macro de 5MP que, en comparación con un lente normal, puede capturar un objeto y todos sus detalles intrincados en un rango de 30 a 50 mm. Para ver esta revolucionaria tecnología de primeros planos en acción, Samsung Global Newsroom utilizó el lente Macro del Galaxy A51 para tomar las mejores fotos de 12 postres apetitosos diferentes. ¿Qué nuevos mundos de detalles descubrirá la lente Macro?
Acercarse con detalles de superficie
Uno de los beneficios de una cámara como el lente Macro en el Galaxy A51 y Galaxy A71 es su capacidad para capturar detalles que los ojos humanos no son capaces de percibir. El lente Macro no solo registra todos los detalles de la superficie de un objeto, sino que también puede enfocar algo automáticamente sin que el usuario necesite ajustar manualmente la configuración.
¡Está atento a la iluminación!
Para tomar una buena fotografía de cerca de los alimentos, debes conocer tu fuente de luz. Para la fotografía general de orientación vertical, se recomienda evitar cualquier tipo de luz de fondo detrás de un objeto. Pero la fotografía de alimentos es diferente porque se trata de agregar tridimensionalidad a los detalles bidimensionales. Si puedes utilizar bien la retroiluminación, puede aprovechar los efectos de luz para mostrar el dinamismo de tu objeto, como su humedad brillante o sus colores vivos.
Resaltar cada textura
Las diferentes texturas de un postre no solo hacen que sea agradable de comer, sino que también hacen que sea agradable fotografiarlo. Una vez que haya determinado los aspectos texturales más convincentes de tu postre al tomar una foto, puedes usar la lente Macro para resaltar estos detalles multifacéticos.
Haz tu propio reflector
Un estudio de fotografía profesional utilizará un reflector para dirigir y cambiar la composición de la luz para tomar fotos de alta calidad. Cuando estás en un café o en casa, una tarjeta blanca puede funcionar como reflector. Coloca la tarjeta al costado de la cámara de tu smartphone para amplificar la luz. Incluso puedes sustituir esta tarjeta blanca con un pequeño trozo de papel A4, si eso es todo lo que tienes a mano.
Capturar el arcoíris
Los mejores postres se pueden disfrutar con nuestros ojos y con nuestras papilas gustativas, por lo que es importante poder capturar cada detalle de colores vivos de tus dulces objetos. Un fondo contrastante también puede servir como otra forma de resaltar cada tono dinámico de tu postre al usar la cámara Macro.
¡Celebra la exclusividad!
Incluso si tú y tu amigo piden exactamente lo mismo en un café, casi nunca verás dos platos perfectamente idénticos. Las guarniciones pueden colocarse de manera diferente, las texturas pueden superponerse de manera diferente y los colores pueden variar, lo que significa que cada plato es único. Prestar atención a los detalles particulares de tu postre al fotografiarlo es una forma segura de capturar una toma que será diferente a la de cualquier otra persona.
Aprovechar al máximo las capas complejas
Los postres en capas, ya sea con sabores de diferentes texturas, consistencias o colores, son tan estéticamente agradables como atractivos para la paleta. Para obtener esa toma transversal perfecta de tu postre, es fundamental que cada detalle se destaque. La cámara Macro es la herramienta perfecta para hacer esto, incluso cuando las capas son rellenos y, por lo tanto, no son tan obvias de inmediato.
Situación de pandemia agudiza los casos La depresión ataca a más del 50% de la población. **Este 28 de enero, el GMSP y el centro de salud En Persona realizarán un evento para brindar herramientas para el manejo de este trastorno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes en la actualidad. Se calcula que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, por lo que está considerada como la principal causa de discapacidad y, en el actual contexto de pandemia, puede llegar a impactar a más del 50% de la población mundial, según advierte Urupagua Villegas, socióloga de En Persona, centro de salud. Para Villegas, “lamentablemente en Venezuela estamos en un área gris, por la ausencia de cifras confiables. Sabemos que, a nivel mundial, han aumentado los casos de depresión, suicidio, ansiedad y ataques de pánico, por lo que nuestra realidad pudiera ser incluso muy superior.” “La situación política, el impacto económico con repercusión en lo social, cultural y relacional; la diáspora, y ahora la pandemia, suman al aumento de casos depresivos. De hecho, en los primeros meses del año pasado hubo un repunte importante de casos, por situaciones de choque que impactaron la salud mental de los venezolanos”, señaló Villegas. A quiénes afecta Hace algún tiempo se tenía la creencia de que la depresión impactaba mayoritariamente a mujeres; sin embargo, en la actualidad no es así. “Todos podemos vernos afectados, independientemente de la edad, sexo y religión. En el último año previo a la pandemia, nos preocupaban de manera especial las personas mayores, sobre todo los que se encuentran solos. Hoy adolescentes, adultos y personas de la tercera edad son pacientes recurrentes”, indicó Villegas. Explicó que, el caso de la depresión infantil, es un tema relativamente reciente que ha tenido una respuesta en los países asiáticos, donde comenzaron a evidenciarse una serie de eventos relacionados con estrés en niños, hecho que encendió la alerta sobre este segmento, no considerado antes. En el caso de los adolescentes, por su propia condición, están en una etapa de cambios constantes. “Existe un factor crítico que es su relación cercana con su grupo de pares, lo que ayuda a drenar, interpretar y validar sus emociones; sin embargo, al estar aislados por la pandemia, presentan un panorama más complejo. Hoy observamos cada vez más adolescentes con estadios depresivos asistiendo a las consultas”, apuntó la especialista Tipos de trastornos de ansiedad Para Villegas, la grave distorsión de información en cuanto a cifras reales sobre la depresión hace que no se genere una respuesta oportuna a la situación, “no podemos subestimar a la depresión porque te puede llevar a atentar contra tu vida”. Explica que existen varios tipos de trastornos de ansiedad que siguen de manifiesto en el contexto venezolano: la generalizada, caracterizada por una preocupación excesiva y permanente por problemas como salud, dinero, trabajo, familia. También el trastorno de pánico, o ataques repentinos, repetidos y rápidos de miedo intenso sin haber un peligro aparente. Las personas suelen experimentar sudoración, palpitaciones. Y por último, las fobias, que son el miedo intenso, desproporcionado e irracional ante objetos y/o situaciones, que representan poco o ningún peligro real. Recomendaciones para atender y manejar la depresión Karina Paredes, directora de En Persona, ofreció varias recomendaciones para atacar la depresión desde casa, y que no aplican para estados agudos de ansiedad y tristeza, los cuales sí requieren medicamentos. La meditación pasiva, el caminar al menos media hora al día, practicar algún deporte de grupo; llamar a familiares y amigos, al menos una vez al día, son algunas sugerencias que propone Paredes, para enfrentar la depresión. “Muy importante es que la persona logre identificar los pensamientos negativos que tienen en el día a día, para que luego pueda cuestionarlos y finalmente, cambiarlos por pensamientos positivos. También ayuda el estar en contacto con la naturaleza, pues regenera y aumenta la energía; y, sin duda, buscar apoyo médico, para entender lo que sucede, desde una mirada distinta. El aporte social del GMSP Conscientes de la gravedad del tema y siempre desde la premisa del acompañamiento a la comunidad, el Grupo Médico Santa Paula (GMSP) ha organizado una interesante transmisión en vivo para el próximo 28 de enero, a las 6 de la tarde, “Gánale a la Depresión”, a través de su canal de YouTube, donde estarán presentes Karina Paredes y Urupagua Villegas, del equipo del centro de bienestar En Persona, y el neurólogo e investigador Ciro Gaona. Sin duda, una oportunidad en la que estos expertos abordarán la prevención, el diagnóstico y tratamiento de la depresión en un contexto pandémico. Los interesados en participar pueden escribir y/o llamar a partir del 14 de este mes, al 0414/0424 CLINICA (254.64.22). Recibirán un link para completar una encuesta (Test rápido de depresión); posteriormente, los especialistas enviarán una apreciación diagnóstica personalizada a través de un video por WhatsApp. Durante el evento también se sortearán dos terapias, de tres sesiones cada una. @grupomedicosp ——————
El dispositivo protege del Covid, impide la humedad, que se empañen los lentes y evita las náuseas, fatiga y dolor de cabeza por el uso prolongado de la mascarilla Easy Flow ya puede ser adquirido por los venezolanos. Se trata de un sistema de suministro de aire fresco, filtrado y liviano, de uso personal, que ayuda a bloquear todas las partículas, virus y bacterias que entran a los pulmones y a todo el sistema cardiovascular. El mecanismo puede ser utilizado dentro de cualquier tipo de mascarilla, permitiendo que ésta se mantenga más seca y sea más efectiva la protección de aerosoles dañinos y contaminantes. El dispositivo es fácil de usar y se recarga en apenas dos horas, por USB de tecnología Tesla (como un celular), permitiendo su uso por 10 horas. Es ideal para viajar en avión y puede ser usado por personal de salud, deportistas, trabajadores que atienden al público y hasta niños mayores de dos años. Entre sus beneficios se encuentra la protección del virus Covid, ya que tiene un filtro HEPA de 3M que disminuye 99,7 % de la partículas; ayuda al uso prolongado de la mascarilla, impidiendo la humedad y que se empañen los lentes; evita las náuseas, fatiga y dolor de cabeza por el uso prolongado de la mascarilla y es ligero, cómodo y sobre todo portátil para su uso diario. Easy Flow fue creado por Michael Anthony, un emprendedor norteamericano que se ha dedicado desde 2002 a servicios públicos y caridad. Ha sido el líder de equipos en el suroeste de Asia para Habitat for Humanity’s Global Village Program, en la construcción de casas para los más necesitados en países como India, China, Vietnam, Tailandia, Srilanka, Indonesia y Fuji. A través de sus viajes a Asia, llego a estar consciente de las consecuencias de la polución del aire y decidió desarrollar EasyFlowSystem, que se ha convertido en el número uno en el ámbito mundial en lo que se refiere a mecanismos de filtración de aire personal. Easy Flow Vzla puede ser adquirido en aliados comerciales, venta directa en su página web o Instagram, al mismo precio, con la ventaja que tiene garantía y respaldo en Venezuela. La marca está expandiendo su red a todo el país. VZLA-1.jpg Líder mundial en sistema de filtración personal de aire Redes sociales IG: @EasyFlowvzla. Facebook: EasyFlowVzla. Twitter: @VzlaEasy Web: www.easyflowvzla.com Correo: Ventas@easyflowvzla.com Oficina: +58-212-3731140 Contacto Luis Danello Gerente de Comercialización Easy Flow Vzla. Móvil: +58-412-6237001 Oficina: +58-212-3731140 WWW.EasyFlowVzla.com ——————-