Rock venezolano ante el Covid-19
La banda caraqueña habla sobre la pandemia en una de las canciones de su nuevo disco y también estrena nuevo video
Prensa Cresta Metalica
Overhate, una de las bandas de rock más reconocidas de Venezuela, vive un buen momento con su tercera producción discográfica que lleva por título “New Beginnings Are Met”, la cual ya está disponible en las principales plataformas digitales. Por ser una banda que practica el estilo Thrash metal, es contestataria en su planteamiento lírico, y una de las temáticas abordadas es la problemática generada por el Coronavirus con la canción Our Problem (nuestro problema), que puede ser escuchada en el siguiente link: //youtu.be/foZeKjuKchw
Además este cuarteto conformado por Giancarlo Vettor (voz, guitarra), Samir Acosta (bajo), Ronald Del Águila (batería) y Oswaldo Contramaestre (guitarra), siguiendo las regulaciones de quedarse en casa y de llevar música a los hogares de sus fans, acaba de estrenar un nuevo video correspondiente a la canción Never endning war que puede ser disfrutado en el siguiente link: //www.youtube.com/watch?v=PO54gHvDWq0&feature=youtu.be
“Our Problem Es una canción que habla de que nosotros, los humanos, somos nuestro mayor problema en todos los aspectos. Fuera del hecho de que se piense que es un virus creado (yo no soy muy fanático de las teorías conspirativas), hay un hecho que si ha sido palpable: mucha gente por no respetar la cuarentena causó focos de infección innecesarios y este tipo de situaciones si nos dan un panorama de cuán frágiles somos en todos los sentidos, y puedes encontrar mucha desinformación, malas decisiones y malas respuestas con consecuencias que se generan de ellas”, expresó Giancarlo Vettor, cantante y guitarrista de Overhate.
Sobre el contenido lírico del tema, Vettor agregó: “La canción critica el hecho de que nosotros, por instinto, siempre preservaremos nuestra vida y la de los nuestros, por ende no es muy fácil sobrevivir en estas situaciones con buena fe y principios, si saben a lo que me refiero. No es un asunto de culpas, sino más bien de decisiones. Al uno mismo estar en el momento de responder a este tipo de situaciones, probablemente tome opciones que repudiarías y ese es un porcentaje muy grande de nuestro problema, la crítica sin saber, sin tener la experiencia, que es la herramienta idónea y de donde viene nuestro conocimiento”.
La cuarentena ha servido de inspiración para muchas bandas, quienes aprovechan el encierro para componer, en ese sentido, Overhate afirma que el tiempo les sirvió para grabar el nuevo video, pero que aún no es tema que los motive a escribir más canciones: “el Coronavirus como tal no sería una inspiración, pero su impacto social dado el miedo, el caos y la desinformación muy seguramente sí”.
Overhate es una banda fundada en Caracas y lanzó su primer disco en el año 2007, titulado “God in a trench”. Luego de presentarse en varios escenarios venezolanos su segundo larga duración no se hizo esperar en 2011 con “Relentless is our Strenght”, que también les dio el reconocimiento internacional al presentarse en el Guayaquil Rock de Ecuador, en el Indieweek Fest de Canadá, además de la gira por India en ciudades como Goa, Hyderabad y Nueva Dehli, siendo el primer grupo de rock venezolano en pisar los escenarios de dicha nación.
Sigue a Overhate en sus redes sociales:
Facebook: www.facebook.com/overhateband
Twitter: @overhateband
Instagram: @overhateband
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________