Unidos por la salud de los venezolanos
Frente a la situación de emergencia generada por el Coronavirus (COVID-19), Farmacia SAASy SCJohnson consolidan una alianza social para contribuir con la Cruz Roja Venezolana a escala nacional con la dotación de insumos de protección –mascarillas y guantes- y productos de higiene y desinfección.
El donativo se realiza a los centros de salud de la Cruz Roja Venezolana ubicados en los estados con mayor incidencia de casos de COVID-19 tales como: Distrito Capital, Aragua, Táchira, Nueva Esparta y Zulia, por estar situado en una zona fronteriza de alto riesgo.
Según el representante de la Cruz Roja Venezolana Seccional Zulia, Edward Walshe,esta contribución permitirá a los centros de salud rehabilitar la sala de atención de triage respiratorio para poder brindar una respuesta eficiente a la comunidad y ayudar a descongestionar los espacios de emergencia que pudieran ser rebasados por la pandemia. “Gracias al aporte de Farmacia SAAS y SCJohnson, podremos ofrecer un mejor cuidado a los pacientes y se resguardará la salud del personal médico con los insumos de protección”.
El propósito de esta iniciativa es atender la emergencia nacional fortaleciendo las medidas de prevención para mitigar la proliferación de esta pandemia y cooperando con la adecuada higiene de las instalaciones de la Cruz Roja Venezolana y la seguridad de su valioso personal en todo el país.
Guillermo Alfredo Belloso, Vicepresidente de la División Salud de GRUPO COBECA y representante de Farmacia SAAS, resalta que con esta donación se reafirma el compromiso y la solidaridad de la marca en favor de la salud de todos los venezolanos. “Continuamos trabajando de manera ininterrumpida para hacerle frente al estado de emergencia que vive el país por la pandemia desatada por el COVID-19. Con el aporte, la colaboración activa y el esfuerzo de todos saldremos adelante”.
Farmacia SAAS ¡a tu lado dónde estés!
Farmacia SAAS continúa trabajando día tras días para garantizar en todo el territorio nacional la cobertura sanitaria del Coronavirus, unificando esfuerzos con aliados comerciales para brindar soluciones efectivas a todos sus clientes y fortaleciendo su campaña: A pesar de la distancia social, el compromiso de Farmacia SAAS es estar ¡A tu lado donde estés!
Contribuyendo con el desarrollo y bienestar de la población venezolana, Farmacia SAAS es la red con presencia en 23 estados y 70 ciudades. Desde el año 1986, ofrece un excelente servicio de calidad a todos sus clientes y satisface sus necesidades ampliando las ventajas en su experiencia de compra.
SCJohnson protege la salud de las familias venezolanas
SCJohnson es una empresa líder en el mercado nacional que mantiene a las familias venezolanas protegidas contra enfermedades gracias a sus artículos de limpieza para el hogar.
Entre los beneficios que poseen los artículos de higiene de SCJohnson se encuentra que desinfectan y eliminan el 99,9% de los gérmenes y las bacterias de las superficies, una excelente estrategia de prevención para combatir el COVID-19.
El Festival de Cometas: Tradición, Historia y Colores En sus orígenes, el vuelo de cometas era una actividad reservada para la nobleza y las familias más adineradas. Con el tiempo, esta práctica se democratizó y se transformó en una celebración abierta a todas las clases sociales y personas de diferentes partes del mundo. Hoy en día, este festival reúne a visitantes de Asia, Europa y América, quienes llegan con entusiasmo para ser parte de un espectáculo que combina tradición, creatividad y color. El evento convierte el cielo en un lienzo vibrante, lleno de formas y colores únicos que se conectan con la tierra mediante delicados cordeles. El día del cometa es mucho más que un despliegue visual. Es un homenaje a una tradición que ha trascendido generaciones, simbolizando unidad y alegría. Su origen se remonta a tiempos en los que los cometas representaban poder y estatus, pero también conexión espiritual. Con el paso de los años, esta actividad pasó de ser una expresión exclusiva a un fenómeno cultural global. Asistir a un festival de cometas es una experiencia que queda grabada en la memoria. Observar cómo personas de diversas culturas se reúnen para llenar el cielo de vida es un recordatorio de la belleza de las tradiciones y su capacidad para unir a la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias