La tecnología cambia paradigmas y brinda seguridad en tiempos de pandemia
Con la suspensión de las clases, a raíz de la pandemia del Covid-19, colegios y universidades han debido adaptarse; hasta hace poco era inimaginable terminar un año por Zoom o EdModo, y este año se recibirán boletas y títulos de las promociones vía correo electrónico.
Los escenarios cambiantes, las reglas de juego que también han mutado para poder adaptarse, además de la incertidumbre y la crisis económica, sin duda, plantean nuevos entornos y se mueven para proteger a los usuarios, y también a los emprendedores y comercios.
El aislamiento social impacta seriamente la generación de ingresos, pero también presenta oportunidades que harán más fuertes a las empresas que sobrevivan y se hayan flexibilizado a las nuevas condiciones y soluciones.
EL DELIVERY ES LA SOLUCIÓN
Este entorno también ha propiciado asociaciones y alianzas estratégicas que no se habrían planteado, pero ha quedado claro que unir fortalezas, es la tendencia ganadora.
En Latinoamérica, Rappi ha demostrado que no solo es efectivo y rentable recibir los productos en la seguridad y comodidad del hogar, tanto así que Colombia, México, Costa Rica, Brasil, Ecuador, Uruguay, Argentina, Chile y Perú, aprovechan los beneficios de recibir comida, mercado y farmacias, sin costo adicional. La reciente alianza de Rappi con Gicsa, desarrolladora y operadora de centros comerciales más grande de Colombia, apuesta a centros comerciales virtuales, que no es otra cosa que la oportunidad de comprar productos de diferentes marcas ubicadas en los mismos centros comerciales – pero de manera virtual – mediante el delivery y en un solo pedido.
En el caso de Venezuela, YoLoPido.com lleva ocho años consolidando su operación y proponiendo en territorio nacional, por la seguridad y comodidad que ofrece el delivery y ahora, en estas condiciones inéditas, se han extendido a brindar este servicio a comida, mercado y farmacias, haciendo un paralelo con Rappi, que no está presente en la oferta local. “Queremos eliminar el riesgo de las personas, que no se expongan a hacer colas en la calle, o en locales, y hacerle llegar los productos a sus hogares, siguiendo todos los protocolos dictados por la Organización”, comenta José Ricardo Nava, director de YoLoPido.com. El aprendizaje ha sido duro, pero efectivo; ventas, entregas, pagos, promociones, y pedidos a proveedores a través de plataformas de compra y pago digital, y nuestro equipo de entregas continúa operando para mantener la relación, la confianza, demostrar que las empresas aliadas siguen operando y, sobre todo, mantengan su rentabilidad.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________