Esta app multimoneda y web totalmente responsiva, cumple 8 años; pero ahora amplía sus servicios a farmacias, repuestos, supermercados, librerías y emprendedores.
Fundada en 2012 en la ciudad de Maracaibo, Yolopido.com, nació bajo la premisa de ser un portal dedicado a complacer los más exigentes paladares a domicilio, abre diálogo José Ricardo Nava, Director General de Yolopido.com.
“Pero en estos tiempos en los que el COVID-19 nos ha confinado a nuestros hogares, y que a nivel nacional el tránsito cada vez es más limitado, sin mencionar la dificultad de acceso al combustible, hemos agilizado un proceso que teníamos rato negociando con nuestros clientes; abrir nuestra propuesta de servicios delivery.
Ahora que esta modalidad de entrega se ha convertido en el verdadero alivio, no solo para la industria gastronómica, sino también para farmacias, repuestos, supermercados, librerías y todos los emprendedores que muestran sus propuestas a través de las diversas redes sociales”.
Nos percatamos de que la gente sigue necesitando productos, los vendedores siguen desarrollando propuestas y fabricando mercancías; pero la dificultad era lograr ese match en estos momentos, por esta razón hemos decidido ampliar la propuesta de valor y, lo más importante, garantizando los protocolos de higiene que exige la Organización Mundial de la Salud, como el empacado, la distancia social, guantes, tapabocas, pagos por plataforma y la coordinación de las entregas, apunta Nava.
“La situación actual ha impuesto un verdadero cambio de comportamiento, y nosotros queremos convertirnos en un vínculo seguro entre los vendedores y los clientes, incluso proponiendo nuestro sitio web como un portal que sirva de catálogo para los productos de los diversos vendedores”.
El usuario cuenta con la oportunidad de hacer sus pedidos desde donde esté, así como pagar sus pedidos a través de la aplicación o web de Yolopido.com, plataformas multimoneda que permiten métodos de pago como tarjetas de crédito extranjeras, Zelle o transferencias desde los bancos locales.
PARA LOS COMERCIOS
Los comercios pueden afiliarse únicamente contactando a Yolopido.com, garantizando simplicidad en la obtención de nuevos clientes y mayor acceso a sus productos sin que su rentabilidad se continúe mermando por la situación de la pandemia.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________