Las inscripciones ya están abiertas por correo electrónico
Unirá al gremio artístico a través de las plataformas tecnológicas
– Este Festival nace producto de la cuarentena por la pandemia que ataca al mundo entero, ante la necesidad de crear y aportar arte al país.
Las artes no cesan ni en cuarentena, los artistas no dejan de reinventarse, buscan crear y crear a su paso, sin posibilidades de desmayar ante esta realidad de confinamiento, y es que hay dos opciones o sentarse a esperar que les llegue una oportunidad cuando esto termine, o seguir apostando y creando ante las adversidades para rescatar las artes en todas sus expresiones.
Ante esta situación, surge la idea de “Sin compañía Festival”, un proyecto creado por el reconocido e incansable actor, director y escritor de teatro, Dairo Piñeres, quien ha expresado “busca unir a todo el gremio artístico por las redes sociales”, ya que apoyan definitivamente el llamado de #QuedateEnCasa, para evitar la propagación de este virus que ha ocasionado tantas muertes en el mundo.
“Estamos viviendo tiempos difíciles en el mundo y creo que el gremio artístico y las artes en general somos quienes nos hemos visto más afectado, porque no contamos con nuestros espacios como teatros y centros culturales por encontrarse cerrados por el llamado a cuarentena. Especialmente para nosotros los artistas, se nos hace muy cuesta arriba porque nos vimos en el aire, sin apoyo del estado, por eso la idea de este festival es unirnos para expresarnos sobre temas que nos competen, y hacerlo mediante el teatro, la danza y la pantomima permitirá ver una luz y sentirnos vivos nuevamente. Es un esfuerzo que se hará desde las redes sociales para explotar esas plataformas a las cuales todos tenemos acceso”, acotó el hacedor de teatro en Venezuela.
De tal manera se trata del primer Festival Internacional de Unipersonales de teatro, danza y pantomimas, un festival donde los artistas serán los protagonistas. Podrán participar actores, actrices, bailarines y mimos de cualquier país con ejercicio profesional de manera individual.
Los artistas participarán a través de un video libre y quedarán excluidos los trabajos que promuevan la violencia o la discriminación en cualquier forma. No habrá limitante en cuanto a la grabación del material ya que puede realizarse por teléfono móvil, cámara de video tableta, laptop o cualquier dispositivo electrónico. Importante siendo consecuentes con el llamado de #Quedateencasa, los videos deben ser grabados en sus hogares, solo participa una sola persona, solo un video por participante.
Las categorías participantes son: Teatro: Monólogos (pueden ser inédito o tema libre), danza: Coreografía o Partitura Corporal, Pantomima: Ejecución de una rutina inédita.
CRONOGRAMA DE FECHAS:
Recepción de Solicitudes: Del 27 de Abril al 24 de Mayo.
Deliberación del Jurado: Del 25 al 31 de mayo.
Publicación de los Ganadores que serán seleccionados por el jurado calificador: 03 de Junio.
El participante solo tiene que mandar el video al correo [email protected] el cual debe tener una duración de 2 a 8 minutos, en el correo debe colocar el rubro en el que participas, los datos básicos y una breve reseña del trabajo. Habrá premios metálicos y talleres para los ganadores
El jurado está conformado de la siguiente manera:
Teatro:
– Marcos Purroy.
– Carmen Julia Alvarez.
– Gledys Ibarra.
Danza:
– Angélica Escalona.
– Luis Vicente González.
– Margarita Morales.
Pantomima:
– Mario Sudando.
– Félix Guedez.
– Desiree Monasterios.
Este Festival cuenta con un equipo reconocido por promover el teatro en el país como lo son:
Dirección: Piñeres
Producción:
@esiartdramatico
@teatro7mopiso
@johavillafranca
@mariaestherpereiravip
@frasesdecc
@juancarlosattale
@carloschaconc9
@sorondog
Prensa:
@daisyalamo9
@alamomagazine
Para mayor información por las redes sociales @sincompaniafest
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es