ESET, compañía de seguridad informática, advierte sobre un engaño que intenta suplantar la identidad de un organismo gubernamental de los Estados Unidos regalando cupones de ayuda alimentaria
ESET Latinoamérica, compañía líder en la detección proactiva de amenazas, alerta sobre una nueva campaña maliciosa que aprovecha el contexto de la pandemia y circula activamente por WhatsApp ofreciendo una supuesta ayuda alimentaria por parte del gobierno de los Estados Unidos.
La entidad incluida en el mensaje no refiere a ningún organismo oficial ni reconocido que pueda hacerse eco de la supuesta promoción alimentaria. El mensaje que circula incluso brinda información de los beneficiaros, buscando darle mayor credibilidad al engaño.
Se destaca de esta campaña de ingeniería social el concepto del uso del certificado SSL de seguridad. La URL que contiene el mensaje comienza con HTTPS, un detalle que hasta hace algún tiempo era una señal confiable de que se trataba de un sitio seguro. Dado el auge de distintos proveedores ofreciendo estos certificados, en algún caso hasta de forma gratuita, no es suficiente con ver que se trata de una navegación cifrada.
Para este tipo de casos desde ESET se recomienda buscar información sobre la supuesta campaña. En este caso, con solo realizar una búsqueda en Google del dominio al que se invita a acceder, se observó en los primeros resultados varios comentarios que señalan que se trata de una estafa. La campaña ya lleva activa varios días, con más de 6.000 resultados en el buscador y muchas interacciones sociales, lo que indica del alto impacto que logro la misma.
En caso que el usuario crea en la legitimidad del mensaje y decida avanzar, se encontrará con una encuesta. Una vez finalizada, se solicitará al usuario compartir dicho mensaje con sus contactos de WhatsApp para poder acceder a la ayuda promocionada.
Otro elemento que utilizaron los operadores detrás de este engaño para intentar convencer a las potenciales víctimas de que se trata de una acción legítima fue incluir a lo largo de la campaña falsos mensajes de supuestos beneficiarios del cupón. Si el usuario decide compartir el mensaje y así hacer circular el engaño, se intentará instalar un complemento de adware con el objetivo de desplegar publicidad no deseada en el equipo de la víctima, de esta forma los operadores detrás de este engaño monetizan la campaña.
“Este modelo de engaño con el objetivo de distribuir publicidad en el dispositivo de la víctima es muy recurrente. Para estar protegido de estos y otras campañas de phishing, recomendamos utilizar una solución de seguridad tanto en el dispositivo móvil como en la computadora. Por otra parte, tener siempre presente que se debe evitar acceder a enlaces que llegan ofreciendo oportunidades inesperadas, ya sea por una red social o por el correo electrónico, y comparar el enlace del mensaje con el del sitio oficial para corroborar que la URL es legítima.”, menciona Luis Lubeck, Especialista en Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.
En el contexto de aislamiento por el COVID-19, ESET comparte#MejorQuedateEnTuCasa, donde acerca protección para los dispositivos y contenidos que ayudan a aprovechar los días en casa y garantizar la seguridad de los más chicos mientras se divierten online. El mismo incluye: 90 días gratis de ESET INTERNET SECURITY para asegurar todos los dispositivos del hogar, una Guía de Teletrabajo, con buenas prácticas para trabajar desde el hogar sin riesgos, Academia ESET, para acceder a cursos online que ayudan a sacar el mayor provecho de la tecnología y Digipadres, para leer consejos sobre cómo acompañar y proteger a los niños en la Web.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________