• Localizará en tiempo real a los venezolanos en el exterior infectados o que potencialmente puedan estarlo al presentar algunos síntomas y si han tenido contacto con personas actualmente en Venezuela. La persona es contactada a través del punto de contacto que indique voluntariamente.
Marzo 23, 2020.-La start-up venezolana de Innovación Sociedad y Nación Inteligente (SONICA) y Vente Mundo desarrollaron y ponen a disposición la App VM-COVID19 para apoyar a los venezolanos en el exterior ante la pandemia del Coronavirus.
Los expertos, alrededor del mundo, afirman que esta batalla se ganará, no sólo con estrictas medidas como la cuarentena donde la población esté recluida en sus hogares, sino también gracias a la ayuda de los datos e información que las personas provean y del conocimiento de dónde pueden encontrarse los principales focos de transmisión de la enfermedad para atajarlos y ayudarlos lo más rápidamente posible.
Esta aplicación es una potente herramienta que permitirá que a los venezolanos en el exterior y la red de equipos de Vente Mundo tender una mano amiga para poder:
• Geolocalizar en tiempo real a los venezolanos que presentan síntomas del Coronavirus en sus respectivas ciudades.
• Contactar a las personas por la vía de su preferencia y dar seguimiento a sus casos.
• Apoyarlos en sus gestiones con las autoridades sanitarias locales, sin importar estatus legal o condición socioeconómica.
• Conocer si tuvieron contacto reciente con alguna persona que actualmente se encuentre en Venezuela y si a su vez poseen personas de la tercera edad solas en el país.
Para Fabio Valentini, Coordinador de Vente Mundo, “La ventaja que ofrece esta herramienta es clara: conseguir un diagnóstico masivo, geolocalizado en tiempo realy de apoyo a la diáspora venezolana. Para conseguirlo, el usuario debe indicar exclusivamente su sexo, edad y un teléfono o correo de contacto. Una vez se contesta al cuestionario que ofrece la app se procede a la gestión con las autoridades sanitarias correspondientes a nivel internacional y médicos a nivel nacional”.
A un click de la prevención
Por su parte, el Ingeniero Omar Díaz, uno de los Directores de SONICA, afirma que “esta herramienta será de gran ayuda para las autoridades internacionales a la hora de señalar exactamente cuáles son los posibles focos de infección en cada zona, lo que permitirá definir medidas de aislamiento de manera más eficaz a todos los casos sospechosos e ir atajando la emergencia sanitaria amparados en el big data y la información que proporcionamos entre todos”.
Es importante acotar que de momento la app solo está disponible para Android y pueden descargarla desde Google Play oa través del siguiente link://www.nacioninteligente.org/
Una vez descargada la App los usuarios deberán mantener presionado por unos segundos el logo de SONICA y completar el formulario para ser geolocalizado automáticamente. Al subir los datos los equipos de Vente Mundo entrarán en contacto con los afectados y podrán brindarles apoyo a través de las autoridades de cada una de los países donde se encuentren.
Fabio Valentini, asegura que la App no tiene fines de captación o afiliación política de personas y que cuenta con un sistema de protección de datos, trabajando bajo el anonimato de la persona que es contactada por el medio de su preferencia indicado voluntariamente.
“En Vente Mundo estamos convencidos que como individuos superaremos esta nueva coyuntura y esta herramienta es imprescindible en momentos de mucha confusión, censura de datos y falta de información. Con ella podremos ayudar a la creación de redes de apoyo voluntarios siguiendo las prevenciones y recomendaciones de la OMS”, comentó Valentini.
En este momento, la tecnología se pone de parte de la biomedicina y de la salud y logra que los avances sean espectaculares. Precisamente son los teléfonos inteligentes los que más pueden ayudar, a través del uso de la Inteligencia Artificial y de diversas aplicaciones.De ahí que las nuevas tecnologías jueguen un papel tan importante en esta actual crisis sanitaria mundial, concluyó el ingeniero Díaz.
____________________________________
Deseas impulsar aún más tu Negocio
Necesitas darle mayor Posicionamiento y no sabes como lograrlo?
En MSC Noticias te ofrecemos #TuMejorAlternativaPublicitaria
– Posicionamiento Orgánico (CEO)
– CONTENT MARKETING (Post Patrocinados)
– Banners (Display)
– Textlink (Linkbulding)
– Diseños Web
Contáctanos: prensa@mscconsultores.net.ve
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________