Laureano González: “A Peseiro le va a ir bien”
Prensa FVF/Caracas
El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Laureano González, informó este miércoles en la rueda de prensa de presentación del Director Técnico de La Vinotinto, José Peseiro que el comité encargado de escoger al nuevo seleccionador se decidió por el portugués debido a su proyecto presentado al cual denominó como “práctico”.
“Nos inclinamos por un DT que nos trajo un proyecto práctico para empezar a jugar en marzo”, dijo González a los medios de comunicación presentes.
La máxima autoridad del fútbol venezolano precisó que antes de decidirse “manejaron muchos currículos y propuestas”, cosa muy distinta a lo que sucedía años anteriores cuando a la selección no la quería dirigir nadie.
Explicación
“En esa comisión estaba el primer vicepresidente Jesús Berardinelli y el segundo vice Pedro Infante. Hablaron con algunos DT y se avanzó con otros, así como también debo decir que desde afuera y no esa comisión especularon con otros”, agregó González.
Durante la rueda de prensa, González indicó que Peseiro pertenece a una de las mejores escuelas del mundo: la portuguesa.
“Peseiro es el DT que tiene el mejor curriculum de todos los que analizamos. Él viene de una escuela que está en el top en Europa e hizo llegar al Sporting Braga de Portugal a una final de la Copa Uefa, trabajó en el Real Madrid con Carlos Queiroz, además de dirigir a Arabia Saudita, entre otras cosas”, dijo González.
El Presidente destacó que sobre la mesa llegamos a tener 15 nombres de posibles técnicos, pero tenían un presupuesto establecido para escoger al DT a quien, para contratar, “debimos tomar en cuenta ese presupuesto”.
“Necesitábamos un DT que juegue con los jugadores que ya tenemos. La propuesta de Peseiro fue la más viable y aceptable en cuanto al costo y presupuesto que manejamos”, agregó.
González, antes de darle la mano al nuevo DT dijo enfáticamente. “A Peseiro le va a ir bien”.
En el primer encuentro de Peseiro con los medios, González le entregó la camisa vinotinto al DT, como acto oficial al frente del nuevo seleccionado.
CON LA COBERTURA ESPECIAL DE MSC NOTICIAS
RUEDA DE PRENSA DE NUEVO DT
GRAFICAS DE IG
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3