Kristhyan Benítez trae a Venezuela “Nosotros”
• El pianista venezolano regresa a su país para presentar su más reciente álbum titulado “Nosotros”, y además ofrecerá a los caraqueños un maravilloso concierto en la Concha Acústica
En esta oportunidad trae bajo el brazo “NOSOTROS”, su tercera producción discográfica. Peroeso no es todo, ya que viene cargado de otra sorpresa para los caraqueños. El próximo domingo 8 de marzo ofrecerá un maravilloso concierto en la Concha Acústica de Bello Monte, acompañado de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, bajo la dirección de la aplaudida Elisa Vegas, en el cual ejecutará frente al piano el Concierto No. 2 de Camille Saint Saes, compositor francés con quien nuestra afamada compositora y pianista venezolana Teresa Carreño tuvo mucho contacto en París, Francia.El repertorio seleccionado para esta ocasión es conmemorativo del Día Internacional de la Mujer. Y, por supuesto, los asistentes también disfrutarán de algunos de los temas del nuevo álbum de Benítez.
Lanzado el pasado 2 de febrero, y disponible en todas las plataformas digitales, “NOSOTROS” contiene 11 tracks, entre los que destacan una moderna versión de la popular “La vaca mariposa” de Simón Díaz, una atemporal propuesta de “Tan enamorados” -canción talismán de Ricardo Montaner en los años 80-, una melancólica propuesta de “Eres una en un millón” de Ilan Chester, y una actualizada “Motivos” de Italo Pizzolante. Sin duda alguna, temas que hacen de este trabajo discográfico una llave que abre las puertas de la memoria cultural venezolana e introduce el elemento nostalgia de la escena popular, tan presente en la actualidad de otros mercados latinoamericanos. Un álbum de estudio recopilatorio de temas venezolanos que podrían considerarse joyas de la música contemporánea, esta vez replanteadas bajo el sonido más puro y académico de la increíble ejecución de Benítez
Además de los arreglos y la ejecución del piano de Benítez, “NOSOTROS” cuenta con una serie de colaboradores que convierten este álbum en un rico aporte a la historia musical del país. Mariaca Semprún, Laura Guevara, Sebastián Ayala -baterista de La Vida Boheme-, el ganador del Grammy Jorge Glem, la violinista Daniela Padrón, el vanguardista Alberto Stangarone-conocido artísticamente como Sunsplash-, y la ganadora del reality español Operación Triunfo, Ainhoa Canta la
piedra, conforman el equipo de ensueños que se sumó a contar la historia de “NOSOTROS” junto a Kristhyan.
“Este disco es el resultado de un proceso que ha durado unos cuatro años aproximadamente, y nace del desarraigo que experimentamos la mayoría de los venezolanos que por alguna razón u otra vivimos lejos de nuestro país. Con este álbum quiero que los venezolanos nos reconciliemos con nuestra idiosincrasia, con nuestros valores como país, con lo que nos hizo sentir orgullosos en un momento y que por la indigestión política, económica y social actual hemos preferido olvidar”, asegura Benítez.
“Es una declaración de intenciones en las que un ciudadano, en su rol de artista, aglutina emociones y sensaciones con las que tiende un puente entre un extremo y otro, entre lo que éramos y lo que queremos ser, esfumando todo tropiezo histórico del presente, toda equivocación, toda trampa, toda estafa”,señala Juan Pablo Fernández-Feo, productor ejecutivo del álbum. “Es el abrazo reconciliatorio que Kristhyan Benítez nos da para hacernos entender que nuestros sueños como colectivo no son una suerte de Ítaca, sino somos nosotros mismos”.
El lanzamiento de este nuevo trabajo discográfico viene acompañado por el videoclip de “Desesperanza” (//youtu.be/ZDzi7lteXJ4), un entrañable bolero de María Luisa Escobar -fundadora del Ateneo de Caracas- y que años más tarde popularizó Alfredo Sadel. Grabado en Ciudad de México por la productora mexico-venezolana Rockanfella, el clip muestra un impresionante trabajo técnico en el que más de 50 lámparas programadas se activaron al compás de esta poderosa pieza.
Luego de agotar dos fechas en el Aula Magna de la UCV en octubre de 2018, Benítez, residenciado en Nueva York, vuelve a Venezuela en marzo de este año para promocionar su nuevo trabajo discográfico y ofrecer todo su talento artístico a sus compatriotas en la Concha Acústica de Bello Monte, en Caracas, junto a la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho bajo la dirección de la aplaudida Elisa Vegas.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________