Una parrilla entre dos: la cita perfecta para el día de los enamorados
Si bien es cierto que el cariño y la complicidad entre seres humanos son sentimientos que se demuestran todos los días, el 14 de febrero es fecha emblemática para afianzar el significado de las emociones y grandes pasiones, basadas en el amor y la amistad.
En esta fecha, también conocida como el día de San Valentín, son muchas las formas en que podemos expresar estos sentimientos. Una de ellas es, sin duda, el compartir con la pareja, la familia y los amigos, momentos que sirvan para reafirmar valores de unión, amistad, empatía y camaradería al calor de las brasas, o con un platillo que pueda seducir y deleitar los paladares más exigentes, con productos de La Montserratina, fiel reflejo de la tradición culinaria de sus Artesanos del Sabor.
Y es que, al calor de La Montserratina se cocinan los mejores momentos. “Ahí celebramos la unión de las parejas, la familia y amigos. Creamos memorias felices y sobre todo, ¡disfrutamos de los embutidos con más sabor!”, reseña Carlos Cervantes, gerente de mercadeo de la marca.
Sentimiento parrillero
Una parrilla al aire libre, acompañada de salchicha blanca, chorizos con ajo o parrillero, con ricas chistorras o una deliciosa morcilla, en su variedad dulce y carupanera, constituyesin duda, un plan perfecto para compartir en pareja o entre amigos.
Una excelente cita familiar también puede ser una comida al calor de las brasas. Y qué mejor que La Montserratina, con su amplio portafolio que combina las más variadas recetas, propicias para toda ocasión, para hacer especial cualquier reunión, como las costillas barbecue, con un suculento picadito como entrada para celebrar la ocasión.
¿Un desayuno romántico?
La amplia variedad de productos de la marca invita a la creatividad e imaginación.De allí que, un rico desayuno puede estar acompañado de una tortilla de salchichas finas hierbas; o un apetitoso plato criollo, donde un sabroso revoltillo con salchichas clásicas sirven de relleno para la tradicional arepa.
La primera comida del día también puede encender la llama del amor y la pasión si se acompaña con unas salchichas picantes jalapeñas. Y, para un paladar más sofisticado, La Montserratina ofrece una variedad de exquisitos salchichones que brindan un toque europeo a un desayuno tipo americano; sin olvidar los sabores de la tocineta y el jamón de pierna o de espalda, sus ricas chuletas y el clásico salchichón o el chorizo vela. En fin, una amplia variedad para sorprender al ser querido en el Día de los Enamorados.
Celebrar el amor fuera de casa
Si el plan es salir de casa, La Montsterratina Grill ofrece una amplia gama de formatos como el foodtruck, triller y stand, como la parada ideal para una agradable velada. Por ejemplo, el llamativo Food Truck es la opción ideal para compartir y degustar exquisitos choripanes, sándwiches de pullpork y hamburguesas de chorizo, chistorra y carne de res.
En la cuenta de @LaMontserratina se encuentra la información sobre los espacios capitalinos donde están ubicados estos restaurantes sobre ruedas, que ofrecen una experiencia gastronómica digna de compartir, en momentos especiales como el Día del Amor y la Amistad.
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–