Una nueva propuesta en deportes extremos y moto turismo llega a Venezuela
Un gran evento deportivo sin precedentes en los últimos tiempos en el país, se llevará a cabo el próximo 22, 23 y 24 de mayode 2020 en los espacios del Aeropuerto Nacional de Higuerote, estado Miranda.
Se trata de “Moto Extremo Higuerote 2020”, una nueva propuesta multidisciplinaria en el que incluirá diferentes atracciones de diversas escalas, exhibiciones, clubes moteros de alta y mediana cilindrada provenientes de varias partes del territorio nacional e inclusive internacional, y por qué no, espectáculos y conciertos de importantes artistas y Djs que actualmente marcan la pauta electrónica.
La idea surgió de 4 venezolanos Wilmer Belmonte, Carlos Marí, Igor Alcalá y Enrico Tommasuolo, comprometidos con el desarrollo integral de Higuerote, quienes asumen este ambicioso reto de ofrecer un espectáculo deportivo de alta magnitud, con el apoyo mancomunado de la Cámara de Comercio e Industriales del municipio Brión, autoridades de protección y seguridad locales y del Estado, así como de la Gobernación del estado Miranda a través de Lorena Lin, secretaria de turismo y presidenta de la Corporación de Turismo.
Logística
Este lunes 20 de enero se realizó el primer encuentro con la prensa en pleno centro de Higuerote, donde se visualizaba el aeropuerto y los emblemáticos canales de agua barloventeños. Allí se dieron cita equipos delegados de los cuerpos de seguridad de la región y del Estado a fin de conocer los detalles del evento y se pusieron a la orden para garantizar la logística y resguardo de propios y visitantes durante esta celebración del deporte extremo.
Los organismos de seguridad estarán desplegados en operativo especial por tierra, mar y aire, a fin de velar por el resguardo de la ciudadanía asistente.
Lorena Lin, informó que actualmente el estado Miranda se encuentra entre las 5 regiones más seguras del país. “Tengan ustedes la certeza y garantía que nosotros vamos a prever todos los requerimientos necesarios para que la gente y los turistas puedan disfrutar de estos días en sana paz y tranquilidad. (…) Hay un circuito permanente de seguridad, unas patrullas que tienen un alcance y un radio de acción que se van rotando. Para esta oportunidad vamos a colocar 20 puntos viales”, precisó.
Señaló que en 45% se ha ubicado la sensación de seguridad en Higuerote en temporadas altas vacacionales, que promete seguir mejorando para el bienestar de la comunidad. Esto se traduce en que las playas barloventeñas han sido visitas por un millón 300 mil personas en los últimos meses, lo que ha potenciado el sector turismo y recreacional.
Competidores
Son 12 los competidores de alto rendimiento que participarán en esta importante cita de motores, quienes mostrarán sus destrezas sobre ruedas en distintas modalidades.
Algunos de los clubes de marcas y automóviles que participarán resaltan Mustang Venezuela, Camaro, Toy Venezuela, de igual manera formarán parte de esta propuesta Cuatrimotos, exhibiciones de aeroplanos, y Náutica, en el caso de las muestras acuáticas.
Activación del aparato productivo
Para los organizadores, el amor profundo a esta tierra les ha impulsado a tomar esta iniciativa que activa el aparato productivo de la zona con el compromiso de los comerciantes que desean que el progreso de Higuerote se consolide en el tiempo. “Importante es el impacto social y económico que tiene Moto Extremo 2020 (…) Nosotros no vamos a traer de Caracas necesidades, vamos a traer soluciones, alternativas, un enfoque de las cosas que se tienen que hacer”, expresó Igor Alcalá.
Atención VIP a la prensa
Los representantes de los medios de comunicación tendrán acceso gratuito a las instalaciones del aeropuerto, tras un proceso de acreditación previo a los tres días de actividades.
Igor Alcalá, uno de los organizadores comentó que tendrán una sala de prensa VIP donde los periodistas y reporteros gráficos podrán enviar sus notas y registros fotográficos a las redacciones de los medios.
Para mayor información síguelos:
Instagram: @motoextremo2020
#MOTOEXTREMO2020
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es