Restaurante | Bar | Lounge
Tras un mes, desde su exitoso lanzamiento, ANÓNIMO Restaurante | Bar | Lounge es la opción gastronómica de tendencia en entretenimiento ubicado en Las Mercedes, en Caracas.La vanguardista propuesta tiene como concepto una visión de la vida no convencional, donde el azar y lo innovador juegan un papel muy importante. Huir de lo repetitivo y sumergirse en lo aleatorio es su manera de presentar sus platos. Esta filosofía salta a la vista en su carta, con platos que salen de las propuestas habituales, y reinterpretaciones o nuevas formas de presentación de recetas en donde el emplatado también es protagonista.
El interiorismo del local está pensado por una de las expertas más solicitadas de la capital, Sigrid Jelambi quien siempre pone su sello personal, único, mezclando piezas, tendencias, colores y formas para contar historias. Esta vez, han ideado un ambiente industrial chic y con la sofisticación de las grandes metrópolis. La interiorista venezolana destaca que para crear ANÓNIMO se inspiró en sus viajes y su curiosidad incluso hacia lugares que no conoce. Cada lugar y cada color está estudiado para que el cliente se sienta a gusto. La iluminación es un factor importante, y su experiencia en cine y publicidad han contribuido en buena parte a que en los espacios que creó, la iluminación es cinematográfica y de alta calidad.
Con solo llegar a su imponente puerta o pasar a su lobby bar inspirado en New York,el visitante comienza un viaje de experiencias y temperatura de color con 4 zonas distintas. Al cruzar el umbral, está el lobby bar y la primera terraza cubierta y el pasillo que nos conduce a la sala principal, la otra terraza y las escaleras del lounge, también tienen espacios de alto impacto visual.
En donde tú eliges quién quieres ser…
En el segundo piso está lo que se ha convertido en la verdadera razón del peregrinaje nocturno a la calle Paris con Mucuchies de Las Mercedes: ANÓNIMO Lounge. Modernidad en su iluminación y decoración industrial con una propuesta de murales con un antifaz que te invita a elegir quién quieres ser cada vez que lo visites, son sólo algunos elementos que cautivarán al selecto grupo de personas que decidan pasar un rato de diversión, buena música, algunas tapas y una robusta propuesta de cocteles, licores y vinos nacionales e internacionales.
Todas y cada una de las zonas están cuidadosamente pensadas para conseguir una sensación de secretismo y exclusividad que hace que se convierta en el destino favorito de muchos para tomar algo a la salida del trabajo o los fines de semana, o disfrutar de los turnos de almuerzo y cena que se ofrecen de lunes a sábado.Los reconocidos Chef Aniello Merola y Eduardo Moreno, son los encargados de plantear una experiencia gastronómica que no tiene desperdició y se adapta a los más exquisitos gustos.
Tras una serie de degustaciones especiales, ANÓNIMO, abrió sus puertas en diciembre con un exclusivo brindis de celebración, que congregó al más selecto grupo de personalidades, clientes e invitados especiales.
Dentro de las innovaciones de la temporada para comenzar el 2020, Anónimo estrena su Menú Prix Fix de lunes a sábado de 12 del mediodía a 3 de la tarde, para brindar unas excelentes y exclusivas opciones gastronómicas más rápidas, para los almuerzos de oficina u negocios y adaptadas a las ajetreadas agendas y ritmos de vida de nuestros comensales.
“Nuestra completa propuesta gastronómica está diseñada para sorprenderlos e invitarlos a volver por más, iniciamos con las masas calientes como un abre boca de explosión de sabores, texturas y opciones, también ofreceremos en el mundo verde un conjunto de ensaladas con variaciones en sabor y presentación para el deleite de estos platos; en las entradas ofrecemos opciones de mar y tierra a gusto del comensal y así darle paso a las pastas y risottos para continuar con este festín y llegar a los principales mar y tierra como el núcleo de nuestra carta acompañadas de contornos con acentos internacionales y finos ingredientes que hacen de cada visita algo inolvidable. El cierre magistral lo ofrecen nuestros postres. Desde la presentación hasta el último bocado será el sello perfecto de cada experiencia”, expresó el Chef y Gerente General, Aniello Merola.
Para hacer el destacado proyecto y aprovechar al máximo la locación, junto a la interiorista Sandy Jelambi estuvo un gran equipo integrado por: en la carpintería Mauricio de Sousa, los murales del talentoso Michel Wong y Semiramis Gonzalez; iluminación de Highlights, Myriam Valle y Eduardo Colmenares; paisajismo María Mercedes Hernández y mobiliario y telas de Mahanran y El Sucucho.
Pueden encontrarnos en redes sociales y conocer los próximos eventos en @anonimo.restaurante y recuerda cada vez que nos visiten tú eliges quién quieres ser.
El 10 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, una fecha que rinde homenaje a quienes se atreven a ser diferentes. Este día está dedicado a destacar y valorar a las personas cuyos pensamientos y acciones rompen con lo convencional, enriqueciendo a la sociedad con su singularidad. Ser peculiar no es un defecto, es un atributo de creatividad y autenticidad. A lo largo de la historia, muchas de las grandes mentes que cambiaron el curso de la humanidad fueron consideradas “peculiares” en su tiempo. Albert Einstein, Nikola Tesla y Frida Kahlo son ejemplos de cómo pensar de manera diferente puede abrir nuevas puertas al conocimiento y la expresión. En una sociedad que muchas veces privilegia la conformidad, el Día Mundial de la Gente Peculiar nos recuerda la importancia de aceptar y celebrar las diferencias. La diversidad de pensamientos y perspectivas impulsa la innovación y el progreso, fomentando una cultura de respeto y tolerancia. Celebrar este día puede ser tan sencillo como reflexionar sobre nuestras propias peculiaridades o reconocer las cualidades únicas de quienes nos rodean. También es una oportunidad para inspirar a otros a abrazar su autenticidad y a contribuir con su originalidad al mundo. La peculiaridad es una virtud que transforma lo ordinario en extraordinario, y este día especial nos invita a reconocerla como una pieza esencial en el mosaico de la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias