A través de la plataforma del Concurso Ideas
La compañía otorgó una vez másel Premio al Mérito Ecológico Henry Ford y el Premio a la Conciencia Educativa Henry Ford
Noviembre, 2019.-Durante 11 años consecutivos, Ford Motor de Venezuela ha otorgado el Premio al Mérito Ecológico Henry Ford, a través de la plataforma del Concurso Ideas, con el fin de reconocer a aquellas iniciativas de negocio o emprendimiento social que contribuyen directamente a la preservación ambiental en Venezuela.
Este año, la compañía reconoció a “Biochar”, un proyecto de impacto ecológico que propone un producto que mejore los suelos agrícolas con compuestos provenientes de residuos orgánicos, con el objetivo de solucionar problemas de las personas, los agricultores y los ganaderos del país, al mejorar las condiciones biológicas, físicas e hídricas de los suelos. Este producto, además, contribuye con la disminución de la huella de carbono, reduce la emisión de olores y valoriza residuos orgánicos.
Adicionalmente, este año la compañía otorgó por segundo año consecutivo el Premio a la Conciencia Educativa Henry Ford, para reconocer proyectos que promuevan la formación académica en el país, apoyen la prevención de la deserción escolar o contribuyan de alguna manera con la educación en Venezuela, generando un impacto positivo en la sociedad venezolana.
Este galardón fue entregado al proyecto “Agentes de cambio”, proyecto estudiantil conformado por alumnos de entre 15 y 17 años de edad, de un colegio en el estado Nueva Esparta, que busca mejorar el ambiente escolar en el que se desenvuelven hoy en día los jóvenes, promoviendo la prevención del “bullying” o acoso escolar, a través de actividades dinámicas como: conversatorios y talleres inspirados en personajes emblemáticos como: Nelson Mandela, Marie Curie, la Madre Teresa de Calcula y Mahatma Gandhi. Actualmente, este proyecto abarca 3 colegios en Nueva Esparta y tiene intenciones de seguir creciendo en dicho estado y, más adelante, en toda Venezuela.
“Desde Ford Motor de Venezuela trabajamos constantemente para contribuir con la sociedad. Es por ello que tenemos 11 años participando en el Concurso Ideas para premiar proyectos ecológicos y, desde el año pasado, reconocer también proyectos educativos. Valoramos y nos inspiramos en los venezolanos que se preocupan por transformar su entorno más cercano”, señala Patricia Fuentes Gimón, Gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social Empresarial de Ford Motor de Venezuela.
Para mayor información acerca de Ford Motor de Venezuela, visite www.ford.com.ve
El 16 de enero es el Día Internacional de Los Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación. La legendaria banda británica The Beatles emergió en un momento histórico marcado por la turbulencia global. Durante la década de los 60, el mundo enfrentaba una compleja etapa de recuperación tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que Estados Unidos se sumergía en el controvertido conflicto de Vietnam. En este contexto, cuatro jóvenes de Liverpool revolucionaron la escena musical con un estilo único que combinaba pop y Rock and Roll. Con letras que promovían ideales de igualdad, paz y un mundo mejor, The Beatles conectaron profundamente con una generación deseosa de cambio. Su música no solo se limitó a los escenarios, sino que trascendió hacia los movimientos sociales y culturales de la época, convirtiéndolos en símbolos de los ideales progresistas de los años 60. El impacto de The Beatles fue tal que se les asocia con el auge del movimiento hippie y las revoluciones culturales que redefinieron valores y estilos de vida. Su capacidad para unir a personas de distintas generaciones y nacionalidades los consolidó como un fenómeno global, influyendo incluso en la moda, el arte y la forma de pensar de la sociedad. A lo largo de los años, el legado de The Beatles ha perdurado, y su música sigue siendo una referencia para artistas de diversas épocas. Su mensaje de esperanza y cambio continúa resonando en un mundo que aún enfrenta retos similares. Esta combinación de talento, mensaje y sincronía con los eventos históricos del momento los transformó en un verdadero fenómeno universal. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias