· 120 pacientes de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer del estado Zulia serán beneficiados en esta oportunidad
Luego del aporte entregado al Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, Cania, que se anunció el pasado mes de mayo, José Altuve, el jugador más valioso de las Grandes Ligas 2017, comunicó que otorgó una donación a la Fundación Amigos del Niño con Cáncer –Fundanica- del estado Zulia.
“Me siento muy feliz de seguir trabajando para apoyar a mi país, en esta oportunidad a la Fundación Amigos del Niño con Cáncer del estado Zulia. Gracias a mis amigos de Fundación Empresas Polar por ayudarme a canalizar este aporte, que se convertirá en tratamientos y atención médica para estos niños que tanto lo necesitan”, expresó José Altuve. “Seguimos esforzándonos y trabajando duro para contribuir con el futuro de los niños venezolanos”, agregó el grandeliga.
Por su parte, Egda Barrios de Márquez, presidenta de Fundanica Zulia, destacó: “Nos sentimos sumamente honrados de que José Altuve nos haya escogido para entregar este aporte, que ofrecerá calidad de vida a nuestros pacientes y permitirá que, al recuperarse, sean niños y jóvenes sanos que sirvan a la sociedad, se incorporen a la vida y sigan cumpliendo sus sueños”.
La contribución favorecerá a 120 niños, adolescentes y sus familias, que recibirán soporte médico para la detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad, adquisición de medicamentos para quimioterapia y de soporte para patologías derivadas del cáncer, radioterapias, prótesis, financiamiento para estudios de imágenes y laboratorios, intervenciones quirúrgicas, catéteres, alimentación especial y alojamiento en la casa hogar de la propia fundación.
Actualmente Fundanica Zulia atiende a 120 pacientes mensualmente y a más de 60 pacientes que ya se encuentran fuera de tratamiento y que aún continúan en proceso de control y seguimiento.
“Fundación Empresas Polar siempre ha estado con nosotros y esta vez fueron el canal para que José Altuve nos apoyara con esta donación que será destinada al tratamiento de los niños con cáncer. En nombre de la junta directiva y de todo el personal de Fundanica Zulia, les damos nuestro más profundo agradecimiento y esperamos seguir trabajando juntos para seguir cambiando lágrimas por sonrisas, tal como dice nuestro eslogan”, agregó Barrios de Márquez.
Altuve enfatizó que espera que su esfuerzo y trabajo en las Grandes Ligas le permita continuar apoyando a los venezolanos y especialmente a los niños para que, al igual que él, también tengan la oportunidad de luchar por sus sueños.
Esta iniciativa forma parte de la importante donación de 500.000 dólares que otorgó el jugador en el mes de mayo a organizaciones e iniciativas de compromiso social de Empresas Polar, que se ejecuta por fases y que beneficiará a miles de niños y jóvenes de Venezuela en los ámbitos de nutrición, salud, educación y deportes.
Una pieza audiovisual que estará disponible por televisión y redes sociales, ilustra lo que representa este importante aporte para Fundanica.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es