Alcanza el éxito empresarial a través de la Programación Neurolingüística
El principal deseo de todo empresario es tener una empresa exitosa, que genere buenos dividendos y que se sostenga en el tiempo con o sin su presencia física; para ello se deben seguir diversos pasos, bien sea financieros, administrativos, de mercadeo, de comunicaciones, entre otros. Ahora bien, qué sucede si todos los departamentos funcionan, aparentemente, de manera correcta y aun así la empresa no llega al punto deseado.
Algunas veces dejamos de lado que la empresa está conformada por seres humanos con estructuras emocionales y mentales particulares; dichas estructuras tienen como resultado, conductas y comportamientos que afectan directamente la funcionalidad de la empresa. Cabe señalar que, en mucho de los casos, las personas no son conscientes del por qué actúan o sienten de una forma u otra.
En una organización el capital humano no solamente debe estar entrenado y preparado para asumir las responsabilidades de su propio cargo; también debe estar capacitado para afrontar esos retos y que esto se integre armónicamente con sus planes y metas de vida, personales y profesionales. Es por esto que periódicamente se debe buscar un nuevo elemento que pueda otorgar una nueva visión de las situaciones y nuevas oportunidades de mejora. Recuerda que, si tu personal está bien enfocado y satisfecho en su puesto de trabajo,habrá un mejor ambiente laboral; pues tu empresa estará bien dirigida y todos remarán hacia un objetivo en común.
Hay muchas opciones para este nuevo elemento que presente soluciones frescas, en esta entrega evaluaremos una de ellas, la Programación Neurolingüística para las Empresas; un enfoque integral que brinda nuevas herramientas al personal que les ayudará a potenciar sus recursos individuales a través de una evaluación que lo lleve a saber realmente qué desea alcanzar.
¿Cómo funciona?
Gixer Dominguez, Master Trainer en PNL lo explica de la siguiente manera:
“El enfoque de la PNL propone una herramienta poderosa cuando hablamos de aumentar la productividad de un negocio o empresa. A través de las técnicas de esta ciencia, es posible identificar y modificar los patrones de pensamiento y conducta de las personas que integran la misma;esto con el fin de alinearlos y hacerlos congruentes con un mismo objetivo: tener una empresa rentable y exitosa.
Para ello la PNL propone un acercamiento directo hacia los diversos niveles de la organización; a manera de evaluar e identificar cuáles están siendo las acciones y los resultados puntuales de cada empleado y de cada departamento, para implementar estrategias de capacitación y desarrollo que lleven a la empresa a su estado óptimo deseado a corto plazo”.
Te invitamos a iniciar hoy el cambio que requiere tu empresa para alcanzar el siguiente nivel y llegar al éxito que tanto deseas.
Día Mundial de los Animales: Una Tradición Inspirada en San Antón Cada 17 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de los Animales, una ocasión especial que tiene sus raíces en la figura de San Antonio Abad, conocido también como San Antón. Este ilustre monje, quien vivió en austeridad y dedicó su vida al cuidado de la naturaleza, se ganó el título de protector de los animales gracias a su profundo amor por los seres vivos. La historia de San Antón está llena de relatos que destacan su devoción y conexión con los animales. Una de las leyendas más conocidas cuenta que este santo sanó a una jabalina y le devolvió la vista. En señal de gratitud, el animal, junto con sus crías, permaneció a su lado, simbolizando el vínculo especial entre los humanos y la fauna. Después de su fallecimiento, San Antonio Abad fue proclamado como patrón de los animales, un título que refuerza su legado de cuidado y respeto hacia la naturaleza. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger y conservar a los animales, recordando que son parte fundamental de nuestro entorno y equilibrio ecológico. El Día Mundial de los Animales es también un llamado a la acción. En todo el mundo, personas y comunidades realizan actividades para honrar a los animales, desde bendiciones en iglesias hasta eventos educativos que promueven el respeto por la biodiversidad. Con esta celebración, se busca no solo rememorar la vida de San Antón, sino también fomentar un compromiso colectivo hacia el bienestar animal, recordando que cada pequeña acción cuenta para garantizar su protección. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias