En la actualidad el cine para adultos cuenta con un actor latino que está revolucionando las redes, y se trata de John Rodríguez, un colombiano nacido en Santiago de Cali y que actualmente está residenciado en España. Cuenta con 8 años de experiencia en la industria porno, y es aclamado por la audiencia debido a su desempeño en cada producción que participa, a continuación conoceremos en íntimo a esta celebridad erótica.
Inició en el cine porno por casualidad, ya que la primera vez que abrió su cuenta en la red social Facebook, fue contactado por el actor Rafael Carreras, quien lo invito a realizar una audición, pero por desaciertos de la vida no logró asistir al casting. Luego de dos años, fue contactado por un cazatalentos de la compañía Kristen Bjorn, con quienes dio los primeros pasos de su carrera.
¿Cuándo descubriste que ser actor porno era tu vocación?
“Siempre me ha gustado el buen sexo y muchas veces me preguntaba si yo era capaz de poderme enfrentar a cámaras sin llegar a bloquearme; aunque antes de ser actor ya había grabado unos cuantos videos amateur pero quería llegar a más y experimentar”, puntualizó John.
¿Qué resulta más difícil para ti, tu vida normal o la vida de actor porno?
“Ambas vidas tienen su parte difícil y su parte amable, cada una me aporta cosas diferentes, creo que no todos pueden decir esto pero sí, me enriquecen como persona y lo que más me gusta de ambas es poder llegar a conocer a diferente tipos de personas, eso me apasiona”, comento el artista.
¿Una anécdota que nos puedas contar que hayas vivido grabando una escena?
“Era una escena para la compañía Kristen Bjorn, donde yo hacía de psicólogo ayudando a mi compañero Alejandro Torres, a perder el miedo a las alturas justamente estábamos en un edificio en la planta 21, se suponía que iba a hacer buen tiempo pero de repente empezó a nublarse y teníamos que acabar la escena; teníamos que hacer de cuenta que era un dia de verano y estábamos en pelotas con el viento y ¡que frio pasé!, pero la escena me gustó mucho, fue muy divertido”, relató John.
¿Cuál de las filmaciones que haz realizado ha sido la más emblemática para ti?
“Para mí la que hice para la nueva productora Wrestlingmale, con el actor Manuel Skye, donde él interpreta a un súper héroe SKYEMAN, quien finalmente lucha conmigo con todo el cuerpo cubierto de aceite, muy morboso y estético”, explico el artista.
¿Con que actor te gustaría grabar en el tiempo?
“Dani Roblesy Tomas Brand”, afirmó John.
¿John antes de ir al set sabes todo lo que tienes que hacer? ¿Con qué disfrutas más?
“En realidad es el director quien marca las pautas y la historia de la escena, así que hay que estar siempre preparado para lo que se nos pide, me gusta mucho colaborar con el director ya que se hace más fácil para ambos y siempre disfruto cuando estoy en set”, comento John.
¿Después de una escena has experimentado tener un encuentro sexual, ha existido química real con algún compañero de rodaje?
“Sí, a veces pasa pero considero que eso se debe aprovechar para que la escena salga mucho más fluida y natural”, afirmó John.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere dedicarse a ser actor de cine para adultos?
“Primero hay que estar preparado física y mentalmente para poder seguir en esta industria, no es tan fácil como parece, pero si tiene sus cosas buenas. Que tenga claro que no todo llega a la primera, hay que tocar muchas puertas y tener muy buenos contactos, tener carisma y saber llegar al público, eso para mí es lo más importante” manifestó John.
¿Una frase que sea muy característica de ti?
“No dejes para mañana, lo que te puedas comer hoy…”, Dijo el artista.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
“Tengo varias presentaciones en clubes nocturnos de mis shows de sexo en vivo en Italia, el lanzamiento de la línea de ropa deportiva de wrestlingmale.com, videos de muscleworkship con mi compañero de rodaje @beast.muscle.show, entre otros y rodajes con actores porno hetero, aún queda mucho por ver”, puntualizó John.
Para conocer más de John Rodríguez, pueden seguirlo en sus redes sociales como @johnrodriguez_t en Twitter y @johnrodriguez_official en Instagram.
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es