Con más de veinte años de experiencia y una larga lista de reconocimientos importantes en su trayectoria, Marisol de Abreu Rodríguez se consagra como la experta financiera mejor capacitada de Venezuela. Ha trabajado en grandes hoteles como La Península desde 1991 hasta el 2012 en cargos como asistente administrativa, gerente y administradora, en el hotel
Este jueves 25 y viernes 26 de julio, a las 4:00 pm., la Sala Simón Bolívar ofrecerá un encuentro con la fantasía cinematográfica. La Sinfónica Simón Bolívar tocará temas de famosas películas, bajo la dirección de Jesús Uzcátegui. Busca tus entradas en Ticketmundo Prensa El Sistema La magia del cine ofrece la posibilidad de crear
Venezuela, julio de 2019–Una cámara que gira se presenta como la solución perfecta para los usuarios de teléfonos inteligentes en la Era del Live, ya que no solo puede expandir la experiencia de la cámara trasera a imágenes y videos de frente, sino que también permite una verdadera experiencia de pantalla completa para que los
Caracas, julio 2019. El próximo viernes 26 de julio llegará a las salas de Cines Unidos en las principales ciudades del país “La Viuda” un inquietante filme de suspenso con dos de las actrices más cotizadas del momento, bajo la dirección de uno de los grandes autores de todos los tiempos. El drama y el
En Estados Unidos Alazne Urizar quien representará a Venezuela en el golf de los venideros Juegos Panamericanos de Lima demostró que se encuentra en óptimas condiciones para buscar una medalla en la competencia La venezolana acaba de conseguir el triunfo en el París Championship, competencia perteneciente al Womens All Pro Tour de Estados Unidos. Urizar
La Galería Odalys, de Madrid, inaugura el sábado la muestra “Manuel Cabré. Pintor del Ávila” Nadie supo, como el pintor Manuel Cabré (Barcelona, España, 1890 – Caracas, 1984), representar en óleo la belleza cambiante del cerro que da forma al Valle de Caracas: el Ávila. La luminosidad de la montaña, sus colores, sus sombras y
Cumbre Internacional de Negocios potenciará a más de 60 empresas Convertir a Valencia en el centro de negocios más importante de Latinoamérica, es el objetivo de la Cumbre Internacional de Negocios a efectuarse los días 27 y 28 de septiembre de 2019 en el World Trade Center. Con el desarrollo de diversas actividades concebidas para
El cuerpo de voluntariado de la compañía donó juguetes, ropa, calzado y alimentos a los niños que habitan en el refugio desde hace 3 años, luego de haber sido afectados por la vaguada de diciembre de 2016 Julio, 2019.- Continuando con su filosofía de beneficiar a las comunidades más necesitadas, Ford Motor de Venezuela llevó
3era edición del Caracas StartupWeek El CEO de Evenpro, Santiago Otero presentó la historia creativa de éxito de la organización, en la mayor semana de apoyo al emprendimiento Es posible crear, construir y consolidar un sueño a través de la Economía Naranja,y el foro “Evenpro, una historia de éxito”, realizado este jueves 18 de julio,
Con pocos trámites se puede estudiar en el exterior Cuando decidimos estudiar o trabajar en el exterior muchas dudas vienen a la mente. Es importante conocer de primera mano sobre el país donde se desea vivir, no llevarse por las experiencias de terceros sino por sus propios deseos, sueños y objetivos, puespermite un impacto menos
El tercer lunes de enero es el día más triste del año. El Blue Monday, o Lunes Triste, es un fenómeno que ha capturado la atención de muchos, especialmente a nivel emocional y psicológico. Según el psicólogo Cliff Arnald, este día, que ocurre el tercer lunes de enero, es considerado el más triste del año. La combinación de factores emocionales y físicos que afectan a las personas durante este período contribuye a que muchos lo vivan con un sentimiento de depresión o desánimo. Tras las celebraciones navideñas, muchas familias aún no se han recuperado, tanto a nivel económico como emocional. Los excesos durante las fiestas, la falta de rutinas y el descontrol de la temporada festiva generan un desequilibrio en la vida diaria de las personas. A esto se suma la presión de los propósitos de Año Nuevo, que suelen parecer más difíciles de alcanzar conforme avanzan los días. Las metas, que en un inicio se veían como una motivación, se convierten en un recordatorio de las dificultades por superar, lo que provoca una profunda decepción. Este contexto emocional se ve reflejado en un alto índice de personas que sienten que sus expectativas para el inicio del año se desmoronan rápidamente. El Blue Monday se convierte así en un día emblemático para aquellos que se enfrentan a esta realidad emocional. Sin embargo, más allá del fenómeno en sí, es importante considerar que este sentimiento de tristeza puede ser superado si se cuentan con las herramientas adecuadas para enfrentar los desafíos personales, laborales y emocionales. Es fundamental reconocer este fenómeno como un proceso natural y tomar conciencia de la importancia de la salud mental para poder seguir adelante con una actitud positiva y resiliente. https://www.tiktok.com/@mscnoticias