Quedarte sin vehículo no es una opción y en Autopartes RG7 nos encargamos que eso no suceda, contando con gran capacidad de repuestos, además colocándolos en donde lo necesitas en toda Venezuela sin costo adicional.
Emprendedores comprometidos a prestar un servicio de delivery de repuestos, no solo en Caracas si no en todo el país si no puedes mover tu vehículo, si te quedas accidentado en la calle, si tu carro se encuentra en el taller pero no dispones del tiempo necesario para buscar los repuestos.
Puedes también retirarlos en su tienda física ubicada en el Centro Comercial Merpoeste de Chacao Con una tendencia dirigida a la plena satisfacción de nuestros clientes. Ya que se pueden contactar vía Whatsapp para verificar pieza, numero de repuesto y más, llamadas. El ideal es hacer la vida de la persona sin vehículo mas fácil y sencilla.
En Autopartes RG7 buscan, preparan, embalar y enviar repuestos de los vehículos de las marcas: PEUGEOT, CITROEN, CENTAURO, VOLKSWAGEN y RENAULT y CHERY inicialmente ( porque queremos extender nuestras marcas) Nuestro deber es tomar en cuenta las necesidades específicas de cada cliente; tomando en cuenta que muchas veces no se cuenta con el modo de trasladarse el tiempo o simplemente desconocen de calidad en los repuestos, ya sean que su vehículo se encuentre accidentado en la calle o en su taller de confianza.
Precios razonables, atención personalizada y sin moverte de donde estés.
¡En Autopartes RG7 lo tenemos para ti!
REDES SOCIALES Y TELEFONOS
Teléf.: 0424.2607761 / 0412.9504677
Instagram: @AutoPartesRG7
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben que el color original asociado a San Patricio podría haber sido el azul, vinculado históricamente a la Orden de San Patricio en Irlanda. ¿Cómo ocurrió este cambio? La clave está en el trébol, el símbolo más icónico de la celebración. Se dice que San Patricio, patrón de Irlanda, utilizaba esta planta de tres hojas para ilustrar la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El trébol verde no solo simplificó la enseñanza religiosa, sino que arraigó en la cultura popular, eclipsando al azul con el paso del tiempo. Hoy, este tono vibrante representa la identidad irlandesa y su legado global. La popularidad del verde también se ha disparado gracias a la comercialización. En ciudades como Dublín o Chicago, las festividades transforman ríos y bebidas en un espectáculo verde, atrayendo a millones de personas. Según National Geographic, el auge del verde coincide con la diáspora irlandesa en Estados Unidos, donde se consolidó como un emblema festivo. Aunque el azul sigue teniendo un lugar en la historia, el verde ha ganado la batalla cultural, convirtiendo al Día de San Patricio en una explosión de vitalidad y tradición. Así, entre tréboles y pintas, la festividad sigue siendo un homenaje colorido a la herencia irlandesa. Fuentes adicionales: National Geographic, History.com https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es