Trasnocho Cultural continúa con sus actividades para iluminar al espíritu humano.
Con la inauguración de la exposición en Sala TAC iniciamos Abril con una programación que no descansa a pesar de las dificultades:La premiación del Festival de Jóvenes Directores, 5 nuevos montajes teatrales, la reprogramación de nuestros clásicos, talleres, conversatorios, músicay más para seguir construyendo la cultural en la ciudad capital
La Sala Trasnocho Arte Contacto inicia el mes de abril con la exposición “Principio de incertidumbre. Edgar Rodríguez Larralde”a inaugurarse este domingo 31 de marzo a las 11:00am. Una selección de dibujos de Edgar Rodríguez (Caracas, 1939. Arquitecto, dibujante, guionista y director artístico de largometrajes), haciendo énfasis en su dedicación diaria a la realización de auto-retrato al día durante un período de 20 años (1993 – 2013). La misma estará abierta al público hasta el próximo mes de mayo.
“Un lugar para el Encuentro que se niega a cerrar sus puertas con lo mejor del espíritu humano: el arte y la creación en todas sus expresiones, en un lugar seguro, cuyo abanico de programación varía constantemente”así lo asegura la Directora General de Trasnocho, Solveig Hoogesteijn.
ESPACIO PLURAL
Precios
Viernes, Sábado y Domingo BS 5.000
Jueves y conciertos BS 6.000
Último fin de semana“5to Festival de Jóvenes Directores” un encuentro que no se detiene y este domingo 31 de Marzo sabremos cuáles serán las dos propuestas ganadoras. Un fin de semana que prepara una doble tanda de presentaciones para “La Máxima Felicidad” estrenando el viernes 29 de marzo a las 5:00pm; sábados y domingos a las 2:00pm y 4:00pm. “Esperando al Zurdo” terminará sus presentaciones viernes a las 7:30pm; sábado y domingos 7:00pm.
Luego de la última presentación este domingo 31 de marzo se dará lugar a la premiación del festival, con las menciones: Mejor Actriz y Actor Novel, Mejor Actriz y Actor Experimentado, concluyendo con las dos obras ganadoras, que tendrá para el 1er lugar dos semanas de temporada y el 2do lugar una semana de temporada en el Espacio Plural.
El 6 de abril estaremos dictando el taller para iniciación actoral “El Juego Teatral” dictado por Héctor Manrique toda la información puedes conseguirla a través del correo [email protected]
Próximos Estrenos Espacio Plural
El 12 de Abril estrenaremos la obra “Lautrec” en el horario de viernes a las 5:00pm; sábados y domingos a las 4:00pm. Ganadora de la Mención Especial en el segundo concurso de dramaturgia Trasnocho dirigida por su propio autor Henry Zapata, esta pieza teatral tiene su reconocimiento por la originalidad de la visión humana del famoso pintor Toulouse Lautrec, en la creación de fragmentos de su vida cotidiana, que logra transmitir la complejidad de la vida artística en la parís de su época.
El 19 de Abril llegará“La Gata sobre el Tejado Caliente”. Producción de Fundación Rajatabla y dirigida por Javier Moreno en el horario de las 7:30pm viernes; sábados y domingos a las 7:00pm. Obra ganadora del premio Pulitzer de Drama en 1955 siendo la pieza más conocida del dramaturgo Tennessee Williams.
TEATRO TRASNOCHO
Precios
Viernes del Público e Infantil BS 6.500,00
Sábado y Domingo BS 8.000
Miércoles y Jueves BS 8.000
Recordar nuestra promoción del Viernes del Espectador donde la entyrada sale más económica.
El regreso de “Terror” la obra marca el punto de partida para las 310 butacas del teatro. La obra Ferdinand Von Schirach regresa y serás túel jurado esta pieza teatral, dirigida por Héctor Manrique y producida por el Grupo Actoral 80. En el horario de los viernes a las 8:00pm; Sábados y Domingo 6:00pm.
Las parejas tendrán su lugar con el final de temporada de “Pequeñas Infidelidades” obra escrita porMario Diament y dirigida por Luigi Sciamanna que estará hasta el domingo 14 de abril, en el horario viernes 6:00pm, sábados y domingos a las 4:00pm.
El Teatro Infantil tendrá un último fin de semana, con el clásico “El Principito”, para toda la familia en el horario de sábados y domingos a las 11:30am.
Los miércoles y jueves serán de humor con “Tania en Cinco Movimientos” que se despide con su última semana hasta el 4 de abril en el horario de las 7:00pm.
Próximos Estrenos Teatro Trasnocho
Regresa “Art” desde su última presentación en el 2002 ahora con Antonio Delli, Sócrates Serrano y Héctor Manrique, a partir 19 de abril en el horario de 6:00pm viernes; sábados y domingos 4:00pm.
Por sólo una semana tendremos lo nuevo de Jota Creativa llamado “Si esto es un hombre” miércoles 10 y jueves 11 de abril a las 7:00pm con la actuación de Javier Vidal y dirección de JulieRestifo.
“Mariconerías Mías” tendrá una única presentación el jueves 18 de abril a las 7:00pm. Un proyecto de Teatro Físico Aéreo concebido y ejecutado por Diego López Bruzual utilizando textos del libro mariconeríasmías del mismo autor, que narra la historia de Doryan Gay; un muchacho educado para ser macho.
Y finalizando el mes el próximo 26 de abril llegará “El Tratamiento” dirigido por Armando Álvarez en el horario de viernes a las 8:00pm; sábados y domingos 6:00pm.
CINES PASEO
Nuestro Cine es uno de los espacios que más sufrió con la perdida de las funciones, esto nos hará hacer una reprogramación ya almacenada, es decir, las películas que en su momento no se pudieron presentar estarán en todo el mes de abril reprogramadas.
Todos las personas que compraron sus boletos y no pudieron asistir a la función pueden acercarse a nuestras taquillas y realizar el canje de la entra por la función reprogramada.
CLÁSICOS TRASNOCHO Musicales Parte 3
• UN DÍA EN NUEVA YORK | Miércoles 27 de marzo
• EL REY Y YO | Miércoles 03 de abril
CLÁSICOS TRASNOCHO Repeticiones Marzo 2019
• DR. ZHIVAGO Jueves 28 de Marzo
• CASABLANCA Jueves 04 de Abril
• LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ Jueves 11 de Abril
VIERNES ESPECIALES TRASNOCHO
• CAMPEONES Viernes 29 de Marzo
ÓPERA DIGITAL T. 66
• ADRIANA LECOUVREUR Martes 26 de Marzo
• LA HIJA DEL FARAÓN Martes 02 de Abril
• ATTILA Martes 09 de Abril
• MADAME BUTTERFLY Martes 16 de Abril
Trasnocho no olvida a sibaritas, amantes de la gastronomía y del buen vivir. Durante todo el mes tendrán lugar catas, degustaciones y conferencias especiales tanto en la vinatería Vinarte, como en el Soma Café, el Trasnocho Lounge, el restaurante Sushart y la bombonería Kakao. A esto se sumarán clases magistrales de yoga en Padma Yoga, quienes durante todo el mes de octubre exoneran de inscripción a nuevos alumnos. Aeromúsica tendrá diversas propuestas.
Los detalles de la agenda de abril se actualizarán a través de la cuenta @trasnochoculten Twitter e Instagram, y Trasnocho Cultural en Facebook.La programación también estará disponible en www.trasnochocultural.com.
Trasnocho Cultural
Teléfonos: (0212) 993.19.10
Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural
Site: www.trasnochocultural.com
La reciente actualización del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis refuerza la fe en Cristo resucitado y optimiza los rituales tras el fallecimiento de un Pontífice. El Vaticano presentó en noviembre de 2024 una edición revisada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el documento que regula el rito fúnebre de un Papa. Con esta modificación, se busca simplificar ciertos pasajes de la ceremonia y expresar con mayor claridad la esperanza cristiana en la resurrección. Entre los cambios más destacados, desaparece el tradicional golpe de martillo de plata por parte del camarlengo, quien dejará de llamar al Pontífice por su nombre de bautismo. En su lugar, la confirmación del fallecimiento se hará en la capilla privada del Palacio Apostólico. Asimismo, el cuerpo del Papa ya no se encierra en tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), sino en un único ataúd de madera con interior de zinc. Se elimina también el velatorio privado en el palacio, de modo que el féretro será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá en un catafalco abierto, sin mostrar el báculo papal. La misa exequial, presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, usando expresiones sencillas como “Obispo de Roma” o “Pastor” en lugar de títulos ligados al poder temporal. Al concluir, el féretro se depositará en su lugar de sepultura; aunque la tradición marca las grutas vaticanas, Francisco expresó su deseo de descansar en la Basílica de Santa María la Mayor. Durante la Sede Vacante, el camarlengo asume la administración temporal de la Iglesia hasta el cónclave en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan en secreto. El humo gris anuncia el empate, mientras que la fumata blanca señala la elección de un nuevo Papa, anunciado luego con el “Habemus Papam” desde el balcón central de San Pedro. Finalmente, el nuevo Pontífice se distingue por tres símbolos: la sotana blanca, la férula papal y el anillo del pescador, emblemas que reflejan su autoridad y misión pastoral. Fuentes: Vatican News. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es