Trasnocho Cultural continúa con sus actividades para iluminar al espíritu humano.
Con la inauguración de la exposición en Sala TAC iniciamos Abril con una programación que no descansa a pesar de las dificultades:La premiación del Festival de Jóvenes Directores, 5 nuevos montajes teatrales, la reprogramación de nuestros clásicos, talleres, conversatorios, músicay más para seguir construyendo la cultural en la ciudad capital
La Sala Trasnocho Arte Contacto inicia el mes de abril con la exposición “Principio de incertidumbre. Edgar Rodríguez Larralde”a inaugurarse este domingo 31 de marzo a las 11:00am. Una selección de dibujos de Edgar Rodríguez (Caracas, 1939. Arquitecto, dibujante, guionista y director artístico de largometrajes), haciendo énfasis en su dedicación diaria a la realización de auto-retrato al día durante un período de 20 años (1993 – 2013). La misma estará abierta al público hasta el próximo mes de mayo.
“Un lugar para el Encuentro que se niega a cerrar sus puertas con lo mejor del espíritu humano: el arte y la creación en todas sus expresiones, en un lugar seguro, cuyo abanico de programación varía constantemente”así lo asegura la Directora General de Trasnocho, Solveig Hoogesteijn.
ESPACIO PLURAL
Precios
Viernes, Sábado y Domingo BS 5.000
Jueves y conciertos BS 6.000
Último fin de semana“5to Festival de Jóvenes Directores” un encuentro que no se detiene y este domingo 31 de Marzo sabremos cuáles serán las dos propuestas ganadoras. Un fin de semana que prepara una doble tanda de presentaciones para “La Máxima Felicidad” estrenando el viernes 29 de marzo a las 5:00pm; sábados y domingos a las 2:00pm y 4:00pm. “Esperando al Zurdo” terminará sus presentaciones viernes a las 7:30pm; sábado y domingos 7:00pm.
Luego de la última presentación este domingo 31 de marzo se dará lugar a la premiación del festival, con las menciones: Mejor Actriz y Actor Novel, Mejor Actriz y Actor Experimentado, concluyendo con las dos obras ganadoras, que tendrá para el 1er lugar dos semanas de temporada y el 2do lugar una semana de temporada en el Espacio Plural.
El 6 de abril estaremos dictando el taller para iniciación actoral “El Juego Teatral” dictado por Héctor Manrique toda la información puedes conseguirla a través del correo [email protected]
Próximos Estrenos Espacio Plural
El 12 de Abril estrenaremos la obra “Lautrec” en el horario de viernes a las 5:00pm; sábados y domingos a las 4:00pm. Ganadora de la Mención Especial en el segundo concurso de dramaturgia Trasnocho dirigida por su propio autor Henry Zapata, esta pieza teatral tiene su reconocimiento por la originalidad de la visión humana del famoso pintor Toulouse Lautrec, en la creación de fragmentos de su vida cotidiana, que logra transmitir la complejidad de la vida artística en la parís de su época.
El 19 de Abril llegará“La Gata sobre el Tejado Caliente”. Producción de Fundación Rajatabla y dirigida por Javier Moreno en el horario de las 7:30pm viernes; sábados y domingos a las 7:00pm. Obra ganadora del premio Pulitzer de Drama en 1955 siendo la pieza más conocida del dramaturgo Tennessee Williams.
TEATRO TRASNOCHO
Precios
Viernes del Público e Infantil BS 6.500,00
Sábado y Domingo BS 8.000
Miércoles y Jueves BS 8.000
Recordar nuestra promoción del Viernes del Espectador donde la entyrada sale más económica.
El regreso de “Terror” la obra marca el punto de partida para las 310 butacas del teatro. La obra Ferdinand Von Schirach regresa y serás túel jurado esta pieza teatral, dirigida por Héctor Manrique y producida por el Grupo Actoral 80. En el horario de los viernes a las 8:00pm; Sábados y Domingo 6:00pm.
Las parejas tendrán su lugar con el final de temporada de “Pequeñas Infidelidades” obra escrita porMario Diament y dirigida por Luigi Sciamanna que estará hasta el domingo 14 de abril, en el horario viernes 6:00pm, sábados y domingos a las 4:00pm.
El Teatro Infantil tendrá un último fin de semana, con el clásico “El Principito”, para toda la familia en el horario de sábados y domingos a las 11:30am.
Los miércoles y jueves serán de humor con “Tania en Cinco Movimientos” que se despide con su última semana hasta el 4 de abril en el horario de las 7:00pm.
Próximos Estrenos Teatro Trasnocho
Regresa “Art” desde su última presentación en el 2002 ahora con Antonio Delli, Sócrates Serrano y Héctor Manrique, a partir 19 de abril en el horario de 6:00pm viernes; sábados y domingos 4:00pm.
Por sólo una semana tendremos lo nuevo de Jota Creativa llamado “Si esto es un hombre” miércoles 10 y jueves 11 de abril a las 7:00pm con la actuación de Javier Vidal y dirección de JulieRestifo.
“Mariconerías Mías” tendrá una única presentación el jueves 18 de abril a las 7:00pm. Un proyecto de Teatro Físico Aéreo concebido y ejecutado por Diego López Bruzual utilizando textos del libro mariconeríasmías del mismo autor, que narra la historia de Doryan Gay; un muchacho educado para ser macho.
Y finalizando el mes el próximo 26 de abril llegará “El Tratamiento” dirigido por Armando Álvarez en el horario de viernes a las 8:00pm; sábados y domingos 6:00pm.
CINES PASEO
Nuestro Cine es uno de los espacios que más sufrió con la perdida de las funciones, esto nos hará hacer una reprogramación ya almacenada, es decir, las películas que en su momento no se pudieron presentar estarán en todo el mes de abril reprogramadas.
Todos las personas que compraron sus boletos y no pudieron asistir a la función pueden acercarse a nuestras taquillas y realizar el canje de la entra por la función reprogramada.
CLÁSICOS TRASNOCHO Musicales Parte 3
• UN DÍA EN NUEVA YORK | Miércoles 27 de marzo
• EL REY Y YO | Miércoles 03 de abril
CLÁSICOS TRASNOCHO Repeticiones Marzo 2019
• DR. ZHIVAGO Jueves 28 de Marzo
• CASABLANCA Jueves 04 de Abril
• LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ Jueves 11 de Abril
VIERNES ESPECIALES TRASNOCHO
• CAMPEONES Viernes 29 de Marzo
ÓPERA DIGITAL T. 66
• ADRIANA LECOUVREUR Martes 26 de Marzo
• LA HIJA DEL FARAÓN Martes 02 de Abril
• ATTILA Martes 09 de Abril
• MADAME BUTTERFLY Martes 16 de Abril
Trasnocho no olvida a sibaritas, amantes de la gastronomía y del buen vivir. Durante todo el mes tendrán lugar catas, degustaciones y conferencias especiales tanto en la vinatería Vinarte, como en el Soma Café, el Trasnocho Lounge, el restaurante Sushart y la bombonería Kakao. A esto se sumarán clases magistrales de yoga en Padma Yoga, quienes durante todo el mes de octubre exoneran de inscripción a nuevos alumnos. Aeromúsica tendrá diversas propuestas.
Los detalles de la agenda de abril se actualizarán a través de la cuenta @trasnochoculten Twitter e Instagram, y Trasnocho Cultural en Facebook.La programación también estará disponible en www.trasnochocultural.com.
Trasnocho Cultural
Teléfonos: (0212) 993.19.10
Twitter e Instagram: @trasnochocult / Facebook: Trasnocho Cultural
Site: www.trasnochocultural.com
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina integral se alza como la opción más saludable, conservando las bondades del grano original. No solo el trigo protagoniza este ingrediente: maíz, arroz, centeno, avena, legumbres e incluso nueces dan vida a variedades únicas. Esta diversidad permite usos sorprendentes, desde espesar sopas y salsas hasta nutrir levaduras en la fermentación de cerveza. En la cocina, empanar pollo o pescado es un arte que depende de su textura, mientras que en panadería, la calidad del gluten y la absorción de agua son clave para un pan perfecto. Almacenarla es sencillo: en un lugar fresco y seco, puede durar meses o años sin perder propiedades. Pero la harina trasciende la despensa. En Wittenburg, Alemania, el Museo Mundial de la Harina, inaugurado en 2008, exhibe 3,500 sacos de más de 140 países, celebrando su legado global. Este espacio revela cómo un ingrediente cotidiano conecta culturas. Aunque refinada y enriquecida sea la más común en supermercados, la harina integral gana terreno por su valor nutricional, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacan su aporte de fibra y vitaminas. Su versatilidad y riqueza histórica la convierten en un tesoro culinario, presente en cada rincón de Latinoamérica y el mundo. La próxima vez que amases o frías, recuerda: ese polvo blanco guarda secretos de siglos y une tradición con innovación. Un ingrediente humilde, pero indispensable. Fuentes: OMS – Nutrición y Salud. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Alivio global: NASA asegura que YR4 pasará a distancia segura La NASA ha confirmado que el asteroide YR4 no representa peligro para la Tierra en el futuro próximo, tras una serie de estudios detallados que despejan cualquier posibilidad de impacto. Esta noticia trae tranquilidad después de semanas de incertidumbre y especulaciones sobre su trayectoria. Los resultados fueron obtenidos mediante telescopios de alta precisión y modelos avanzados de predicción, permitiendo a los expertos calcular con exactitud el recorrido del asteroide. Con base en estos datos, se determinó que el YR4 pasará a una distancia segura de nuestro planeta, disipando temores de una posible colisión en los próximos años. Los científicos destacaron que las observaciones más recientes descartan cualquier riesgo, subrayando la relevancia de los sistemas de monitoreo espacial en la identificación de objetos cercanos a la Tierra. Estas tecnologías juegan un papel crucial en la detección temprana de amenazas y en el desarrollo de estrategias de defensa planetaria. La comunidad científica enfatiza la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades de vigilancia espacial para anticiparse a eventuales riesgos futuros. La colaboración internacional y el avance en tecnología aeroespacial seguirán siendo clave para la protección de la Tierra frente a cuerpos celestes potencialmente peligrosos. Fuentes: NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) Observatorios astronómicos especializados https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es