Presentado por AEROCARIBE
Richard Rojas y Amauriel Fernández se convirtieron en los campeones Profesional y Amateur, respectivamente del XV Abierto Sambil de golf que se realizó en el campo del Izcaragua Country Club con la participación de los mejores jugadores del país, evento organizado por la revista Fairway.y avalado por la Federación Venezolana de Golf.
El torneo presentado por AEROCARIBE se desarrolló durante cuatro días en los cuales, los participantes recorrieron 72 hoyos en los que estuvieron presentes los integrantes de las principales categorías, incluyendo a los profesionales en busca del triunfo de esta tradicional competencia golfística que comenzó en el 2004 y que en el presente año se aprovechó el 60º Aniversario de la Constructora Sambil y los 20º años de Sambil Caracas, principal apoyo en la historia de este certamen deportivo.
El máximo representante en el torneo de la constructora Sambil, el ingeniero Alfredo Cohén Levy fue el encargado de entregar el trofeo de campeón, en el reglón Profesional al valenciano Richard Rojas y también, al monarca de la categoría Amateur, el mirandino Amauriel Fernández. Ambos también,recibieron la chaqueta morada y verde en forma respectiva, que los catapulta como los máximos vencedores del XV Torneo Sambil de golf.
Rojas logró su cometido
Richard Rojas se sintió satisfecho con la labor cumplida porque llegó al certamen con la única meta de ganarlo. Feliz se encontraba después de recibir la copa de Campeón y confesó que tuvo la seguridad de salir airoso al finalizar la tercera ronda con 6 golpes de ventaja, gracias a que culminó el recorrido de la tanda en 63 golpes.
Rojas culminó el año con esta importante victoria en el Izcaragua Country Club que unió con su triunfo reciente en el Abierto del Valle Arriba. “Agradezco de verdad al Sambil y a la revista Fairway por apoyar al golf nacional”, señaló mientras confesaba que ahora tomará un descanso y el próximo año viajará a Perú con la intención de trabajar en un campo de golf de ese país y participar en algunos eventos golfísticos indicando también que volverá a jugar el torneo Sambil correspondiente al año venidero para defender su título.
Fernández sumó segundo campeonato
Amauriel Fernández el jugador de origen Wayú obtuvo su segundo triunfo en el Abierto Sambil después de conquistar el título de la categoría Amateur. La joven promesa del golf venezolano no podía contener la emoción que sentía al finalizar el torneo sobretodo porque actuó en el campo que lo hizo jugador de golf y que fue la sede de la competencia.
Fernández pertenece a la Fundación Izcaragua Country Club y ganó el certamen de principio a fin superando por 3 golpes a su inmediato perseguidor Julio Bello.
Los triunfadores en las otras categoría fueron, en Damas, María Andreina Barreto, Ariel Kad Bay(2da), Eduardo González,(3era), Paúl Martínez(4ta), Sharon Holczer(1era damas), y Clomaire Ramírez(1er gross). También se premió el 2do gross y 1er neto de cada categoría.
El XV Abierto Sambil Venezuela fue posible gracias a AEROCARIBE, PEPSI, SOLERA, MINALBA, GATORADE, RON (DIPLOMÁTICO), CONSTRUCTORA SAMBIL, LIDOTEL, FRIDAYS, CLX SAMSUNG, CHOCOLATES ST. MORITZ, LAS VILLAS PERFUMERÍA, BRIDGECOMM VZLA, BURGER SHACK, SUNILAND, WAKU LODGE, SUSY`S COOKIES, TU GRECCA CAFÉ, OEG INTERNACIONAL, DEPOFIT, MMC AUTOMOTRIZ – HYUNDAI, BONSAI SUSHI, CONSORCIO JACH, DIGITEL, PASTEUR, JULIO NUTT, THE DOCTOR GOLF, AIR EUROPA, XIC XOC, GREEN MARTINI, APOLO SHOES, GBG, HOLE IN ONE VENEZUELA.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es
Con más de 13.000 años extinto, el lobo gigante renace en laboratorio como el primer caso exitoso de desextinción, gracias a la edición genética avanzada de Colossal Biosciences. Colossal Biosciences ha alcanzado un hito sin precedentes al presentar tres cachorros que combinan el ADN del lobo gris moderno con variantes genéticas del lobo gigante, especie desaparecida hace más de 13 000 años. Tras recuperar ADN fósil en 2021, el equipo identificó 20 genes clave asociados a mayor tamaño, densidad de pelaje y robustez ósea. Utilizando CRISPR, editaron células de lobo gris para crear embriones implantados en madres sustitutas caninas, dando lugar a Rómulo, Remo y Khaleesi, dos machos de seis meses y una hembra de dos meses, respectivamente. La directora científica de Colossal, Beth Shapiro, calificó a estas crías como “el primer caso de éxito de desextinción. Estamos creando copias funcionales de algo que solía estar vivo”, declaró en una reciente entrevista. Aunque los ejemplares permanecerán en cautiverio, este avance tecnológico podría aplicarse para proteger especies aún vivas, como el lobo rojo, en peligro crítico y limitado a Carolina del Norte. Este proyecto no solo desafía los límites de la biología sintética, sino que también plantea preguntas éticas sobre el bienestar animal y la conservación. Mientras algunos expertos abogan por protocolos rigurosos y marcos regulatorios que garanticen la responsabilidad ecológica, otros ven en la desextinción una herramienta para restaurar dinámicas de ecosistemas perdidos. De prosperar, la reintroducción de estos lobos podría revitalizar hábitats y equilibrar poblaciones de presas. Sin embargo, su éxito dependerá de evaluaciones de comportamiento en semilibertad y de la capacidad de estos animales para adaptarse a entornos naturales. Fuentes consultadas: Colossal Biosciences (2025). Press Release: First Giant Wolf Cubs. https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es