Una experiencia multimedia
La imagen y la información se combinan en este portal como un elemento clave para conocer los servicios, sedes, disciplinas, rutinas y pase libre que ofrece a los usuarios esta cadena de bienestar.
Una nueva página web con un estilo dinámico y fresco, es lo que Gold’s Gym ofrece a los internautas ingresando al portal www.goldsgym.com.ve donde podrán conocer servicios, disciplinas y sedes con lo que cuenta esta cadena de bienestar y salud, para promover un estilo de vida saludable a partir del entrenamiento físico y la buena nutrición.
Este nuevo site posee un diseño cautivador adaptado a los nuevos modelos de navegación que buscan los usuarios para vivir una experiencia multimedia, donde la combinación de la imagen y la información es el elemento clave para conocer todo lo que brinda Gold’s Gym.
Este site incorpora en su barra de menú los servicios que se ofrecen en cuanto a: Entrenamiento Personalizado, Kid’s Club, Nutrición y tiendas Pro Shop donde se puede adquirir ropa deportiva para entrenar, asimismo se detallan las disciplinas deportivas que se pueden practicar en Gold’s Gym y las sedes donde se encuentra ubicado.
Como un valor agregado para los usuarios se pueden descargar las rutinas preparadas por el staff de entrenadores, donde se describe el calentamiento, serie, repeticiones, descanso, número de la máquina y las indicaciones a seguir.
Asimismo, los internautas tendrán acceso a un pase de cortesía por un día de entrenamiento que los invita a descubrir el potencial y vivir una experiencia fitness de salud y bienestar.
Con esta nueva página web Gold’s Gym, busca propiciar el acercamiento y la interacción, ajustándose a la moda en diseño, evolucionando con la tecnología y sus tendencias multimedia, manteniéndose apegada a los estándares de la página web internacional (casa matriz) y a los colores corporativos que identifican a la marca como lo son el gris, blanco y amarillo.
A esta plataforma digital se puede acceder a través del móvil, tablet o PC, su diseño responsivo permite el desplazamiento en una sola página optimizando el rendimiento y el tiempo del usuario en la navegación de la web.
A lo largo de sus 11 años en Venezuela, esta cadena de bienestar y salud integral ha propiciado nuevas tendencias en materia de acondicionamiento muscular y rendimiento físico creando hábitos y un estilo de vida saludable para lograr un equilibrio vital.
Gold’s Gym sigue creciendo y apostando a Venezuela, brindando atención, servicio y calidad para que los miembros vivan la mejor experiencia dentro de sus instalaciones.
Para más información sobre servicios, disciplinas y entrenamiento físico en Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3