· Rawayana, Corina Smith, Annaé Torrealba y La Melodía Perfecta fueron los mas galardonados de esta 6ª edición
Chuao, Miranda. VE. – 27/09/18 – Se realizo la la Sexta Edición de los Premios Pepsi Music en la terraza del CCCT.
Foto: AVS Photo Report
Toda Venezuela disfrutó totalmente en vivo de una gran fiesta de música, talento y mucho entretenimiento. Pepsi regaló a los venezolanos la noche de este jueves la celebración de la 6ª edición de Premios Pepsi Music, 19 categorías premiadas, 11 presentaciones en vivo, más de 55 presentadores, más de 200 figuras que desfilaron por la Alfombra Azul y muchas sorpresas.
Gio y Gabo, La Melodía Perfecta, ganaron 4 distinciones y además obtuvieron uno de los premios más representativos de la noche al ganar como Artista 6ª edición. Rawayana se consolidó como la banda con más galardones de esta edición con un total de 7 Premios Pepsi Music. Corina Smith se llevó 5 estatuillas, seguida de Annaé Torrealba.
La Vero Gómez y Manuel Silva dieron la bienvenida en un escenario en el que la escenografía, iluminación e imagen gráfica se correspondían con el vibrante y colorido concepto pop con el que Pepsi identificó a esta 6ª edición.
Ellos fueron los anfitriones del show, acompañados de importantes figuras como Maite Delgado, las chicas Polar Pilsen Anmarie Camacho y Elizabeth Coello; los deportistas Jesús Guzmán y Antonio Díaz; John Fabio Bermúdez, presidente de la academia Premios Pepsi Music; Jairam Navas, animadora y voz oficial de premios; Wanda D’Isidoro y Jalymar Salomón; la periodista Anna Vaccarella; las actrices Daniela Alvarado y Norkys Batista; Josemith Bermúdez; Leo Aldana; Melisa Rauseo y muchos personajes del ámbito artístico y cultural venezolano fueron los encargados de dar a conocer los ganadores de las 19 categorías premiadas en la Gala.
11 artistas y sus presentaciones en vivo hicieron vibrar el escenario
Empresas Polar y su marca Pepsi demostraron una vez más su compromiso con la música hecha en Venezuela con la 6ª edición de Premios Pepsi Music, en la que nuevamente destacó el talento que tienen los artistas en Venezuela.
En cada una de las presentaciones musicales de esta 6ª edición de Premios Pepsi Music, los artistas dieron todo de si para deleitar tanto a los asistentes como a los televidentes que sintonizaron el show en vivo a través de la señal de Televen. Además en esta edición hubo participaciones sorpresa de invitados especiales que hicieron de cada show un espectáculo único.
La apertura de esta edición fue todo un lujo. La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela interpretó Tritsch-Tratsch/Triqui Traqui y con esa ejecución movieron las fibras de los asistentes. La Súper Banda de Venezuela, Guaco, se sumó a la orquesta para interpretar la versión sinfónica de Lágrimas no más
La Vero Gómez y Manuel Silva como animadores principales del evento, con su espontaneidad y humor característico, interactuaron con los artistas invitados e hicieron sentir como en casa a quienes año a año se reúnen y reencuentran en los Premios Pepsi Music.
Gustavo Elís, llegó al escenario con una presentación cargada de sentimiento con sus temas No me dejes solo y Se Supone. El ritmo lo puso con Echar pa´lante, canción que interpreto junto a Gabriel Coronel.
Por su parte Budú hizo su aparición en el escenario con su tema Esta noche, además le regaló a la audiencia su contagiante canción Chama junto a Dani Barón y Omar Koonze.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la participación de la periodista Anna Vaccarella y la animadora Josemith Bermúdez como presentadoras de la categoría Artista Femenino. El público las recibió de pie y con aplausos como una manera de demostrar admiración y respeto. En sus palabras hicieron referencia a la fortaleza de la mujer venezolana y que con esfuerzo los sueños se alcanzan.
La puesta en escena de la presentación de Aran One sorprendió a los asistentes ya que fue la única que se llevó a cabo en la tarima alterna al escenario. Sus bailarinas, escenografía e iluminación sin duda hicieron especial su interpretación de Pecar Contigo.
Chyno Miranda interpretó su más reciente tema promocional El Peor con la participación especial de Neutro Shorty. El recinto completo coreó Quédate conmigo junto a Chyno y Sin trucos de belleza.
Neutro Shorty también acompañó en el escenario a Corina Smith y Big Soto con su nuevo sencillo Cantante. Corina mostró en escena un estilo diferente al que tiene acostumbrados a sus fans, pero que sin duda demuestra versatilidad y variedad en su propuesta musical.
Acompañados por su piano, Luigi y Santiago Castillo del dúo musical SanLuis llegaron a la 6ª edición de Premios Pepsi Music para interpretar el tema Como Yo. Su calidad vocal y de interpretación les hizo merecedores de aplausos por parte de sus compañeros de la industria musical.
La salsa se hizo presente con la interpretación de Jonathan Moly. Con Sayonara y Te besaré junto a los artistas internacionales Mike Bahia, Andy Rivera y Bryant Myers como invitados especiales. Jonathan Moly puso a bailar a los presentes con su presentación y en sus palabras, al recibir el premio como Artista Salsa además de agradecer a Pepsi por apostar a la música en el país resalto la importancia de que los artistas internacionales conozcan los grandes talentos nacionales.
Sin duda las altas expectativas generadas por Rawayana y los 7 Premios Pepsi Music ganados en esta edición, quedaron más que cubiertas con su presentación. La banda interpretó High, la canción que les hizo merecedores de las distinciones por Tema y Video Reggae , Mejor video de esta 6ª edición y Tema 6ª edición. Dedicaron el premio recibido la noche este jueves a Apache, a Amigos Invisibles y a la gente de la isla de Coche, lugar donde grabaron el video.
La presentación de Juan Miguel fue una de las más vistosas. Acompañado del arpa de Jhonny Jiménez, cuatro, maracas, y violines interpretó Siento Bonito, Zoom Zoom, y junto a Micro TDH Amigos con beneficios.
La presencia de la animadora Maite Delgado para presentar la última categoría de la noche genero ovación y aplausos. Maite agradeció a Empresas Polar y a Pepsi por mantener este espacio abierto para el talento artístico venezolano. Califico la noche como “mágica” en la que había por agradecer y festejar. Ella fue la encargada de entregarle a La Melodía Perfecta el premio como Artista 6ª edición.
Gio y Gabo, La Melodía Perfecta, cerró el espectáculo con una enérgica presentación con más de 30 bailarines en el escenario y lo mejor de su repertorio. Juntos, Buum Buum, Si te vuelvo a ver, y La Cadera con sus invitados especiales Sharlene y Mozart La Para.
Con este gran derroche de talento, los Premios Pepsi Music se despidieron hasta la próxima edición.
“Como marca estamos sumamente satisfechos con el espectáculo que logramos esta noche, lo que nos da mucho más impulso para seguir apoyando el talento venezolano a través de nuestra plataforma musical. Agradecemos a nuestros aliados; Avior, Jacks, Lancome /Loreal, Digital 100.7 FM, Cervecería Polar y por supuesto Televen por acompañarnos en esta 6ª edición, así como también al gran equipo técnico y de producción que hizo posible este show”, comentó Christopher Lozada, gerente de marca Pepsi.
Ganadores Gala Televisada 6ª edición Premios Pepsi Music
Artista Música del Mundo
Gaêlica
Artista Música Llanera
Annaé Torrealba
Artista Música Tradicional Venezolana
Edward Ramírez y Rafa Pino
Artista Reggae
Aguamala
Artista Ska
Desorden Público
Artista Salsa
Jonathan Moly
Artista Gaita
Gran Coquivacoa
Artista Hip Hop
Akapellah
Artista Trap
Neutro Shorty
Artista Rock
Caramelos de Cianuro
Artista Pop
Corina Smith
Artista Fusión Tropical
Guaco
Artista Urbano
La Melodía Perfecta
Artista Femenino
Corina Smith
Artista Digital
Daniela Barranco @danibarranco13
Tema Sexta Edición
Rawayana
Autor: Alberto Montenegro, Antonio Casas, Larry Rada y José Corredor
Artista Revelación
Omar Koonze
Artista Refrescante
Micro TDH
Artista Sexta Edición
La Melodía Perfecta
Ganadores Gala No Televisada 6ª edición Premios Pepsi Music
Tema Música Clásica:
Prisca y Marieva Dávila El día que me quieras a 4 manos
Disco Música Clásica
Orquesta Sinfónica de Venezuela In-Hong Cha- Textures from the North of South
Artista Música Clásica
Orquesta Sinfónica de Venezuela, In-Hong Cha
Tema Música Llanera
Annaé Torrealba Yo soy Venezuela
Disco Música Llanera
Annaé Torrealba Canta arpa
Video Música Llanera
Annaé Torrealba Cómo poder olvidarte
Tema Música Tradicional Venezolana
C4 Trío y Desorden Público Valles del Tuy de Balas
Disco Música Tradicional Venezolana
C4 Trío y Desorden Público – Pa’ fuera
Tema Música del Mundo
Gaêlica -Te vas
Disco Música del Mundo
Gaêlica – El día que todo cambió
Video Música del Mundo
Rawayana- Tucacas
Tema Jazz
El Otro Polo-Traviesa
Disco Jazz
El Otro Polo -A color
Artista Jazz
El Otro Polo
Tema Reggae
Rawayana High Ft. Apache
Disco Reggae
Binghiman Roots-Energías positivas
Video Reggae
Rawayana High Ft. Apache
Tema Ska
Rawayana – Véngase
Disco Ska
Desorden Público-Bailando sobre las ruinas
Video Ska
Rawayana- Véngase
Tema Música Electrónica Dance
Victor Porfidio & Losh Freedom Ft. Félix
Video Música Electrónica Dance
Wizzard-Not the end Ft. Ito Yaboi
Artista Música Electrónica Dance
Victor Porfidio
Tema Música Electrónica
Ricardo Villalobos & Argenis Brito- Amnesia
Disco Música Electrónica
Arca- Arca
Artista Música Electrónica
Arca
Tema Salsa
Jonathan Moly-Sayonara
Disco Salsa
Porfi Baloa 20 Años La Historia (En vivo)
Video Salsa
Jonathan Moly-Sayonara
Tema Gaita
Gran Coquivacoa-Pa’ que retumbe mi gaita
Disco Gaita
UDG Universidad de la Gaita-Cuando mi pueblo canta
Video Gaita
Bachigaita “El Expreso Sonoro”-Retumba la gaita
Tema Hip Hop
Micro TDH-Cafuné
Disco Hip Hop
Apache-Ahora o nunca
Video Hip Hop
Akapellah-Gordo Funky
Tema Trap
Neutro Shorty-Soy yo
Disco Trap
Neutro Shorty-Calígulas
Video Trap
Akapellah-Milki
Tema Rock
La Vida Bohéme- Lejos
Disco Rock
Los Mesoneros-Caiga la noche
Video Rock
Caramelos de Cianuro-El instante pasó
Tema Pop
Danny Ocean-Me rehúso
Disco Pop
SanLuis – El plan
Video Pop
Gaby Noya VIP Ft. Corina Smith y Vanessa Suárez
Tema Fusión Tropical
La Melodía Perfecta-Si te vuelvo a ver
Disco Fusión Tropical
Guaco-Bidimensional
Video Fusión Tropical
La Melodía Perfecta – Si te vuelvo a ver
Tema Urbano
Nacho – Báilame
Video Urbano
Corina Smith – Escape Ft. Gustavo Elís
Tema Femenino
Corina Smith – Completa
Video Femenino
Corina Smith – Completa
Disco Sexta Edición
Guaco-Bidimensional- Productor: Gustavo Aguado y Alvaro Cordero
Video Sexta Edición
Rawayana High Ft. Apache- Director: José Corredor
Música Original de Película
Álvaro Paiva Bimbo – El Peor Hombre del Mundo
La palabra Hamaca es de origen Taíno y significa árbol, quizás se deba a que desde un principio uno de los lugares preferidos para colgarlas es entre dos árboles para aprovechar la sombra y el fresco que estos producen. Las primeras hamacas se elaboraban con la corteza del árbol de Hamack, por este motivo se le atribuye a la palabra «hamaca» ese origen etimológico. La planta de sisal (similar en apariencia a una planta de Aloe Vera) sustituyó más tarde a la corteza como material preferido para la hamaca porque era más abundante, y sus fibras podrían ser suavizadas por el roce contra el muslo. El uso de algodón en estas hamacas originales es un material relativamente nuevo utilizado sólo en los últimos 50 a 60 años. Hay quien cree también que la Hamaca es de origen polinesio. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta si la Hamaca fue traída o inventada también en Yucatán, lo que sí ha sido posible determinar es que existen libros del siglo XVI que hacen referencia de estos objetos. Colón descubrió la hamaca en las Bahamas, donde el 17 de octubre de 1492, sólo cinco días después de su llegada, hizo constar sorprendido en sus anotaciones que las casa “eran de dentro muy barridas y limpias, y sus camas y paramentos de cosas que son como redes de algodón, y las gentes dormían en redes entre los árboles». Él trajo la hamaca consigo a Europa, donde en adelante fue utilizada y muy valorada sobre todo por los marineros.
La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. La piedra fue descubierta en Port Saint Julien, el-Rashid (Rosetta), en el delta del Nilo en Egipto en 1799 EC por Pierre François Xabier Bouchard. Bouchard era un oficial de ingenieros del ejército de Napoleón, y extrajo la piedra de una vieja pared que estaban demoliendo como parte de los trabajos de construcción del fuerte Julien. El comandante de Bouchard, un tal General Menou, cuando se dió cuenta de su importancia, hizo mandar la piedra a Alejandría. Se hicieron moldes y copias, pero más tarde el general británico Tomkins Turner se hizo con la piedra, con lo que el artefacto acabó por encontrar un hogar permanente en el Museo Británico de Londres. La piedra mide 112,3 por 75,7 cm y tiene 28,4 cm de espesor. El texto de la piedra consta de un texto jeroglífico de 14 líneas, uno demótico de 32 líneas y uno griego de 54 líneas.
Con transmisión en vivo y alfombra azul, el esperado evento será el 21 de septiembre Será un día lleno de música con nueve presentaciones musicales en la transmisión televisada desde el Teatro Teresa Carreño · Piso 21, Lasso, Servando y Florentino, Jerry Di, La Vida Boheme, y Big Soto, serán parte de los shows en vivo El gran día para celebrar la música hecha en Venezuela ya tiene fecha. La décima edición de los Premios Pepsi Music se celebrará el próximo 21 de septiembre con un esperado espectáculo desde la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas. La edición especial por los primeros 10 años de los Premios Pepsi Music tendrá transmisión en vivo a través de Televen, el canal de YouTube de Pepsi Venezuela yel del canal de televisión. 280 artistas venezolanos compiten por las estatuillas de los Pepsi Music, tras ser nominados en las distintas categorías por sus obras publicadas entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2021. La transmisión televisiva en vivo, con alfombra azul y desde un recinto tan emblemático para la música como el Teatro Teresa Carreño, es parte de la propuesta de premiación final de este año. Nueve presentaciones integrarán la transmisión para televisión del 21 de septiembre, un día para disfrutar lo mejor del talento musical de Venezuela. El arranque del evento, con la conducción de Valeria Valle y Oscar Martínez, tendrá lugar en la Alfombra Azul. Allí los artistas sorprenderán a sus fanáticos con sus looks al mejor estilo glam y rock, y se entregará en vivo parte de los premios en distintas categorías. La gala televisada comenzará a las 7:00 pm y será conducida por La Vero Gómez y Manuel Silva. Estará cargada de música y ofrecerá entrega de ocho premios en las categorías: Artista refrescante, Artista revelación, Artista femenina, Disco 10ª edición, Video 10ª edición, Tema 10ª edición, Artista 10ª edición y la categoría especial Artista de la década. Serán los nominados de esta última categoría los que entregarán los premios: Guaco, Chyno y Nacho, Desorden Público, Servando y Florentino, Los amigos invisibles y Caramelos de cianuro. Entre las sorpresas de los shows en vivo estarán Piso 21, como artista internacional, Lasso, Servando y Florentino, Jerry Di, Big Soto, La Vida Boheme, Sinfonía Desordenada (Horacio Blanco, Elisa Vega y la Sinfónica Ayacucho), una presentación llanera con Annae Torrealba, Reynaldo Armas, Luis Silva y Rummy Olivo y La Dimensión Latina. Otra de las novedades de la décima edición será la posibilidad de que los fanáticos de la música puedan asistir al evento en el Teatro Teresa Carreño. Las entradas estarán a la venta desde hoy en la plataforma de Yummy Fun. Durante la rueda de prensa realizada este martes, José Ricardo Di Guida, gerente de Categoría Pepsi, resaltó las sorpresas de la edición aniversario, en la que rescatarán la emoción y los aplausos de los fanáticos de la música en los shows musicales en vivo. “La décima edición de los Premios Pepsi Music confirma la consistencia de la marca y el compromiso que tenemos con el talento venezolano”, resaltó Di Guida. “Esta plataforma nos permite fortalecer la conexión y estar más cerca de nuestros consumidores fanáticos de la música, a quienes agradecemos su preferencia, con un espectáculo como el que merece el público venezolano”. Para ofrecer más datos y curiosidades sobre los artistas nominados, Pepsi estrena durante las semanas previas a la ceremonia, capítulos del podcast Pepsi Music, música que te Mueve. Son 11 episodios con detalles de las categorías y de los artistas que compiten por la estatuilla de Artista de la década. Están disponibles en el canal de YouTube de la marca y estrenarán cápsulas especiales en 13 circuitos radiales a escala nacional. Los fanáticos de la música podrán disfrutar de 140 minutos de contenido audiovisual exclusivo. Pepsi comienza la cuenta regresiva hacia la décima edición de los Premios Pepsi Music y todo lo que ocurra se podrá seguir en @PepsiVen en Instagram y Twitter, y Pepsi Venezuela en Facebook y YouTube. Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer Empresarial de Latinoamérica https://t.me/mscnoticias
Las restricciones de viaje por el coronavirus vigentes en Estados Unidos, permiten los viajes por turismo desde países latinoamericanos como Venezuela o México, entre otros. Para ello, es esencial que el viajero cumpla con una serie de normas y requisitos que establecen los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). De acuerdo a la última actualización de la normativa para viajar a Estados Unidos, es necesario contar con esquema completo de vacunación y una prueba COVID negativa. Entre otros requisitos que serán detallados más adelante. Adicionalmente, tenga en consideración que los venezolanos o mexicanos, por ejemplo, que deseen viajar a Estados Unidos ante las nuevas restricciones, pueden hacerlo con una visa aprobada. En el caso de Chile, único país latino incluido en Programa de Exención de Visas, sus ciudadanos pueden viajar con una autorización electrónica. Para ello pueden consultar cuánto cuesta el ESTA y ahorrarse el trámite de una visa. ¿Qué necesito para viajar? De acuerdo a los CDC, todo viajero que desee visitar Estados Unidos vía aérea, debe cumplir con los siguientes requisitos: Tener un esquema completo de vacunación con inmunizantes aceptados por las autoridades sanitarias estadounidensesPresentar el resultado negativo de una prueba de detección del COVID-19 realizada como máximo 1 día antes del viajeComo alternativa a la prueba, es posible consignar la documentación que acredite su recuperación de la enfermedad en los últimos 90 díasTambién se exige a los viajeros presentar una declaración jurada en la que confirmen que toda la información provista es correcta ¿Qué se considera un viajero totalmente vacunado? Las autoridades estadounidenses únicamente consideran “totalmente vacunados” a viajeros transcurridas: 2 semanas o 14 días de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada2 semanas o 14 días después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna en un ensayo clínico (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna Novavax (o Covavax) en un ensayo clínico fase 3 (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas aceptadas, administradas en al menos 17 días Tenga en consideración lo siguiente: No es necesario tener una dosis de refuerzo para cumplir con este requisitoUna persona que no haya recibido el esquema completo de un esquema de vacunación (1 de 2 dosis) y se haya recuperado de la enfermedad, no califica como totalmente vacunado y, por lo tanto, no podrá viajarLas autoridades sanitarias de EE.UU. no recomiendan la combinación de vacunas. Sin embargo, al ser parte de la estrategia de muchos países, serán aceptadas combinaciones de vacunas, siempre que sean aceptadas en Estados Unidos ¿Cuáles son las vacunas aceptadas? Estados Unidos acepta las vacunas que hayan sido autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Además, se encuentran las aprobadas para uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o algunas vacunas de ensayos clínicos. Estas vacunas autorizadas para entrar al país, son: Janssen/J&JPfizer-BioNTechModernaAstraZenecaCovaxinCovishieldBIBP/SinopharmSinovacNovavax/CovovaxMedicago (ensayo clínico) Importante: la información anterior es de especial relevancia para ciudadanos venezolanos, dado que en el país se administran mayormente la vacuna rusa Sputnik-V y la china Sinopharm, entre otras, no autorizadas por EE.UU. Por lo tanto, quienes hayan recibido el inmunizante ruso deberán considerar que, por el momento, no es admitido para viajar al país. ¿Qué información debe llevar el comprobante de vacunación? De acuerdo a las informaciones de los CDC, todos los tipos de certificados de vacunación aceptados, ya sea en digital o impreso, deben llevar la siguiente información: Datos de identificación personal del portador: nombre completo, fecha de nacimiento o el número de pasaporte. Los datos deben coincidir con el documento de identificación personal del pasajeroNombre del centro médico, agencia oficial o ente gubernamental que emite el documentoFabricante de la vacuna y fechas de administración de las dosis ¿Qué información deben llevar el certificado de la prueba? El resultado de la prueba de detección debe consignarse en un documento impreso o en formato electrónico a la aerolínea, antes de abordar. Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este deberá incluir: Tipo de prueba realizada (prueba NAAT o una prueba de antígenos)Entidad que emite el resultadoFecha de recolección de la muestra. La misma deberá haberse tomado máximo 1 día antes del vueloDatos de identificación del viajero: nombre completo, fecha de nacimiento, número de pasaporteResultado de la prueba ¿Qué ocurre en el caso de los menores de edad? Las autoridades estadounidenses especifican ciertos requisitos COVID para menores de edad, esto con independencia del país desde el cual viajen. Estos requisitos comprenden: Menores de 2 años están exentos del requisito de la pruebaMenores de 18 años: están exentos del requisito de vacunación para los viajeros extranjerosNiños de entre 2 y 17 años: deben cumplir con la obligación del test COVID previo a la salidaMenores no vacunados que viaje con un adulto completamente vacunado: puede mostrar un test negativo junto con el comprobante de vacunación del adultoMenor que viaje solo o con adultos no vacunados: deberá mostrar justificante de prueba viral negativa antes de la salida Si bien estos son los requisitos vigentes hasta la fecha, es recomendable consultar con las autoridades estadounidenses para conocer las restricciones actualizadas al momento de su viaje.