Desde el 26 de agosto y hasta el 11 de noviembre, en el CELARG, los amantes del cine y el teatro contarán durante 12 sesiones, una cada domingo, con un espacio vivencial para aprender sobre estos dos medios de expresión artística de la mano de los renombrados profesionales Laura Goldberg y Dairo Piñeres.
Dos figuras de notable trayectoria en nuestro país, Laura Goldberg, Cineasta, y Dairo Piñeres, Director-Dramaturgo, unen su talento y experiencia para desarrollar una innovadora iniciativa que reúne al séptimo arte con las tablas en el Taller “Del Teatro al Cine” dirigido a profesionales, estudiantes, docentes, aficionados y amantes del cine, del teatro, la fotografía, las letras, las artes y las comunicaciones, con aspiraciones de formarse en el contexto interdisciplinario que abarca la asistencia de dirección de cine y las técnicas de actuación para teatro.
“Del Teatro al Cine”, una nueva forma de acercarse a ambas disciplinas en un espacio vivencial, es un taller que se dicta por primera vez en Venezuela y abarca 8 semanas de teoría y 4 de práctica, durante 12 domingos consecutivos, y que culminará con la realización de un cortometraje enteramente concebido por los participantes, desde la idea hasta el rodaje, oportunidad única para poner en práctica los conocimientos adquiridos bajo la orientación de ambos instructores.
Dairo Piñeres afamado director de teatro, dramaturgo, actor, docente, promotor de nuevos talentos a nivel nacional e internacional, organizador del Microteatro Venezuela y merecedor de numerosos reconocimientos, explica que este Taller, bajo su premisa “el teatro como libertad para crear”, permitirá conocer y desarrollar las técnicas básicas de actuación, la improvisación, la expresión corporal, la voz como instrumento, el proceso creativo, así como el manejo de la concentración y la energía, entre otras herramientas que potenciarán las habilidades de cada uno de los asistentes y enriquecerán la experiencia a través de dinámicas individuales y grupales.
Por su parte, Laura Goldberg, una de las más prestigiosas scripts y asistentes de dirección de cine en nuestro país, con una significativa trayectoria en el área cinematográfica que suman 36 años de experiencia y más de 50 largometrajes, así como facilitadora y jurado en diferentes proyectos, expresa que el contenido programático está concebido para que los talleristas puedan dominar las diversas técnicas y procesos de producción cinematográfica digital en sus diversas fases, las estructuras organizativas en el campo de la comunicación visual y sonora, todo lo referente a la construcción de los relatos audiovisuales, las últimas tecnologías aplicadas al cine, televisión y demás soportes multimedia, los procesos de creación cinematográfica en sus fases de pre-producción, producción y post-producción, entre otros aspectos relacionados al séptimo arte.
El Taller “Del Teatro al Cine” tendrá lugar en la Casa Rómulo Gallegos (CELARG) de Altamira, Caracas, a partir del 26 de agosto de 2018, desde la 1:00 hasta las 6:00 PM, con una duración de 12 sesiones teórico prácticas los días domingo. El cupo es limitado y para participar no es necesario tener experiencia en el área, ni títulos académicos previos.
Mayor información e inscripciones:
0414-905.75.14 / 0424-208.85.10 / talleresesiartdramatico@gmail.com
Síguelos en Instagram:
@lauragoldbergcineasta
@dairop @Teatro7moPISO
El traumatólogo Luis Willians, especialista en Oncología Ortopédica desde hace más de tres años, explica cómo ha sido el manejo de aquellos pacientes con tumores óseos en tiempos de pandemia. “Ha sido bastante difícil su manejo. Ya de por sí al tener que dar un diagnóstico de un tumor es alarmante para un paciente, si es niño peor para sus padres. Si le sumas que este tumor es maligno, se complica el panorama. Por el covid-19, duramos en el hospital aproximadamente seis meses sin ver consulta, solo acudimos en pocos casos de urgencia”, comentó el doctor. Las consultas del doctor Willians en el Centro Clínico Fénix Salud, ubicado en San Bernardino – Caracas y en el Hospital Oncológico Padre Machado, se reanudaron en septiembre de 2020 y según comenta, cada 15 días de acuerdo con el esquema de flexibilización. Desde entonces continúan realizando las cirugías, pero tomando en cuenta las medidas de bioseguridad recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Sobre las recomendaciones del doctor Luis Willians para evitar emergencias de oncología ortopédica dijo: “Si presentas algún síntoma de masa, dolor, aumento de volumen el cual sugiere que presentas un tumor musculoesquelético, no dudes en buscar a los especialistas”. Contactos -Servicio de Tumores Óseos Hospital Oncológico Padre Machado, Caracas. /-Centro Clínico Fénix Salud / Teléfono de contacto: 0424-2446290 Redes sociales:@DRONCOHUESO ——————–
La compañía de seguridad Informática, ESET, alerta por cibercriminales que intentan sacar provecho del lanzamiento de la vacuna mediante engaños o con la falsa promesa de ayudar para que puedan vacunarse antes de tiempo. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre ataques de ransomware, fraude y otros delitos informáticos que utilizan el tema del lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19. Agencias como el FBI y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), así como la Interpol y Europol, han alertado sobre varios fraudes relativos a la vacuna y las ofertas de vacunas que circulan en la dark web. Algunas de estas actividades malintencionadas toman la forma de ataques de phishing que apuntan al público general. Utilizando el correo electrónico, mensajes y llamados, los estafadores intentan engañar a la gente para que divulguen sus datos personales haciéndoles creer que están evaluando su elegibilidad para la vacuna, agregándolos a falsas listas de espera. El 16 de diciembre del 2020, el FTC recibió 275.000 reportes de fraude y robo de identidad relativos a la pandemia, con víctimas que reportaron la pérdida de un total de USD 211 millones. Las estafas explotando la ansiedad generalizada que rodea al COVID-19 se han expandido tan rápido como el propio coronavirus desde principio de año. A través de los meses, los fraudes con temáticas relativas al coronavirus abarcaban desde la oferta de barbijos inexistentes, kits de testeos, curas milagrosas para engañar a las víctimas, envío de correos con malware, promesas de falsas donaciones, falsos consejos de salud, y el desembolso de falsas ayudas económicas. Por otro lado, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se sumó a las advertencias. “La Red de Ejecución contra Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) está alertando a las instituciones financieras sobre el potencial peligro de fraudes y ataques de ransomware que están intentando aprovechar el tema sobre las vacunas para el COVID-19 y su distribución”, dice el comunicado que publicó el pasado 28 de diciembre FinCEN. Es por esto que FinCEN urge a los bancos y a las instituciones financieras a estar atentos a posibles ataques de ransomware que apunten a las operaciones relacionadas con la distribución de la vacuna, así como también a la cadena de suministros requerida para su manufactura. En los últimos meses, compañías farmacéuticas, investigadores y organizaciones involucradas con el almacenamiento y transporte de la vacuna fueron apuntados por múltiples grupos de ciber espionaje. Esto incluye una campaña del grupo Lazarus en la cual distribuía un malware que los investigadores de ESET vincularon a este grupo. ————–