Ahora cuentan con horario sabatino
Caracas.- ¿Italia, Argentina, Bolivia, Suiza o Alemania? A pesar de que se dice que la milanesa pudiese haber existido desde la Edad Media, la verdad es que todavía, hoy en día, hay quienes debaten sobre el origen de este plato. Su preparación y recetas varían dependiendo del país donde se coma; en Milán la llaman Costolleta alla milanese, en Austria la conocen como Wiener Schnitzel y la comen con mermelada de fresa, en Argentina la consumen con diferentes toppings y papas fritas o puré.
Independientemente de dónde te encuentres, la milanesa es un clásico del corazón para todos, que varía según la tradición de cada familia; es un platillo que reconforta el estómago y corazón y casi siempre trae consigo una estela de recuerdos con los cinco sentidos. Pero, ¿dónde se puede conseguir la mejor? ¡Sin duda, es en Esquina La Milanesa, en el pleno corazón del Rosal en Caracas!
¿Su especialidad? ¡Las milanesas! Cualquiera que sea la preferencia: de carne, pollo o de cerdo y con diversos topping ya sea de tomates confitados y boconccinis, trocitos de tajadas, queso azul o parmesano; en Esquina La Milanesa buscarán satisfacer el paladar y la experiencia gastronómica de sus comensales. Como por ejemplo con su “Milanesa Esquina”, coronada con cebollas caramelizadas, huevo frito y tocineta, la “Milanesa Suiza” cubierta de queso emmental y hongos trufados o la “Americana” con trocitos de tocineta, cebollín y queso cheddar fundido. Son 14 opciones para deleitar los sentidos.
Como complemento, también ofrecen distintas entradas y acompañantes que van desde sus famosos aros de cebolla, patacones o el inolvidable gnocchi de plátano en salsa de queso roquefort y brie.
Entre otras alternativas en el menú, Esquina La Milanesa cuentan con una variedad de hamburguesas con carne de primera calidad, pan artesanal hecho todos los días en casa y las diversas mezclas al igual que las milanesas. A ello se les pueden sumar unas ricas y completas ensaladas; sin pasar por alto sus deliciosos postres como la cheesecake de fresa u oreo, el fondant de chocolate y el apple crumble.
En un espacio agradable, informal, fresco y con mucho dinamismo para atender a un público exigente, Esquina La Milanesa busca ofrecer una alternativa de servicio rápido con una comida de calidad, abundante y llena de sabor.
“Entendemos el valor del tiempo más en una zona empresarial donde estamos ubicados, en el Rosal; por ello, buscamos brindar un servicio veloz, pero excepcional, siempre cuidando todos los detalles. Somos una esquina para pasarla bien y compartir con amigos y familiares”, expresa Maximiliano Paris, Gerente de la Esquina La Milanesa.
Su horario está comprendido de lunes a viernes desde las 7:30am a 5:00pm, y ahora los días sábados desde las 12:00pm a 5:00pm. El establecimiento cuenta con estacionamiento para el público en general, sellando el ticket del mismo.
Esquina La Milanesa está ubicada en la Avenida Tamanaco de El Rosal, con calle Mohedano., Centro Seguros SudAmerica, Planta Baja en Chacao, Caracas. Y en Instagram en la cuenta: @esquinalamilanesa
Porque la vida se disfruta con la barriga llena y el corazón contento, acércate a tu esquina favorita, Esquina La Milanesa.
La operadora, a través de Conexión Social Digitel, realizó la donación de insumos médicos a un grupo de 10 hospitales y seis áreas de Salud Integral Comunitarias ubicados en diferentes regiones del país. Como parte de las iniciativas que realiza Conexión Social Digitel para elevar la calidad de los servicios de salud y para multiplicar su eficiencia y su alcance en tiempos de pandemia; se realizó la entrega de más de 165 mil implementos médicos para la prevención de la Covid-19, entre mascarillas quirúrgicas, guantes y protectores faciales, en un esfuerzo solidario para impulsar la prevención como el factor más importante para evitar la propagación. Entre los beneficiarios que han recibido la donación se encuentran 10 hospitales del país: Hospital Ortopédico Infantil, Hospital San Juan de Dios, Hospital de Niños Dr. J.M. de los Ríos, Hospital Universitario de Caracas, Hospital Periférico de Coche, Hospital General Dr. José Gregorio Hernández (Los Magallanes de Catia), Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicados en la ciudad de Caracas. También, el Hospital Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos” en Araure, Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia y el Hospital Dr. Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua, Edo. Guárico. Asimismo, seis Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) situadas en los estados La Guaira, Aragua y Carabobo también fueron beneficiarias del donativo de Conexión Social Digitel. Las entregas realizadas por la operadora fueron gestionadas gracias al apoyo del Viceministerio de Salud, a través del Viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño y forman parte de los esfuerzos que realiza Digitel a través de su área de responsabilidad social para apoyar al sector salud. Entre otras iniciativas, a través de sus servicios de voz y datos, Digitel ha diseñado proyectos que han sido experiencias exitosas para diversas instituciones médicas al promover el uso de las TIC para consultas y diagnóstico de pacientes; generando estadísticas y aprovechando las herramientas de conectividad en la capacitación de los profesionales de la medicina, digitalización de historias médicas y diagnóstico remoto. Los detalles de las próximas novedades de la operadora, pueden conocerse a través del portal digitel.com.ve, sección Conexión Social, así como en las cuentas de Facebook e Instagram @Digitel412. ___________________