En un majestuoso evento realizado en Barranquilla (Colombia), donde acudieron importantes medios de comunicación y personalidades del hermano país, “El príncipe del Merengue” se hizo sentir con su música y estrenó, de manera oficial, su nuevo sencillo promocional
Caracas, marzo 2018.- El pasado sábado 17 de marzo, en una reconocida discoteca de Barranquilla y con un show donde se hizo sentir con su buena música, “El Príncipe del Merengue”, Omar Enrique lanzó –desde Colombia para el mundo- su más reciente tema: “Cómo has podido olvidar”.
Aunque en sus años de carrera artística, Omar Enrique ha hecho todos sus estrenos en su natal Venezuela, en esta oportunidad tomó la decisión de hacerlo en una ciudad que le ha abierto las puertas de manera extraordinaria, donde no le ha faltado el apoyo y además respetan a cabalidad su labor.
“Fue un evento increíble, a casa llena, donde asistieron medios de comunicación, artistas, personalidades de la música y el entretenimiento de Colombia, además conté con importantes patrocinantes que creen en mi música. Estoy muy agradecido con mis hermanos colombianos porque sin duda han apoyado mis canciones, las han llevado a los primeros lugares y me han abierto su corazón sin pedir nada a cambio”, dijo Omar Enrique.
Entre los invitados especiales y destacados del mundo artístico colombiano asistieron Kathy Criado, Nany Herrera, Shirley Campillo, Yadid Jalaff, Joselo y el cantante, compositor y productor venezolano Juan Miguel quien interpretó el tema “Mala” durante la velada.
El vídeo de “Cómo has podido olvidar” se estrenó este martes 20 en el canal oficial de Codiscos, teniendo gran impacto entre los grandes seguidores de Omar tanto en Venezuela como en Colombia, Ecuador, Panamá y República Dominicana, entre otros mercados, donde el “Príncipe del Merengue” ha marcado parte de su reino musical luego de 23 años de carrera.
El clip fue dirigido por Guillermo Figueredo; se rodó, durante 20 horas continuas, en la ciudad de Caracas y contó con la participación de Angélica María Jaramillo Pedroza conocida actriz- modelo -cantante colombiana.
“Cómo has podido olvidar” -el cuarto sencillo extraído de la última producción discográfica de Omar Enrique titulada “Antologías”- ya se encuentra disponible en las plataformas digitales como Spotify, Deezer, iTunes, Shazam entre otras, gracias al relanzamiento que realizó Codiscos.
“Cómo has podido olvidar” cuenta con 2 versiones: bachata y merengue (arreglos hechos entre hechos entre Juan Miguel y Lorenzo Romero).
“Cómo has podido olvidar” suena con mucha insistencia en Venezuela, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Perú y otros países de América Latina.
Mira el videoclip oficial de “Cómo has podido olvidar” aquí:
https://youtu.be/iz4L6qNcYns
Sigue a Omar Enrique a través de sus redes sociales: (Instagram) y @OmarEnriqueMusic Twitter @OmarEnriqueVzla. YouTube: @OmarEnriqueMusic.
El sombrero, más que una simple prenda de vestir, ha sido un accesorio esencial a lo largo de la historia, con funciones que van desde la protección contra el clima hasta el reflejo de la identidad cultural. Compuesto por una copa y un ala que la rodea, su versatilidad lo ha convertido en un objeto emblemático. Se estima que su origen se remonta al Antiguo Egipto, donde los tocados reflejaban el estatus social. En la antigua Grecia, el gorro frigio era símbolo de libertad para los esclavos liberados. Otros diseños destacados fueron el píleo (Pilleus), una pieza ajustada sin ala, y el pétaso (Petasus), reconocido como el primer sombrero con ala, ideal para protegerse del sol durante los viajes. Con el paso de los siglos, el sombrero ha evolucionado no solo en materiales y estilos, sino también en su significado. Ha pasado de ser una herramienta de necesidad a un elemento de moda, adoptado en diversas culturas y épocas. Hoy en día, los sombreros no solo se asocian con la funcionalidad, sino que también son un símbolo de elegancia y personalidad, adaptándose a las tendencias contemporáneas sin perder su esencia histórica. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias