Sábado 16 y el domingo 17 de diciembre
Una selecta carta de vinos del mundo y las mejores cervezas artesanales de Venezuela deleitarán a los asistentes. El encuentro será en la terraza Caracas Roof del Tolon Fashion Mall.
Caracas, diciembre de 2017. Los amantes de la buena vida podrán deleitarse con un fin de semana para el disfrute enogastronómico con la primera edición de Wines & Beers Ccs, evento que reunirá los días 16 y 17 de diciembre vinos de las bodegas más reconocidas del planeta, las mejores cervezas artesanales del país y suculentas opciones gastronómicas en los gratos espacios abiertos de la terraza Caracas Roof, en el piso 4 del centro comercial Tolón Fashion Mall.
Wines and Beers Ccs propone vivir una experiencia de alto nivel para brindarle a la movida caraqueña un plan totalmente distinto. Desde las 2:00 a las 11:00 pm los asistentes disfrutarán de un ambiente agradable en un espacio al aire libre, amenizado con covers de los 80 y 90 y música tipo lounge, estacionamiento y total seguridad para que los asistentes logren desconectarse y enfocarse solo en disfrutar.
Con cada entrada, ya a la venta a través de www.mitickera.com, las personas recibirán una tabla degustación con tapas para maridar y un diario de ruta con información de cada una de las bebidas disponibles. Los días del evento estarán a la venta tickets de consumo,por copa o botella, y tickets para comida, bien sea refill de la tabla de maridajes o platos másfuertes. Todo a precios competitivos.
Desde hace ya varios años, en Venezuela, país productor de los mejores rones del mundo y gran consumidor de whisky, descubrió los placeres del vino, al punto de llegar a convertirse en uno de los principales consumidores de América Latina, un consumidor cada vez más interesado en catar las bondades de una bebida que acompaña a la humanidad desde tiempos inmemoriales.
En esta primera entrega de Wines and Beers Ccs los asistentes disfrutarán de los vinos de Casa Donoso, Casa Oliveira y vinos deIregua,entre otros.
La bebida alcohólica más consumida del planeta vive en la actualidad un nuevo auge con las cervezas artesanales, tendencia a nivel mundial de la que Venezuela, afortunadamente, también forma parte. Cada vez más crece en nuestro país el número de iniciativas ofreciendo un amplio abanico de sabores y consistencias. Panas Brewing, Norte del Sur, Pisse des Gottes y Aldarra también dirán presente.
Las entradas para la primera edición de Wines & Beers Ccs,a un precio de Bs. 65.000, están ya a la venta en www.mitickera.com y en sus taquillas ubicadas en el CCCT. El evento, organizado por Magnishow, es solo para mayores de 18 años.
Más información por el correo [email protected]
Instagram @winesandbeersvzla
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3