El evento se realizó en sus oficinas principales y permitió mostrar el rendimiento de sus iniciativas, desde el año 2012, en una documentación que cumplió con directrices internacionales.
Caracas 30 de noviembre del 2017.La cadena de supermercados con más de 48 años en el país, presentó este jueves 30 de noviembreun reporte elaborado bajo los estándares de la Global ReportingInitiative (GRI), que copiló los resultados obtenidos en sus proyectos de Compromiso Socialcon Venezuela durante los últimos cinco años.
La Iniciativa del Reporte Global, en inglés Global ReportingInitiative (GRI) es la primera institución que estableció una guía con reconocimiento mundial para realizar reportes de sustentabilidad de las compañías. Está compuesto por cuatro áreas: Perfil de la empresa, Desempeño Económico, Desempeño Ambiental y Desempeño Social, además contiene 149 indicadores (58 Perfil de Empresa, 9 de Desempeño Económico, 34 de Desempeño Ambiental y 48 de Desempeño Social).
El informe fue presentado ante directivos de la empresa, medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales, aliados e invitados especiales y estará disponible en la página web de Excelsior Gama www.excelsiorgama.com en la sección de Compromiso Social. Entre las acciones destacan el programa Una Sonrisa a Su Cuenta que a lo largo de 15 años ha beneficiado a miles de personas a través de las fundaciones que mes a mes reciben el donativo, la capacitación de jóvenes a través del Programa Semilleros, los eventos deportivos dirigidos a clientes como las Carreras EG y Energía en Familia y por último, la organización de más de 500 actividades deportivas y más de 300 cursos para sus trabajadores, demostrando el compromiso que tienen con ellos y sus familias.
Para dar inicio a la presentación, Luis Miguel da Gama ofreció unas palabras que expresan la satisfacción que sienten de mostrar cinco años de proyectos que hoy rinden grandiosos frutos. “A partir del compromiso social podemos construir caminos para sensibilizar y convertirnos en embajadores de buena voluntad, develando el rostro humano de las organizaciones”. Agregó además que es importante buscar siempre el balance entre lo comercial y lo humano, porque esa es nuestra esencia como personas.
Gueisy Millán, gerente de Mercadeo de Excelsior Gama, comentó que “Nos enorgullece compartir los resultados obtenidos en cada una de nuestras iniciativas desde el año 2012 hasta el momento. Diariamente nos esforzamos por difundir valores y principios para nuestros clientes, aliados y trabajadores, siempre con la firme intención de aportar un granito de arena para la evolución y desarrollo de nuestro país”.
A través de la gestión de Compromiso Social de los últimos años, Excelsior Gama ratifica el sentido de responsabilidad que tiene con las comunidades venezolanas, sus clientes, trabajadores y con el medio ambiente.
El 10 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, una fecha que rinde homenaje a quienes se atreven a ser diferentes. Este día está dedicado a destacar y valorar a las personas cuyos pensamientos y acciones rompen con lo convencional, enriqueciendo a la sociedad con su singularidad. Ser peculiar no es un defecto, es un atributo de creatividad y autenticidad. A lo largo de la historia, muchas de las grandes mentes que cambiaron el curso de la humanidad fueron consideradas “peculiares” en su tiempo. Albert Einstein, Nikola Tesla y Frida Kahlo son ejemplos de cómo pensar de manera diferente puede abrir nuevas puertas al conocimiento y la expresión. En una sociedad que muchas veces privilegia la conformidad, el Día Mundial de la Gente Peculiar nos recuerda la importancia de aceptar y celebrar las diferencias. La diversidad de pensamientos y perspectivas impulsa la innovación y el progreso, fomentando una cultura de respeto y tolerancia. Celebrar este día puede ser tan sencillo como reflexionar sobre nuestras propias peculiaridades o reconocer las cualidades únicas de quienes nos rodean. También es una oportunidad para inspirar a otros a abrazar su autenticidad y a contribuir con su originalidad al mundo. La peculiaridad es una virtud que transforma lo ordinario en extraordinario, y este día especial nos invita a reconocerla como una pieza esencial en el mosaico de la humanidad. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias