ESET advierte sobre las amenazas más frecuentes que suelen utilizar los días de rebajas y oportunidades de compra para los usuarios.
Faltan pocos días para que las principales marcas ofrezcan grandes rebajas online. Por tal motivo, muchos de los usuarios intentan aprovechar estas oportunidades sin percatar que algunas podrían terminar siendo una trampa. En este contexto, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte algunas recomendaciones que ayudarán a mantener a salvo a los compradores desprevenidos:
1. Usa una conexión segura
No todas las conexiones a Internet son lo suficientemente seguras como para efectuar pagos online. Las redes Wi-Fi abiertas disponibles en lugares públicos no son las mejores opciones para las compras en un Black Friday o Cyber Monday. Una alternativa más segura es acceder a tu e-shop favorito mediante tu plan de datos personal o la red de tu hogar.
2. Protege tus dispositivos
Usa un dispositivo confiable, ya sea tu computadora, tablet o smartphone, ya que podrás detectar con mayor facilidad irregularidades en su funcionamiento. Además, mantén actualizado tu sistema operativo y aplicaciones a fin de corregir vulnerabilidades que podrían potencialmente utilizarse de manera abusiva.
Por último, pero no por eso menos importante, instala una solución de seguridad confiable con múltiples filtros de protección y que, idealmente, también pueda ofrecerte protección para tus operaciones banca y pagos online.
3. Sé cauteloso respecto de ofertas falsas
Si recibes una oferta de Black Friday o Cyber Monday que parece demasiado buena para ser real, es muy probable que se trate de un engaño. Los increíbles descuentos y promociones que llegan a tu bandeja de entrada son comunes durante la temporada de fin de año y puede que muchos de ellos sean falsos, con el objetivo de seducir a las víctimas con páginas web falsas que cosechan información confidencial (tal como números de tarjeta de crédito) o datos de cuentas.
Los atacantes utilizan un sinnúmero de medios para intentar hacer llegar estos enlaces falsos a la mayor cantidad de usuarios. Por ejemplo, sitios falsificados, banners, publicaciones en redes sociales, mensajes en chats o aplicaciones de mensajería. Para evitar problemas, accede a tiendas en línea que conozcas, ingresando la URL correcta directamente en la barra del navegador.
En suma, en esta época debes intensificar la precaución antes de hacer clic.
4. Verifica siempre la URL
De ser posible, opta por marcas confiables y respetadas que ofrecen un entorno de compras seguro y pueden ayudarte a resolver posibles inconvenientes. Pero no bajes la guardia incluso cuando visites una marca conocida. Los estafadores pueden crear páginas falsas que tienen una apariencia casi idéntica a las originales.
Para evitarlo, mira atentamente la URL. Las URL falsas pueden identificarse fácilmente ya que utilizan direcciones diferentes a las páginas oficiales que intentan imitar. También es importante verificar los certificados y que las conexiones se realicen a través de protocolos seguros como HTTPS.
5. Usa una tarjeta de crédito o servicios de pago seguros
Es más seguro efectuar una compra online con tarjeta de crédito o mediante un servicio de pago online, ya que no implica el uso de dinero de tu cuenta corriente o caja de ahorro. Incluso en el lamentable caso de que ocurra una operación fraudulenta, el banco o el servicio podrá parcialmente explicar el daño o resarcirte.
Aplicando buenas prácticas todos los usuarios podrán comprar seguro desde la comodidad del hogar. Si por el contrario, la decisión es ir con la multitud a comprar a una tienda física… ESET te acerca una divertida guía para sobrevivir al Black Friday y Cyber Monday.
Visítanos en: @ESETLA /company/eset-latinoamerica
Tōru Iwatani nació el 25 de enero de 1955 en Japón. Este dato lo posiciona como una figura clave en la historia de los videojuegos, ya que en su juventud creó uno de los títulos más emblemáticos de la industria. Tōru Iwatani desarrollador de videojuegos japonés, conocido principalmente por ser el creador del icónico videojuego Pac-Man, lanzado en 1980 por la compañía Namco (ahora Bandai Namco). Este juego se convirtió en un fenómeno global y es considerado uno de los títulos más influyentes en la historia de los videojuegos. Iwatani diseñó Pac-Man con la intención de crear un juego que atrajera a un público más amplio, especialmente a mujeres, quienes no estaban tan involucradas en el mercado de los videojuegos en aquel entonces. Inspirado en conceptos simples, como la comida y el acto de “comer”, Iwatani desarrolló al famoso personaje amarillo basado en una pizza con una porción faltante. El juego se centra en un diseño no violento y en un estilo visual amigable. Además de Pac-Man, Iwatani trabajó en otros proyectos para Namco, aunque ninguno alcanzó el nivel de popularidad de este clásico. Más adelante, se dedicó a la enseñanza de diseño y desarrollo de videojuegos en universidades japonesas, donde continúa inspirando a nuevas generaciones de creadores. https://www.tiktok.com/@mscnoticias
La celebración del Espíritu de la Navidad es una tradición que combina elementos espirituales y culturales, especialmente popular en varios países de América Latina y algunas partes de Europa. Esta festividad ocurre el 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. Se considera un momento de reflexión, renovación y apertura para atraer energías positivas, armonía y prosperidad. Origen y significado Aunque no tiene un origen religioso específico, la celebración está vinculada al simbolismo de la luz que vence a la oscuridad, un concepto presente en muchas culturas. En esta fecha, se invita al Espíritu de la Navidad, una entidad simbólica asociada con la abundancia, el amor y la paz, a llenar los hogares con bendiciones. Rituales comunes Durante la noche del 21 de diciembre, las familias suelen reunirse para realizar rituales que promuevan la armonía y la prosperidad. Algunos de estos incluyen: Escribir deseos: Se escriben en papel los anhelos para el próximo año, tanto personales como colectivos. Limpiezas energéticas: Se realizan limpiezas en el hogar con incienso, velas aromáticas o aceites esenciales para atraer buenas energías. Cena especial: Se comparte una comida sencilla, generalmente vegetariana, en un ambiente de gratitud. Donaciones: Se fomenta el acto de dar, ya sea con regalos simbólicos o ayuda a quienes lo necesitan. Significado actual Hoy en día, el Espíritu de la Navidad es visto como una oportunidad para conectarse con lo esencial, reflexionar sobre el año que termina y proyectar intenciones positivas para el futuro. Más allá de las creencias personales, es una práctica que invita a valorar la gratitud, el amor y la generosidad como pilares para iniciar un nuevo ciclo. https://www.tiktok.com/@mscnoticias