Caracas, — 6 de septiembre de 2017 — Samsung una vez más ha establecido un parámetro para las cámaras de teléfonos inteligentes en términos tanto de hardware como de software con el Galaxy Note8 – el primer teléfono inteligente con dos cámaras traseras de 12MP con Estabilización de Imagen Óptica (OIS, por sus siglas en inglés, Optical Image Stabilization) tanto en lentes con amplio ángulo como en teleobjetivo.
Con capacidades de zoom óptico de 2X y digital de 10X, las imágenes son nítidas y claras, incluso cuando son tomadas en distancias lejanas o en condiciones de poca iluminación. Además, las nuevas funciones Live Focus y Dual Capture, ofrecen a los usuarios un control creativo sobre las imágenes.
Cámara doble: qué es y por qué es importante
Como su nombre sugiere, una cámara doble se compone de dos cámaras separadas y sus respectivos sensores de imagen, que funcionan de forma complementaria entre sí.
En general, una cámara funciona más o menos como una cámara normal, capturando las imágenes con color de la misma manera que hace la más típica cámara de un teléfono inteligente. La segunda cámara, mientras tanto, tiene el objetivo de añadir elementos que no se pueden capturar con el primer sensor. Cuando un usuario saca una foto, la cámara captura dos imágenes separadas. Es la combinación de estas dos imágenes que produce una fotografía clara y de alta calidad con una profundidad de campo mayor.
Según corresponde, la cámara doble del Galaxy Note8 utiliza tanto la lente trasera de ángulo amplio como el teleobjetivo de forma simultánea para producir óptimos resultados.
¿Cuál es el papel del zoom?
Con las capacidades de zoom óptico de 2X y digital de 10X, la cámara doble de Galaxy Note8 consigue capturar tomas de primer plano claras y de alta calidad.
Esto se debe a su teleobjetivo, que usa las ópticas de la cámara, o el zoom óptico para hacer que el individuo parezca más cercano sin ampliar ninguna porción de la imagen de la manera que hace un cierre del foco digital. Al hacer eso, el cierre del foco óptico produce imágenes que parecen profesionales, de gran calidad, aunque el individuo esté lejos. Así que, por ejemplo, al tomar una foto de una banda durante un concierto, un usuario puede usar la cámara de Galaxy Note8 para cerrar el foco y obtener los detalles del escenario.
Fotos que marcan la diferencia
Además de sus capacidades de cierre del foco, la cámara doble, con su lente rápida de amplio ángulo F1.7 con la tecnología Pixel Doble y el teleobjetivo F2.4, detecta rápidamente y con precisión aquello que el usuario está enfocando, y así consigue tomas más nítidas y brillantes, incluso en ambientes con baja luz.
También con doble OIS, los usuarios pueden obtener imágenes nítidas y centradas en todas las condiciones de iluminación, incluso cuando están sacando la foto de manera inestable, con una sola mano.
Las nuevas características adicionales de la cámara de Galaxy Note8 también ofrecen a los usuarios licencia creativa para producir fotografías únicas que destacan de las demás.
Por ejemplo, con Live Focus, los usuarios pueden ajustar el efecto bokeh – la calidad estética del desenfoque producido en las partes fuera de foco de una imagen. – para cambiar la profundidad de una toma. Los usuarios pueden controlar la intensidad del efecto global de borrosidad y aplicarlo antes de sacar la imagen en modo de presentación preliminar, o después de sacar la foto en la aplicación de Gallery.
Mientras muchos usuarios prefieren hacer que sus sujetos se destaquen diluyendo el panorama que les rodea, a veces el fondo es igual de importante, por ejemplo, cuando sacamos la foto de alguien delante de un famoso punto de referencia mundial. En el modo Doble Captura, tanto la lente trasera de amplio ángulo como el teleobjetivo del teléfono, trabajan simultáneamente para capturar dos imágenes separadas. Los usuarios pueden entonces acceder a ambas versiones: el primer plano y la de ángulo amplio desde el Gallery.
El Galaxy Note8 también está dotado con una cámara frontal con autofoco F1.7 de 8MP líder de la industria para los autorretratos (selfies) nítidos y charlas por vídeo. Su brillante lente mantiene los detalles claros incluso cuando la luz es baja, mientras Smart Auto Focus (Autofoco Inteligente) rastrea los rostros en la toma.
Incorporando la mejor cámara doble de su categoría de Samsung, con lOIS doble en ambos lentes, junto a los nuevos Live Focus y Dual Capture, el Galaxy Note8 es el mejor dispositivo para sacar fotos nítidas, claras y capturar los momentos especiales de la forma en que los usuarios quieren recordarlos
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3