Los de Fuerte Tiuna suman en la tabla del Clausura
Luis Pérez Fernández – PRENSA ATLÉTICO VENEZUELA
Atlético Venezuela regresó al fortín nacional, al Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso, para disputar la jornada once del Torneo Clausura 2017. Los nacionales recibieron a Zamora FC, con la urgencia de conseguir una victoria para alejarse de los puestos del descenso, pero no bastó y un empate 1-1 fue lo que se sacó con goles de Johan Moreno por los locales y Jorge González por los visitantes.
Se pudo anotar
La alta intensidad desde el inicio del encuentro no se hizo esperar, siendo un ida y vuelta con gran manejo del balón por parte de los nacionales, que además cumplía a cabalidad con la recuperación en zona medular. Precisamente el juego desplegado por los locales permitió que fueran los primeros en llegar con claridad al arco rival y de forma sorpresiva: al minuto 3, tras un saque desde el arco por parte de Jean Calos Issa, Johan Moreno tomó el esférico por la izquierda dejando sin reacción a la defensa zamorana e ingresó al área, finalmente definiendo sin dirección al arco.
Los dirigidos por Alex Pallarés, con el transcurrir de los minutos, seguían afianzando su juego en el césped natural, siendo capaces de generar en cantidad partiendo desde la recuperación. El premio al que mejor jugaba llegó, a través de las piernas del ex Zamora, Johan Moreno. Al 10’, Elías Borrego quitó el balón y se aproximó al borde del área para conectar con Moreno, quien recortó y definió hacia el segundo palo, inaugurando el marcador (1-0).
Ya con una superioridad marcada en la pizarra, Zamora ganaba terreno y comenzó a producir recurrentemente en zona de ataque. Precisamente, al 30’, la visita puso en aprietos el arco local: viniendo de una jugada en colectivo, Sebastián Fernández se adueñó de esférico y, con tiempo y espacio, logró disparar con mucha potencia llevando el balón muy cerca del horizontal. Por fortuna, las insistencias del cuadro barinés eran bien respondidas por el meta Issa.
Lo que tanto se pidió para concluir el primer parte, prudencia dentro del área, terminó faltando en el minuto 35, pues una falta sobre Sebastián Fernández provocó que el juez principal sentenciara la pena máxima a favor del Zamora. Dos minutos más tardes (37’), el uruguayo Jorge González se encargó del cobro desde los doce pasos y colocando la igualdad en el marcador. Con poca productividad en los minutos restantes, ambos equipos se fueron al descanso.
No se ganó, pero tampoco se perdió
Con los ingresos de Francisco Parra y del peruano Víctor Rossel, desde el banco de suplentes, los nacionales comenzaron el segundo tiempo con la necesidad de marcar para estar nuevamente arriba en la pizarra, pues la victoria era más que imperiosa. Sin embargo, Atlético no encontraba los espacios para llegar a la 16 con 50 rival.
Al 60’ se produjo una clara e individual, cuando Jonny Mirabal, desde tres cuartos de cancha, se enfiló al área visitante y poco antes de llegar soltó un potente disparo, que finalmente se fue por encima del defendido por Jhoel Semidey. Zamora también tuvo sus oportunidades, pero tampoco eran efectivas por el buen actuar de la línea defensiva y el guardameta.
Culminando las acciones, Atlético tuvo para anotar, sin embargo, tampoco fueron concretadas. Al 86’, luego de un pase largo desde la mitad de la cancha hasta el área por parte del juvenil Luis Chiquillo, Dimas Meza tomó el esférico y, resbalando frente al arco, definió por arriba del arco. Ya cerrando el encuentro, en el agregado (90’+1), tras un tiro libre ejecutado por Luiryi Erazo, Anthony Graterol cabeceó dentro del área y sin marca, pero la pelota fue a las manos del guardameta quien estaba en le línea de gol. Además, los nacionales tuvieron que luchar contra decisiones arbitrales que perjudicaron los intereses del equipo.
Atlético intentó de todas maneras para concretar el triunfo, aun así no bastó y se consigue un empate amargo que no los aleja de los puestos del descenso. Ahora, la misión deberá ser ganar ante Mineros de Guayana en Puerto Ordaz.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 12. Jean Carlos Issa, 6. Jonny Mirabal, 23. Luiryi Erazo, 4. Jonnathan España, 21. Anthony Graterol, 24. Luis Martínez, 33. Luis Chiquillo*, 10. Alexander Molina (46’ 20. Francisco Parra), 5. Johan Moreno (78’ 19. Dimas Meza), 14. Elías Borrego, 7. Jairo Otero (46’ 9. Víctor Rossel). DT: Alex Pallarés
Suplentes sin jugar: 22. Jesús Briceño, 3. Andrés Maldonado, 31. Keyner De Vasconcelos*, 35. Brayan Alzamora.
(*) Juvenil
Zamora FC (1): 1. Jhoel Semidey, 12. Mayker González, 5 Jorge González, 23. Óscar Hernández, 27. Kevin De La Hoz, 8. Luis Melo, 28. Anderson Cardozo, 16. Sebastián Fernández (72’ 10. Eduardo Sosa), 18. Ángel Osorio (66’ 7. Erickson Gallardo), 24. Brian Mendoza, 9. Anthony Uribe. DT: José Alí Cañas
Suplentes sin jugar: 25. Giancarlo Schiavone, 2. Javier Maldonado, 4 Christian Makoun*, José Pinto, 14. Diego García.
(*) Juvenil
Goles: 10’ 1-0 Moreno (ATV), 35’ 1-1 González (Zamora).
Amonestaciones: 40’ España (ATV), 40’ Borrego (ATV), 74’ Erazo (ATV), 76’ Graterol (ATV).
Expulsiones: Jonnathan España –Roja directa tras finalizado el partido- (ATV).
Estadio: Nacional Brígido Iriarte.
PRENSA – ATLÉTICO VENEZUELA CF
Fotografías: Fernando Oduber
Foto leyenda:
Foto 1: Atlético empató en casa ante Zamora FC
Foto 2: Once inicial que enfrentó al cuadro barinés
Foto 3: Johan Moreno anotó el tanto para los nacionales
Foto 4: Jonnathan España fue un seguro en la línea defensiva
Foto 5: Jonny Mirabal aportó su juego para buscar el resultado propuesto
Foto 6: Francisco Parra fue constante en ataque desde su ingreso en la segunda mitad
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) es una organización internacional creada en el año 1978 que agrupa a organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y profesionales en el área de la sexualidad humana, cuyo objetivo principal es promover los derechos sexuales, fundamentados en los derechos humanos universales para una adecuada salud sexual. Promueve la salud sexual a través de campañas, eventos y actividades educativas en diferentes regiones del mundo. A continuación mencionamos los derechos sexuales contemplados en los derechos humanos: El derecho a la igualdad y a la no-discriminación. El derecho a la vida, libertad y seguridad de las personas. El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo. El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes. El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción. El derecho a la privacidad. El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras. El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten. El derecho a la información. El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad. El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento. El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo. El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión. El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas. El derecho a participar en la vida pública y política. El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización.
En el seno del Congreso mexicano, el enigma de las Momias de Nazca se convirtió en el epicentro de una encendida discusión. El destacado ufólogo Jaime Maussan tomó la escena para presentar dos cuerpos que, según él, desafían la clasificación humana y pertenecen a “seres no humanos”. Imagen de uno de los cuerpos “no humanos” mostrados en MéxicoReuters Los cuerpos, con más de 1.000 años según estudios respaldados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han desatado un debate en torno a su autenticidad y origen. Maussan, firme en su posición, destaca que estos cuerpos no son momias convencionales, sino auténticos cuerpos completos con características singulares que los hacen excepcionales. Sin embargo, la comunidad científica no está completamente convencida y plantea serias dudas sobre la autenticidad de estos cuerpos. La Universidad mexicana, a partir de sus propios estudios, desmiente la afirmación de Maussan sobre la procedencia extraterrestre de los cuerpos disecados. El Instituto de Física de la UNAM sostiene que no hay pruebas concluyentes que los cataloguen como “seres no humanos” o extraterrestres, desafiando así la narrativa presentada en el Congreso. Fuente para la redacción de la noticia: Antena 3