“Para mí es un logro inmenso, yo creo que todos los animadores de este país sueñan con tener en sus manos una responsabilidad como ésta, en algún momento de sus vidas, porque llegar al escenario del certamen Miss Venezuela es como recibir el título de una etapa universitaria, es como te lo digo una graduación en mi vida artística, aunque no se deja de estudiar, por supuesto, pero se recibe en manos un certificado de peso, que reconoce el trabajo que has venido haciendo como animador en los años que tengas.
Para mí es una bendición que esta familia de Venevisión, haya confiado en mí desde el primer momento en que llegué como soñador a formar parte de un reality en el imbatible, Súper Sábado Sensacional”- expresó Henrys Silva a propósito de su designación como animador del Miss Venezuela 2017, que se celebrará en pantalla de Venevisión el venidero 09 de noviembre-, a lo que añadió-, voy a compartir el escenario con dos mujeres a las que admiro muchísimo, he respetado muchísimo la carrera de Mariangel Ruiz y la trayectoria de Mariela Celis, quien es, al igual que Mariangel, una gran amiga, una mujer a la que respeto mucho. Ambas son muy queridas por mí y el hecho de que sea en esa noche tan mágica, una gran oportunidad para poder compartir escenario con ellas, se pierde de vista, no me canso de darle gracias a Dios todos los días, por poner en mis manos tal responsabilidad”.
Eres el vivo ejemplo de que las oportunidades no hay que dejarlas pasar porque llegan una sola vez…
Así es, las oportunidades no hay que dejarlas pasar , y yo creo que hay que tomar en cuenta esa corazonada , cuando Dios, el destino, la vida, te pone en medio de circunstancias donde tu sientes que debes seguir adelante, y puedes seguir siendo terco, a pesar de que el que va alrededor no crea en tí, no te apoye, si tu sientes esa terquedad y la meta vale la pena, hay que continuar. Yo me siento muy feliz de ser un hijo de esta casa Venevisión, de todas las cosas buenas que me han sucedido en mi carrera artística desde el 2011 hasta hoy. Y ha sido gracias a este Canal y a cada oportunidad que me da, lo me llena de mayor agradecimiento, por los directivos, por cada productor, por todo el personal que trabaja en las diferentes áreas y gerencias. Porque con cada meta lograda ellos se alegran también y eso habla un poco del cariño mutuo que nos tenemos. De aquí en adelante el compromiso es mayor, porque ya la oportunidad me la dieron para estar en esta edición del magno certamen, pero ahora el reto es mayor, el reto ahora es mantenerse.
¿Hacia dónde se dirige Henrys Silva, en al ámbito personal y profesional, hoy en día?
En el ámbito personal yo soy una persona muy familiar, “Súper Sábado Sensacional” es un programa familiar, la producción me ha ayudado tanto, y yo quiero seguir aquí, quiero seguir creciendo. Aspiro a formar una familia y que en un momento digan viene la boda sensacional de Henrys Silva, y que la gente también sea testigo de eso, seguir siendo ese animador de los sábados que se ha convertido en un aliado. Yo lo decía en este tiempo hace unas cuantas ediciones, en este año que tengo al frente del imbatible, lo más bonito , y lo más valioso, para mí es la amistad que ha surgido entre el público y yo , esa conexión que hay de que a veces tu tratas de dar un mensaje motivador y la gente se identifica con lo que dices. Y es allí cuando dices no hablé por hablar, lo que dije, a alguien le sirvió, y eso para mí ha sido lo más importante. Desde el punto de vista personal quiero seguir compartiendo mi vida con la gente y desde el punto de vista profesional yo creo que para mí no será más satisfactorio que poder ser internacional, desde este escenario, que me conozcan en el mundo gracias al trabajo que estoy realizando en “Súper Sábado Sensacional”. Yo soy una persona muy apasionada por lo que hago, por el trabajo, porque pienso que no importa a cuanta gente le llegas, le puedes llegar a una o dos personas, o a millones como lo hacemos a través del programa, pero lo importante es que el día que baje el telón, para Henrys Silva en “Súper Sábado Sensacional”, mucha gente o poca me recuerde, pero que me recuerden, pues una de las cosas que debemos aprovechar con esta gran oportunidad de vida que Dios nos ha dado, es dejar huellas en nuestro paso, y vendrán más generaciones de animadores, en unos años a futuro, pero que digan: ‘ oye había un animador que nos instruía, nos daba mensajes, que era el gran amigo de los sábados’, pero creo que lo más valioso es eso y lo estoy aprendiendo, poco a poco, y ha sido una experiencia extraordinaria de poder estar aquí.
¿Tiene planes de boda Henrys Silva?
Si, amén, es difícil estar en el escenario toda la semana y luego el sábado, es difícil encontrar a la mamá sensacional, pero Dios me permita y que me la traiga hasta acá, es lo que le pido, que me toque presentarla , que coincidamos, quiero formar familia , totalmente, y en el momento que sea, tener esa dicha .
“UNA NUEVA ESPERANZA”
¿Qué te falta por hacer en el medio artístico?
Yo quiero ser un artista alcanzable, por lo general la gente cree que el artista es inalcanzable, que está en un pedestal donde nadie lo puede tocar, donde sólo lo pueden ver. Pero yo quiero ser cercano con ese público que realmente es el que te da la fama. Y a raíz de eso surge una propuesta extraordinaria de poder presidir una Fundación que registré con grandes amigos, porque hay mucha gente necesitada y no hablo sólo de cosas materiales, sino de abrazos , cariño, de que le extiendan una mano, les den un consejo. Entonces creo que ya después de ahí, al poder tener ese afecto que lo podemos dar de inmediato, vendrán, las oportunidades de poder cubrir otras limitaciones. A través de esta fundación, que se llama “Una Nueva Esperanza”, como lo dice el nombre, la esperanza se lo coloqué por mi mamá, y además porque como dicen por ahí es lo último que se pierde y en medio de cualquier dolor, dificultad, cuando viene alguien y te da un aliento, resurge esa esperanza, por eso le coloqué ese nombre. Se dedica al apoyo de abuelos, jóvenes y niños, en situación de calle, con problemas de salud, de escasos recursos. Y estoy muy contento porque muy pronto se inaugurará en Maturín, Monagas, una academia de fácil acceso donde vamos a poder reintegrar a la sociedad a todas aquellas personas que estén deprimidas y que se sientan en situaciones difíciles. Por los momentos en esa academia, vamos a tener la posibilidad de que ellos canten, bailen, actúen, animen, puedan hacer cursos de repostería, vamos a darle preparación a los niños especiales, de manera de enseñarle habilidades y que ellos puedan conseguir un empleo, a través de la formación que se le va a brindar allí. De la mano de la empresa privada voy a lograr el patrocinio de becas, que quiero otorgar para los que no puedan cancelar las mensualidades. Ya tengo el local que es lo más difícil, la apertura espero que sea a finales de año, sólo falta equiparlo. Vamos a tener profesores , instructores de la zona para que estén a tiempo completo, en cada área. Y me llevaré de acá de Caracas a artistas que quieran colaborar con esta causa, para que dicten clases especiales.
Has afirmado en pantalla que el reconocimiento a nuestra labor debe partir de nosotros mismos, en primer lugar…
Si, yo soy ejemplo de ello, cuando comencé mucha gente me decía: ‘Henrys ese no es el camino´, cuando de repente se me metió en mi mente cantar, presentarme en un escenario, me decían ‘no lo hagas’, y me encontré con personas que afirmaban : ‘oye no tendrás la oportunidad de cantar porque viene un artista, o cantas un solo tema y te bajas del escenario’, eso me llegó a pasar, yo lo viví. Ahora que ha pasado este tiempo, y que me di cuenta que estaba en el camino correcto y esa corazonada, cada vez que me daba, que me indicada que debía seguir, y mira donde estoy ahora. Yo busqué mucho el reconocimiento del otro, muchas veces me deprimí por eso, porque confiaba en lo que me decían, quizás, no lo intentaba, habían castings que hacían y no iba. Ahora estoy más que seguro de que el reconocimiento que primero debemos buscar, es el de nosotros, para tener la seguridad de poder hacer las cosas bien y lograr nuestras metas. La primera aprobación que debemos buscar es la nuestra.
¿Cómo ha sido tu experiencia en “La Voz Imbatible”, qué aprendizaje te ha brindado este reality?
Desde que comencé en “Super Sábado Sensacional” el primer reality que disfrutamos fue de baile, con niños especiales, luego “Bailando Con Las Estrellas”. “La Voz Imbatible” es la primera competencia de canto que animo y me traslada a un 2011, a un “Yo Si Canto” en el que Henrys Silva fue participante, y nada, me veo en esos muchachos y los conozco. Porque sé todo lo que uno pasa para llegar aquí, la dificultad de un pasaje, el transporte, sé que la familia se une más, yo soy un ejemplo de que a raíz de mi participación en “Yo Si Canto”, mi familia desde ese momento en adelante se abraza más, comparte más, estamos más unidos. Todos se abocaron a desearme buena vibra, a orar por mí, se unían para verme. Vinieron a verme en esa gran final, me identifico con todos esos muchachos. Cuando los veo allí en el escenario, sé cuánto tiempo puede tener ese par de zapatos, sé cuánto costó conseguir esa chaqueta. Si no sonríen mucho, sé quizás por qué no, si lloran sé también por qué lo hacen. Yo creo que es tanto el éxito de “La Voz Imbatible”, que estoy seguro que en cualquier momento se va a repetir una segunda temporada “Súper Sábado Sensacional”, es el único y verdadero imbatible de la televisión venezolana, seguirá siendo el escenario que catapulta soñadores, ahora quedará un cuadro final cuando termine esta temporada del reality, pero sólo aquellos que sean tercos, y que confíen en ellos y busquen su aprobación, lograrán su meta final, que no es nada más que recibir un trofeo en una última gala, lo más difícil del medio es mantenerse y por eso es que ellos deben luchar.
¿Cuál es tu consejo para aquellos que no se atreven a incursionar en el medio, aunque sueñen con ser artistas?
Yo siempre soñé con ser animador pero Dios me dio la voz para cantar. Si de repente yo hubiese llegado a tocar las puertas del Canal y a decir que quería ser animador, capaz y me dicen que en ese momento no había realitys para animadores. Pero participé en el reality de canto, entonces a través de la voz pude llegar a otra área. Yo invito a los jóvenes a que busquen, experimenten, se analicen, vean cuáles son sus dones, sus capacidades, cualidades, limitaciones. Porque de repente no vas a lograr lo principal en tu vida, con una sola de tus habilidades pero puedes contar con otras, que te pueden ayudar a lograr la meta. Y que no se dejen contaminar con nadie.
¿Qué otros proyectos tienes en puertas?
Creo que voy a retomar la parte musical, hay que aprovechar la edad, las oportunidades, estoy estudiando temas reuniéndome con quienes van a estar al frente. A mí me gusta la balada, pero me encantaría poner a bailar también a la gente, ponerlos a disfrutar. Vuelve “A todo Volúmen”, durante los tres últimos fines de semana de Octubre en el Centro Cultura Chacao.
¿Cuál es la fórmula para poder hacer tantas cosas, a la vez, y que ninguna te falle?
Yo creo que cuando uno hace lo que a uno le gusta, lo disfruta. La clave está, como lo he escuchado de mucha gente, en disfrutar y no ver lo que haces como un trabajo. Yo cuando veo a mi equipo de producción acá, cada vez que nos reencontramos en el escenario, doy gracias por permitirnos vernos otra vez, y a eso venimos a regocijarnos de la nueva semana , que nos va a permitir llegar a todos los hogares .
¿Cómo te defines?
Como alguien cercano e incondicional, tanto para quienes son familia, amigos y para los que son seguidores del programa.
La torre Eiffel es uno de los monumentos más importantes construidos por la humanidad y su valor patrimonial para la nación francesa representa un atractivo para los millones de personas que cada año visitan el país. La torre Eiffel fue construida entre los años 1887 y 1889 con el objetivo de celebrar la Feria Mundial que conmemoraba los 100 años de la Revolución Francesa. Fue abierta a los visitantes el 6 de mayo de 1889. Gustave Eiffel diseñó el modelo de la torre. Cuando fue iniciada su construcción, muchos parisinos en especial los artistas, no creyeron en el proyecto y protestaron en su contra. Para la crítica, la torre no sería más que un desacierto arquitectónico. Sin embargo, la obra se convirtió en el más aceptado patrimonio de los galos. La torre está hecha de hierro y pesa más de siete mil toneladas. Cada siete años se aplica una capa de pintura de 40 toneladas, para evitar la oxidación. La construcción tiene una altura total de 324 metros y una escalera con 1.665 escalones. Está equipada también con los elevadores originales, pero automatizados, que llevan a los visitantes desde la base hasta la cima. En el tope de la torre hay una vista panorámica de la ciudad. Los visitantes pueden sentir el movimiento de la torre a causa del aire. Sin embargo, esto no representa ningún peligro.
Los tokens son una de las creaciones más esenciales de la tecnología blockchain y de las criptomonedas, encerrando características únicas y abriendo las puertas para aplicaciones que aún estamos por descubrir. Un token es “una unidad de valor que una organización crea para gobernar su modelo de negocio y dar más poder a sus usuarios para interactuar con sus productos, al tiempo que facilita la distribución y reparto de beneficios entre todos sus accionistas” Eso hacen los tokens: representan otra cosa, están en su lugar. ¿Por qué? Hay muchos motivos: la comodidad, la seguridad, la facilidad de transportarlos o transferirlos. En el mundo cripto, los tokens se generan a partir de piezas de código de programación, en formato de contratos inteligentes que corren sobre la blockchain. El smart contract describe cómo funciona cada token. La base de datos lleva el registro de cuántos tiene cada quien. Y los usuarios pueden enviárselos entre sí como forma de transferirse valor.
Caripito Instauró Récord Guinness con la Línea de Barras de Chocolate Más Larga del Mundo Este 19 de abril las autoridades Guinness certificaron el cuarto récord de la Fundación Nuestra Tierra en materia de Cacao. El pasado 17 de abril, en Caripito, los miembros de Fundación Nuestra Tierra, desarrollaron junto a todos los citadinos, un intento de Récord Guinnes, para instaurar la marca: Línea de Barras de Chocolate Más Larga del Mundo. Tras la transmisión de evidencias, documentos y material audiovisual, las autoridades Guinness, enviaron la esperada respuesta hasta Venezuela, donde oficializaron que Caripito es Oficialmente Asombroso. Esta nueva marca mundial, consiste en la elaboración de una línea, conformada por barras de chocolate comercial Chocopito, midió 854 metros con 30 centímetros de largo, se utilizaron 4 mil 289 barras y más de 600 caripiteños, fueron los responsables de inmortalizar este momento histórico para la capital del municipio Bolívar. Leudys González, presidenta de Fundatierra, en medio de la alegría y acompañada por los habitantes de esta tierra del cacao, expresó: “es nuestro 4to. Récord en material de cacao, pero este en particular, fue creado completamente con Cacao Caripito, el mejor del mundo, esta hazaña viene a visibilizar al sector chocolatero del país, los ojos del mundo giraron hacia nuestra hermosa Venezuela y nuestra tierra, Caripito nuevamente marcó un precedente histórico”. Por su parte, los habitantes de esta localidad, aseguraron que esta mega actividad siempre será recordada. “Gracias Fundatierra reconocemos y valoramos este fruto maravilloso y sus productos, nuestra ciudad tiene cacao en todos sus rincones, con una genética comprobada como excelente y ahora que lo sabemos, el destino de esta tierra, tiene aroma fino a cacao”.
Las restricciones de viaje por el coronavirus vigentes en Estados Unidos, permiten los viajes por turismo desde países latinoamericanos como Venezuela o México, entre otros. Para ello, es esencial que el viajero cumpla con una serie de normas y requisitos que establecen los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). De acuerdo a la última actualización de la normativa para viajar a Estados Unidos, es necesario contar con esquema completo de vacunación y una prueba COVID negativa. Entre otros requisitos que serán detallados más adelante. Adicionalmente, tenga en consideración que los venezolanos o mexicanos, por ejemplo, que deseen viajar a Estados Unidos ante las nuevas restricciones, pueden hacerlo con una visa aprobada. En el caso de Chile, único país latino incluido en Programa de Exención de Visas, sus ciudadanos pueden viajar con una autorización electrónica. Para ello pueden consultar cuánto cuesta el ESTA y ahorrarse el trámite de una visa. ¿Qué necesito para viajar? De acuerdo a los CDC, todo viajero que desee visitar Estados Unidos vía aérea, debe cumplir con los siguientes requisitos: Tener un esquema completo de vacunación con inmunizantes aceptados por las autoridades sanitarias estadounidensesPresentar el resultado negativo de una prueba de detección del COVID-19 realizada como máximo 1 día antes del viajeComo alternativa a la prueba, es posible consignar la documentación que acredite su recuperación de la enfermedad en los últimos 90 díasTambién se exige a los viajeros presentar una declaración jurada en la que confirmen que toda la información provista es correcta ¿Qué se considera un viajero totalmente vacunado? Las autoridades estadounidenses únicamente consideran “totalmente vacunados” a viajeros transcurridas: 2 semanas o 14 días de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada2 semanas o 14 días después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna en un ensayo clínico (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna Novavax (o Covavax) en un ensayo clínico fase 3 (no placebo)2 semanas o 14 días después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas aceptadas, administradas en al menos 17 días Tenga en consideración lo siguiente: No es necesario tener una dosis de refuerzo para cumplir con este requisitoUna persona que no haya recibido el esquema completo de un esquema de vacunación (1 de 2 dosis) y se haya recuperado de la enfermedad, no califica como totalmente vacunado y, por lo tanto, no podrá viajarLas autoridades sanitarias de EE.UU. no recomiendan la combinación de vacunas. Sin embargo, al ser parte de la estrategia de muchos países, serán aceptadas combinaciones de vacunas, siempre que sean aceptadas en Estados Unidos ¿Cuáles son las vacunas aceptadas? Estados Unidos acepta las vacunas que hayan sido autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Además, se encuentran las aprobadas para uso de emergencia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o algunas vacunas de ensayos clínicos. Estas vacunas autorizadas para entrar al país, son: Janssen/J&JPfizer-BioNTechModernaAstraZenecaCovaxinCovishieldBIBP/SinopharmSinovacNovavax/CovovaxMedicago (ensayo clínico) Importante: la información anterior es de especial relevancia para ciudadanos venezolanos, dado que en el país se administran mayormente la vacuna rusa Sputnik-V y la china Sinopharm, entre otras, no autorizadas por EE.UU. Por lo tanto, quienes hayan recibido el inmunizante ruso deberán considerar que, por el momento, no es admitido para viajar al país. ¿Qué información debe llevar el comprobante de vacunación? De acuerdo a las informaciones de los CDC, todos los tipos de certificados de vacunación aceptados, ya sea en digital o impreso, deben llevar la siguiente información: Datos de identificación personal del portador: nombre completo, fecha de nacimiento o el número de pasaporte. Los datos deben coincidir con el documento de identificación personal del pasajeroNombre del centro médico, agencia oficial o ente gubernamental que emite el documentoFabricante de la vacuna y fechas de administración de las dosis ¿Qué información deben llevar el certificado de la prueba? El resultado de la prueba de detección debe consignarse en un documento impreso o en formato electrónico a la aerolínea, antes de abordar. Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este deberá incluir: Tipo de prueba realizada (prueba NAAT o una prueba de antígenos)Entidad que emite el resultadoFecha de recolección de la muestra. La misma deberá haberse tomado máximo 1 día antes del vueloDatos de identificación del viajero: nombre completo, fecha de nacimiento, número de pasaporteResultado de la prueba ¿Qué ocurre en el caso de los menores de edad? Las autoridades estadounidenses especifican ciertos requisitos COVID para menores de edad, esto con independencia del país desde el cual viajen. Estos requisitos comprenden: Menores de 2 años están exentos del requisito de la pruebaMenores de 18 años: están exentos del requisito de vacunación para los viajeros extranjerosNiños de entre 2 y 17 años: deben cumplir con la obligación del test COVID previo a la salidaMenores no vacunados que viaje con un adulto completamente vacunado: puede mostrar un test negativo junto con el comprobante de vacunación del adultoMenor que viaje solo o con adultos no vacunados: deberá mostrar justificante de prueba viral negativa antes de la salida Si bien estos son los requisitos vigentes hasta la fecha, es recomendable consultar con las autoridades estadounidenses para conocer las restricciones actualizadas al momento de su viaje.